Independencia de México Flashcards
¿En cuántas etapas se divide la Independencia de México?
En cuatro etapas.
¿Cuáles son las etapas de la independencia de México?
Iniciación (1810-1811), Organización (1811-1815), Resistencia (1815-1818/1819) y Consumación (1821)
¿Qué sucede en la Iniciación?
Empieza en Septiembre de 1810 con Miguel Hidalgo y Costilla. Se caracteriza por la falta de objetivos claros y esto se manifiesta en el discurso pronunciado por Hidalgo la madrugada del 16 de Septiembre de 1810 en donde dice “Fin al mal gobierno y viva Fernando VII.
¿Qué sucede en la organización?
Empieza en junio de 1811 y termina en diciembre de 1815 con la muerte de José María Morelos y Pavón. Se caracteriza porque se definen los propósitos del movimiento de independencia en el libro Sentimientos de la Nación promulgado el 14 de Septiembre de 1813 y se plantea la independencia de España de toda América. También se plantea superar la desigualdad, la necesidad del respeto a la soberanía de una nación.
¿Quién contra quién?
Insurgentes contra Realistas.
¿Qué es la Independencia de México?
El proceso de separación política de España.
¿Cuáles son las causas internas de la independencia de México?
Desigualdad política y social,
¿Cuáles son las causas externas?
Ilustración, Revolución Francesa, 13 colonias y la invasión francesa a España.
¿En qué año estuvo dominada España por los Árabes?
Del 800-1492 y es liberada por los reyes católicos (Fernando de Aragón e Isabel de la Castilla.
¿Cuán encuentran América?
En 1492.
¿Cuándo llega Hernan Cortés a América y quién gobernaba?
En 1521 y gobernaba Carlos I de España o Carlos (Habsburgo de Austria)V del Sacro Imperio Romano Germánico.
¿Cómo empieza la guerra de sucesión española?
Con la muerte de Carlos II en 1700.
¿Qué es la Guerra de sucesión española?
La guerra entre Carlos y Felipe de Anjou por el trono español.
¿Por qué gana Felipe de Anjou?
Porque Inglaterra se involucra.
¿Por qué le convenía a Inglaterra que ganara Felipe de Anjou?
Porque Felipe renuncia a sus derechos en Francia y solo gobierna España.
¿Cómo termina la guerra de sucesión española?
Con el tratado de Ultrech en 1713.
¿Qué son las Reformas Borbónicas?
Leyes que impuso Felipe V (Se llaman así porque él se apellidaba borbón)
¿Cuál era el objetivo de las Reformas Borbónicas?
Modernizar a España y sus colonias.
¿Qué ámbitos modifican las Reformas Borbónicas?
Económico,Administrativo, Político y Religioso.
¿Cambios al ámbito económico?
Real hacienda para administrar impuestos.
¿Cambios al ámbito Administrativo?
División territorial llamada intendencias y gobernada por intendentes las cuales son el antecedente de los estados.
¿Cambios al Ámbito Religioso?
Expulsión de los jesuitas porque los consideraban peligroso puesto que educaban a los criollos de una forma muy liberal.
¿Cambios al ámbito Político?
Se desplazan a los criollos de sus puestos para que sean ocupados por españoles lo cual genera criollismo.
¿Qué es el criollismo?
El primer nacionalismo mexicano.
¿Cómo ocupa Napoleón España?
Con la excusa de que va a invadir a Portugal pero también toma España porque Fernando VII (Hijo) quiso asesinar a Carlos II (Papá) y Napoleón deja a su hermano Pepe Botellas (José Bonaparte).
¿Qué sucede durante la tercera etapa de la independencia?
1815-1821. Vicente Guerrero y Javier Mina resisten contra los realistas.
¿Qué era y quién propuso la constitución de Cádiz?
La primer constitución española propuesta en 1812 por liberadores españoles que establecía una Monarquía Constitucional
¿Cuáles eran los objetivos de la Santa Alianza (1815)?
Regresar al antiguo régimen (absolutismo) a través de Fernando VII al desconocer la constitución de Cádiz y rehacer el mapa europeo.
¿Qué hizo Fernando VII?
Elimina a la constitución y persigue a los españoles liberales (Javier Mina) después de destronar a José Bonaparte.
¿Cuáles son las características de la cuarta etapa?
Se consuma la independencia de México después de que el ejército trigarante tomase a la ciudad de México y que Vicente Guerrero (Insurgente) y Agustín de Iturbide (Conservador) hicieran las paces.
¿Cómo se volvió Liberal España?
Los liberales españoles pelean contra Fernando VII hasta 1820 cuando es derrotado y obligado a reconocer la constitución de Cádiz.