INCLUSION FINANCIERA C1 Flashcards

1
Q

¿Cuáles son algunas teorías de inclusión financiera?

A

BIEN PUBLICO, INSATISFACCION FINANCIERA, GRUPOS VULNERABLES, NIVEL COMUNITARIO, SERVICIO PUBLICOM AGENETES ESPECIALES, INTERVENCIÓN COLABORATIVA, INCLUSION FINANCIERA Y ALFABETIZACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se puede garantizar que los agentes financieros actúen correctamente?

A

Es necesario que el principal audite cada punto del agente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son algunas barreras de la inclusión financiera en Colombia?

A

Educación financiera deficiente, costos elevados, desconfianza en las instituciones, falta de transparencia y barreras geográficas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo afectan los costos elevados a la inclusión financiera?

A

Los altos costos de los servicios financieros limitan el acceso, aunque las fintech han intentado reducirlos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué la desconfianza en las instituciones financieras es una barrera?

A

Experiencias negativas y falta de transparencia generan escepticismo en el uso de servicios financieros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son las barreras geográficas en inclusión financiera?

A

Regiones alejadas con menor acceso a bancos y servicios financieros dificultan la inclusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las características de una política de inclusión financiera efectiva?

A

Debe ser universal (para todos), integral (que sirva a toda la población), COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL, ADAPTABILIDAD Y FLEXIBILIDAD, ENFOQUE EN LA DEMANDA, PROMOCION DE LA INNOVACIÓN, MARCO REGULATORIO PROPICIO, ENFOQUE DE GENERO E INCLUSIÓN, MONITOREO Y EVALUACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué rol juega la coordinación intersectorial en la inclusión financiera?

A

Es clave para garantizar que los esfuerzos de gobierno, sector privado y sociedad civil sean efectivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué la regulación es importante en la inclusión financiera?

A

Permite que las normas existentes sean cumplidas y que el acceso a servicios financieros sea seguro y justo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué papel juegan las normas en la inclusión financiera?

A

Las normas deben ser diseñadas para garantizar el cumplimiento y evitar prácticas abusivas en el sistema financiero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la interventoría en inclusión financiera?

A

Es la supervisión externa de los procesos financieros para garantizar su correcto funcionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son algunas consecuencias negativas de la inclusión financiera?

A

Si no se implementa correctamente, puede generar endeudamiento excesivo, fraudes financieros y exclusión parcial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los mecanismos para generar inclusión financiera en Colombia?

A

Uso de fintech, mejora en la educación financiera y desarrollo de políticas públicas adecuadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el Venture Capital?

A

Es una forma de financiación para startups y empresas emergentes con alto potencial de crecimiento, aunque con un alto riesgo asociado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo funciona el Venture Capital?

A

Involucra el análisis de nuevas empresas, evaluación del negocio, negociación, asesoramiento y supervisión, y retorno de inversión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las ventajas del Venture Capital?

A

Facilita el acceso a financiamiento para startups, ofrece apoyo legal y tributario, y permite acceso a redes de contactos clave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las desventajas del Venture Capital?

A

Existe una alta probabilidad de pérdida de dinero, pérdida de control sobre decisiones estratégicas y presión para obtener resultados rápidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se relaciona el Venture Capital con la inclusión financiera?

A

Permite que startups de fintech y servicios financieros innovadores accedan a fondos para desarrollar soluciones inclusivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la OCDE y cuál es su propósito?

A

Es una organización internacional que promueve políticas para la prosperidad, igualdad y bienestar a través de estándares internacionales y análisis de políticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los objetivos de la OCDE?

A

Desarrollo de políticas, intercambio de experiencias, análisis y evaluación de políticas, y promoción de la inclusión financiera y social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué políticas tiene la OCDE para la inclusión financiera?

A

Protección del consumidor financiero, resiliencia financiera, adaptación a la digitalización y educación financiera para mejorar la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por qué es importante la educación financiera según la OCDE?

A

Permite a los consumidores conocer y utilizar adecuadamente los productos financieros, tomar decisiones acertadas y alcanzar bienestar financiero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las principales actividades económicas en las zonas tropicales?

A

Agricultura (café, cacao, banano), explotación de recursos naturales (petróleo, minerales) y turismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué relación tienen las zonas tropicales con la inclusión financiera?

