Identificación de bacterias patógenas Flashcards
Colonias según tipo de hemólisis
- Alfa - hemólisis parcial
- Beta - hemólisis total
- Gamma - NO hemólisis
Detección actividad enzimática
- Catalasa - descomposición del peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno
- Coagulasa - reacción de coagulasa con protrombina = fibrinógenos en fibrina
Sirve para teñir esporas
Tinción de Wirtz-Conklin
Pasos Tinción de Wirtz-Conklin
- Agua en portaobjetos y poner bacteria
- Solución verde malaquita 5% y poner papel filtro
- Portaobjetos mechero x 5m
- Lavar colorante
- Aplicar Safrinina 1%
Medio de enriquecimiento
Caldo de tripticasa de soya suplementado con NaCl al 6.5%
¿Qué es MRSA?
Infecciones por estafilococo aureus resistente a la meticiclina
Aislamiento de estafilococos patógenos
Agar sal y manitol
Sirve para ver colonias beta hemolíticas
Agar sangre (Staph y Strepto)
Prueba PYR
Contienen enzima PYRasa para hidrolizar el sustrato de los discos y liberar un grupo pirrólico
Medio de cultivo que se utiliza para el crecimiento y recuento de una gran variedad de MO’s
Agar nutritivo
Tinción que nos ayuda a identificar bacterias
Tinción Gram
> Morado = +
> Rosa = -
Pasos Tinción de Gram
- Agua portaobjetos y bacteria
- Cristal de violeta -> 1m y enjuagar
- Yodo -> 1m y enjuagar
- Alcohol etílico 95% -> 5-10s y enjuagar
- Safranina -> 45s y enjuagar
- Dejar secar a temp ambiente
Aislar e identificar bacterias gramnegativas fermentadoras y no fermentadoras de lactosa
Agar MacConkey (ej. E. coli)
Diferenciación para el aislamiento de Salmonella y Shigella a partir de muestras fecales
Agar XLD y AgarSS
Tinción azul de metileno
Tinción bacterias Gram-negativo