Infarto Agudo Miocardio Flashcards
Criterios de Injuria miocardica
Elevación de Troponina> percentil 99. Es considerada aguda cuando hay elevación o caída de los valores de las troponinas.
Definición patológica de isquemia miocardica.
Patológicamente es definido como muerte celular miocardica que produce isquemia prolongada.
Tiempo de lesion celular patológica en el infarto.
A los 10-15 minutos de inicio de la isquemia se disminuye el glycogeno celular, ruptura de miofribrillas y sarcolema.
10 minutos de oclusion coronaria seven daños en la mitocondria, y apoptosis.
El tiempo puede ser prolongado por aumento de flujo colateral, disminuye consumo de o2 por intermitente oclusion/repercusión, y puede dar precondicionamiento miocardico.
Criterios de EKG en el IAM
- Al menos 2 derivaciones contiguas con elevación del ST> 2,5 mm en varones <40 años
- > 2mm en los de 40 o mas
- > 1.5mm en las mujeres en v2-v3, o >1mm en otras derivaciones, en ausencia de Hipertrofia VI o BRI
- IAM inferior: precordiales derechas V3R y V4R - identificar IAM VD
- Depresión del ST V1 y V3 + T terminal positiva (equivalente de elevación del ST)
Criterios de Injuria miocardica
Elevación de Troponina> percentil 99. Es considerada aguda cuando hay elevación o caída de los valores de las troponinas.
Definición patológica de isquemia miocardica.
Patológicamente es definido como muerte celular miocardica que produce isquemia prolongada.
Tiempo de lesion celular patológica en el infarto.
A los 10-15 minutos de inicio de la isquemia se disminuye el glycogeno celular, ruptura de miofribrillas y sarcolema.
10 minutos de oclusion coronaria seven daños en la mitocondria, y apoptosis.
El tiempo puede ser prolongado por aumento de flujo colateral, disminuye consumo de o2 por intermitente oclusion/repercusión, y puede dar precondicionamiento miocardico.
Criterios de EKG en el IAM
- Al menos 2 derivaciones contiguas con elevación del ST> 2,5 mm en varones <40 años
- > 2mm en los de 40 o mas
- > 1.5mm en las mujeres en v2-v3, o >1mm en otras derivaciones, en ausencia de Hipertrofia VI o BRI
- IAM inferior: precordiales derechas V3R y V4R - identificar IAM VD
- Depresión del ST V1 y V3 + T terminal positiva (equivalente de elevación del ST)
Ekg de lesion multivaso y oclusion de Tronco común
- InfraST >1mm en 8 o mas derivaciones
- SupraST en AVR y/o V1
Tiempo para CCG en un IAM
A partir del dx (<10 min):
- < 120 min
- en centros con ICP <60 min
Que significa ICP primaria y de rescate
ICP Primaria: emergente con balón o stent sin tratamiento fibrinolitico previo.
ICP de rescate: posterior a fallido de fibrinolitico
Estrategia sistemática de ICP precoz
Coronario gráfica + ICO de arteria culpable 2-24 horas después de la fibrinolisis eficaz
Límite maximo de tiempo entre dx de IAM y bolo de fibrinolitico?
10 minutos
La ICP PRIMARIA en paciente sin elevacion ST, con sospecha de síntomas de isquemia + 1 de los siguientes criterios:
- Inestabilidad hemodinámica o shock Cardiogenico
- Dolor torácico recurrente o refractario a tratamiento medico
- Arritmias mortales o paro cardiaco
- Complicaciones mecánicas del IAM
- Insuficiencia cardiaca aguda
- Cambios dinámicos de ST o de la onda T, con elevación intermitente del ST.
ICP primario en pacientes con síntomas de >12 horas:
- Evidencia de EKG de isquemia en curso
- Dolor torácico presente + cambio dinámicos del EKG
- Dolor toracico presente + síntomas de icc, shock, arritmias.
Maximo tiempo de evaluación del éxito o fracaso dela fibrinolisis?
60-90 minutos
Inhibición plaquetaria previo ICP con Inhibidores P2Y:
-Prasugrel: carga 60mg y 10mg mantenimiento qd.
Contraindicado en >75 años, app de ACV, peso <60kg. Reducir dosis a 5mg.
-Ticagrelor: carga 180mg y 90mg mantenimiento c12h.
puede causar disnea transitoria.
-Clopidogrel: carga de 600mg y 150mg mantenimiento una semana, y después 75mg/dia (CURRENT-OASIS)
Anticoagulacion previa ICP
- HNF: bolo 70-100U/Kg
- Enoxaparina: bolo IV 0.5mg
- Bivaluridina
- descartado uso de Fondaparinoux
- Enoxaparina / Heparina en IAMCEST
Inhibición plaquetaria previo ICP con Inhibidores GPIIb/IIIa:
- Tirofiban: 25ng/kg en 3 min IV, seguido de 0.15ng/kg/min en infusion por 18 horas
Presentación 12.500ng/50 ml
Inhibición plaquetaria previo ICP con Anticoagulacion parenteral?
-HNF: 70-100UI/kg bolo IV cuando no haya AntiGPIIb/IIIa
50-70UI/kg combinado con AntiGPIIb/IIIa
-Enoxaparina: bolo 0,5mg/kg
Definición de Obstrucción Microvascular y como se diagnostica:
Es la perfusion miocardica inadecuada posterior a la apertura mecánica de la arteria culpable del infarto.
Se diagnostica inmediatamente después de la ICP cuando:
- el flujo TIMI <3
- cuando es TIMI 3 el grado de blush miocardico en 0 o 1
- cuando la resolución del ST es <70% a los 60-90 min
Criterios de éxito de una Fibrinolisis
- Resolución del ST> 50% a los 60-90 min
- Arritmia de reperfusion
- Desaparición del dolor torácico
Dosis de Fibrinoliticos
- Estreptoquinasa: 1.5 millones UI en 30-60 min IV
- Alteplase (tPA): bolo 15mg, después 0,5mg/kg IV en 60min (hasta 35 mg); 0,75mg/kg en 30 min (hasta 50mg)
Presentación: 50mg/50ml - Tecneplase (TNK-tPA): 1000ui/kg en bolo
Presentación: 200UI/ml
8 Contraindicaciones ABSOLUTAS de Tratamiento Fibrinolitico
- Hemorragia Intracraneal previa o ECV en cualquier momento
- ECV Isquemica los 6 meses previos
- Neoplasiaso MAV
- Traumatismo/Cirugia/lesion craneal importante el mes anterior
- Hemorragia gastrointestinal el ultimo mes
- Trastorno hemorragico conocido
- Disección Aortica
- Punciones de biopsia las últimas 24 horas