A

Al depender de sectores como la agricultura y el turismo, requieren acceso a créditos y seguros financieros para reducir riesgos económicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo afecta la vulnerabilidad climática a la inclusión financiera en zonas tropicales?
Eventos como huracanes y sequías pueden afectar la estabilidad económica, haciendo necesario el acceso a seguros y financiamiento de emergencia.
26
¿Cómo se comparan las economías de las zonas tropicales con las zonas templadas?
Las tropicales dependen más de la exportación de productos agrícolas y recursos naturales, mientras que las templadas tienen sectores más diversificados.
27
¿Cómo influye el acceso a financiamiento en el desarrollo de las zonas tropicales?
El acceso limitado al crédito y seguros dificulta la resiliencia económica y la inversión en sectores clave.
28
¿Cuál era la meta del PND 2018-2022 en términos de inclusión financiera?
Que al menos el 85% de la población adulta tuviera un producto financiero formal y el 77% un producto financiero activo para 2022.
29
¿Cómo se buscó mejorar la inclusión financiera en Colombia según el CONPES 2020?
Fortaleciendo los ecosistemas de pagos de bajo valor, adoptando nuevas tecnologías y facilitando el acceso mediante regulación.
30
¿Qué importancia tuvo el Decreto 222 de 2020?
Simplificó los requisitos para los corresponsales bancarios y cooperativos, facilitando la inclusión financiera en zonas alejadas.
31
¿Cómo influyó el Programa de Compensación del IVA en la inclusión financiera?
Permitió transferencias bimestrales a hogares vulnerables a través de canales financieros formales como Familias en Acción y Colombia Mayor.
32
¿Qué impacto tuvo el programa Quédate en Casa de Colpensiones?
Facilitó que 323.000 pensionados abrieran por primera vez una cuenta de ahorros para recibir su mesada pensional.
33
¿Qué función cumplió el Fondo Nacional de Garantías (FNG) en la inclusión financiera?
Generó liquidez para empresas impactadas por la pandemia, garantizando hasta el 70% de créditos empresariales sin respaldo de bienes.
34
¿Cómo ayudó el programa Mi Casa Ya a la inclusión financiera?
Facilitó la vinculación de hogares al sistema financiero mediante créditos de adquisición de vivienda.
35
¿Por qué ser propietario de una vivienda aumenta el acceso a instrumentos financieros?
Porque mejora la probabilidad de uso de productos financieros formales, generando confianza crediticia.
36
¿Qué función tiene el programa Semillero de Propietarios en la bancarización?
Permite construir un historial bancario a través del pago de arriendo con productos financieros formales.
37
¿Cómo afecta la inclusión financiera en territorios rurales?
Existen barreras como baja educación financiera, falta de historial crediticio y altos costos de transacción que dificultan el acceso a crédito y ahorro.
38
¿Qué estrategias se han implementado para mejorar la inclusión financiera rural?
Ley 16 de 1990, Ley 731 de 2002 y el Banco Agrario han desarrollado líneas de crédito y garantías para pequeños productores y mujeres rurales.
39
¿Cuál es la meta de crédito agropecuario y rural del PND 2018-2022?
Incrementar la colocación de crédito rural del 61% al 68% y aumentar los créditos no agropecuarios de 297 a 1.411.
40
¿Qué impacto tiene la transformación digital en la inclusión financiera?
Facilita el acceso a productos financieros mediante fintech, banca abierta y digitalización de pagos.
41
¿Qué medidas ha tomado Colombia para fortalecer la inclusión financiera digital?
Planes como Vive Digital, regulación de fintech (sandbox financiero), y digitalización de pagos del Gobierno.
42
¿Cómo afecta la educación financiera a la inclusión financiera?
Un bajo nivel de educación financiera limita la capacidad de la población para usar productos financieros eficientemente.
43
¿Qué políticas educativas han sido implementadas en Colombia para mejorar la educación financiera?
Leyes como la 1328 de 2009 y la 1450 de 2011 han promovido la educación financiera en la población.
44
¿Por qué la falta de historial crediticio es una barrera para la inclusión financiera?
Impide que las entidades financieras evalúen el riesgo del solicitante, limitando su acceso a crédito.
45
¿Cómo impacta la informalidad en la inclusión financiera?
