INCLUSION FINANCIERA C1 Flashcards
¿Cuáles son algunas teorías de inclusión financiera?
BIEN PUBLICO, INSATISFACCION FINANCIERA, GRUPOS VULNERABLES, NIVEL COMUNITARIO, SERVICIO PUBLICOM AGENETES ESPECIALES, INTERVENCIÓN COLABORATIVA, INCLUSION FINANCIERA Y ALFABETIZACION
¿Cómo se puede garantizar que los agentes financieros actúen correctamente?
Es necesario que el principal audite cada punto del agente
¿Cuáles son algunas barreras de la inclusión financiera en Colombia?
Educación financiera deficiente, costos elevados, desconfianza en las instituciones, falta de transparencia y barreras geográficas.
¿Cómo afectan los costos elevados a la inclusión financiera?
Los altos costos de los servicios financieros limitan el acceso, aunque las fintech han intentado reducirlos.
¿Por qué la desconfianza en las instituciones financieras es una barrera?
Experiencias negativas y falta de transparencia generan escepticismo en el uso de servicios financieros.
¿Qué son las barreras geográficas en inclusión financiera?
Regiones alejadas con menor acceso a bancos y servicios financieros dificultan la inclusión.
¿Cuáles son las características de una política de inclusión financiera efectiva?
Debe ser universal (para todos), integral (que sirva a toda la población), COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL, ADAPTABILIDAD Y FLEXIBILIDAD, ENFOQUE EN LA DEMANDA, PROMOCION DE LA INNOVACIÓN, MARCO REGULATORIO PROPICIO, ENFOQUE DE GENERO E INCLUSIÓN, MONITOREO Y EVALUACION
¿Qué rol juega la coordinación intersectorial en la inclusión financiera?
Es clave para garantizar que los esfuerzos de gobierno, sector privado y sociedad civil sean efectivos.
¿Por qué la regulación es importante en la inclusión financiera?
Permite que las normas existentes sean cumplidas y que el acceso a servicios financieros sea seguro y justo.
¿Qué papel juegan las normas en la inclusión financiera?
Las normas deben ser diseñadas para garantizar el cumplimiento y evitar prácticas abusivas en el sistema financiero.
¿Qué es la interventoría en inclusión financiera?
Es la supervisión externa de los procesos financieros para garantizar su correcto funcionamiento.
¿Cuáles son algunas consecuencias negativas de la inclusión financiera?
Si no se implementa correctamente, puede generar endeudamiento excesivo, fraudes financieros y exclusión parcial.
¿Cuáles son los mecanismos para generar inclusión financiera en Colombia?
Uso de fintech, mejora en la educación financiera y desarrollo de políticas públicas adecuadas.
¿Qué es el Venture Capital?
Es una forma de financiación para startups y empresas emergentes con alto potencial de crecimiento, aunque con un alto riesgo asociado.
¿Cómo funciona el Venture Capital?
Involucra el análisis de nuevas empresas, evaluación del negocio, negociación, asesoramiento y supervisión, y retorno de inversión.
¿Cuáles son las ventajas del Venture Capital?
Facilita el acceso a financiamiento para startups, ofrece apoyo legal y tributario, y permite acceso a redes de contactos clave.
¿Cuáles son las desventajas del Venture Capital?
Existe una alta probabilidad de pérdida de dinero, pérdida de control sobre decisiones estratégicas y presión para obtener resultados rápidos.
¿Cómo se relaciona el Venture Capital con la inclusión financiera?
Permite que startups de fintech y servicios financieros innovadores accedan a fondos para desarrollar soluciones inclusivas.
¿Qué es la OCDE y cuál es su propósito?
Es una organización internacional que promueve políticas para la prosperidad, igualdad y bienestar a través de estándares internacionales y análisis de políticas.
¿Cuáles son los objetivos de la OCDE?
Desarrollo de políticas, intercambio de experiencias, análisis y evaluación de políticas, y promoción de la inclusión financiera y social.
¿Qué políticas tiene la OCDE para la inclusión financiera?
Protección del consumidor financiero, resiliencia financiera, adaptación a la digitalización y educación financiera para mejorar la toma de decisiones.
¿Por qué es importante la educación financiera según la OCDE?
Permite a los consumidores conocer y utilizar adecuadamente los productos financieros, tomar decisiones acertadas y alcanzar bienestar financiero.
¿Cuáles son las principales actividades económicas en las zonas tropicales?
Agricultura (café, cacao, banano), explotación de recursos naturales (petróleo, minerales) y turismo.
¿Qué relación tienen las zonas tropicales con la inclusión financiera?
Al depender de sectores como la agricultura y el turismo, requieren acceso a créditos y seguros financieros para reducir riesgos económicos.