Altos niveles de informalidad dificultan el acceso a crédito y a productos financieros formales.
46
¿Por qué muchas personas retiran el total de sus transferencias en efectivo?
Por falta de confianza en el sistema financiero y poca educación sobre el uso de cuentas bancarias.
47
¿Cómo afecta el 4x1000 a la inclusión financiera?
Encarece las transacciones financieras y desincentiva el uso del sistema bancario, afectando especialmente a personas de bajos ingresos.
48
¿Qué problemas enfrenta la infraestructura financiera en Colombia?
Baja interoperabilidad en pagos digitales, falta de autenticación única digital y poca competencia en medios de pago electrónicos.
49
Pregunta
Respuesta
50
¿Cuáles son los puntos en común entre los Planes Nacional, Departamental y Municipal en inclusión financiera?
Apoyo a microcréditos con tasas favorables, financiamiento para pequeños productores, educación financiera y digitalización financiera.
51
¿Cómo promueven los planes el acceso al crédito para mujeres y jóvenes?
Crean fondos de crédito con menos requisitos, incentivos para emprendimientos femeninos y juveniles, y reducción de barreras de acceso.
52
¿Cómo se fomenta la digitalización financiera en los planes de desarrollo?
A través de la banca digital, interoperabilidad de pagos, acceso gratuito a internet en zonas rurales y apoyo a fintechs.
53
¿Qué elementos del Plan Nacional deberían incluirse en el Plan Departamental o Municipal?
Portabilidad financiera, esquema de datos abiertos y beneficios financieros por pago puntual.
54
¿Qué elementos del Plan Departamental deberían incluirse en el Plan Municipal?
Financiamiento para digitalización de negocios, atracción de inversión y formalización de propiedad rural.
55
¿Qué elementos del Plan Municipal deberían incluirse en el Plan Departamental?
Cofinanciación de proyectos productivos con entidades privadas, creación de circuitos cortos de comercialización y seguros agropecuarios.
56
¿Qué mecanismos incluye el Plan Nacional para la inclusión financiera de la economía popular?
Garantías de portafolio, líneas de fondeo con tasas compensadas, incentivos al buen pago y créditos grupales o asociativos.
57
¿Cómo se busca combatir el 'gota a gota' en los planes de desarrollo?
A través de programas de educación financiera que enseñan sobre crédito seguro y ahorro.
58
¿Cuál es la importancia de la digitalización e innovación financiera en la inclusión?
Facilita la bancarización en zonas rurales mediante fintechs y banca digital.
59
¿Cómo el Plan Departamental busca mejorar la educación financiera?
A través de programas para fortalecer la autonomía económica, mejorar el acceso a financiamiento y capacitar emprendedores.
60
¿Qué medidas del Plan Departamental buscan fortalecer el acceso al microcrédito?
Fortalecer relaciones entre banca y emprendedores, incentivos financieros y financiamiento para digitalización de negocios.
61
¿Cómo el Plan Departamental apoya a mujeres emprendedoras?
Promueve la educación técnica y financiamiento para emprendimientos femeninos en sectores estratégicos como la tecnología.
62
¿Qué estrategias del Plan Departamental buscan mejorar la conectividad digital?
Expansión de infraestructura digital, fomento del ecosistema fintech y reducción de barreras de bancarización.
63
¿Cómo se busca fortalecer la inclusión financiera para el sector agropecuario en el Tolima?
Mediante la formalización de la propiedad rural, acceso a seguros agropecuarios y créditos para pequeños productores.
64
¿Cómo busca el Plan Municipal mejorar el acceso a servicios financieros rurales?
Mediante subsidios, cofinanciación con entidades financieras y microcréditos para campesinos, jóvenes y poblaciones vulnerables.
65
¿Qué estrategias del Plan Municipal facilitan el acceso a crédito agropecuario?
Fomento a la bancarización, financiamiento complementario y eliminación de barreras como la falta de historial crediticio.
66
¿Cómo se promueve la financiación inclusiva en Ibagué?
Mediante alianzas público-privadas, educación financiera y acceso equitativo a créditos para sectores excluidos del sistema formal.
67
¿Qué iniciativas de transformación digital propone el Plan Municipal de Ibagué?
Zonas WiFi gratuitas, alfabetización digital y alianzas con empresas tecnológicas para fomentar la inclusión financiera.