IAM Flashcards
Objetivo dentro del manejo de la presión arterial en un paciente con emergencia hipertensiva y evento coronario agudo
Disminuir inmediatamente la presión sistólica a < 140 mmHg
Fármacos de primera línea para el manejo de presión arterial en un paciente con emergencia hipertensiva y evento coronario agudo
1ra línea: nitroglicerina, Labetalol o esmolol
2da línea: dinitrato de isosorbide
Clasificación clínica de los tipos de infarto de miocardio
Tipo 1: ruptura o erosión de la placa ateroesclerosis (la más frecuente)
Tipo 2: secundario isquemia
Tipo 3: muerte sin posibilidad de contar con bio marcadores
Tipo 4
a: relacionado a intervención coronaria percutánea (ICP)
b: relacionado con trombosis del Stent
c: relacionado con restenosis de stent o reste no sé después de angioplastia con balón
Tipo 5: relacionado con cirugía de derivación arterial coronaria
Derivaciones afectadas en un IAM en la región anterior
V3 a V4
Arteria descendente anterior
Derivaciones afectadas en un IAM en la región lateral
DI y aVL, V5 y V6
Circunfleja
DI y aVLdiagonal
V5 y V6 circunfleja baja
Derivaciones afectadas en un IAM en la región inferior
DII, DIII y aVF
Arteria coronaria derecha
Derivaciones afectadas en un IAM en la región anterior
V1 a V2
Arteria descendente anterior izquierda
Escala TIMI
Predice el riesgo para mortalidad de infarto a 14 días en SCASEST
Escala TIMI % riesgo de muerte
Bajo
1/0 3%
2. 3%
Intermedio
3. 5%
4. 7%
Alto
5 12%
6/7 19%
Escala TIMI VARIABLES
3 factores de riesgo historia familiar dislipidemia, HAS, DM, FUMADOR 1
Dos o más eventos de angina grave en 24 horas 1
Uso de ácido acetilsalicílico siete días previos 1
Antecedente de enfermedad coronaria 1
Elevación de bio marcadores cardiacos 1
Cambios en el segmento ST mayor o igual a .5. 1
65 años de edad 1
Contra indicaciones para el uso de nitroglicerina en el contexto de insuficiencia cardiaca
No debe administrarse si la PAS < 90 o en casos de infarto del ventrículo derecho
Escala GRACE PUNTAJES RIESGO mortalidad hospitalaria
Bajo <= 108 <1%
Intermedio 109 - 140 1-3%
Alto > 140 >3%
Marcador bioquímico altamente predictivo de insuficiencia cardiaca y mortalidad
Péptido natriurético cerebral (BNT) / NT-proBNT
Tiempo máximo desde el primer contacto médico hasta el electro cardiograma y el diagnóstico
<= 10 min
Máxima de Mora prevista entre el diagnóstico y la ICP primaria para escoger entre la estrategia de ICP primaria o fibrinólisis (si este plazo no se puede cumplir administrar fibrinólisis)
<=120 min
Máxima demora entre el diagnóstico y el paso del catéter (ICP) en pacientes que se presentan a un centro con ICP
<=60 min
Máxima de Mora entre el diagnóstico y el paso del catéter (ICP) en pacientes trasladados
<= 90 min
Máxima demora desde el diagnóstico hasta la administración de fibrinólisis a pacientes que no pueden cumplir los plazos indicados para la ICP primaria
<= 30 min (realizar lo más pronto posible: mejores resultados cuando se administra en las primeras dos horas desde el inicio de síntomas)
Dosis de Tenecteplasa
<60 kg: 30 mg
60-70 kg: 35 mg
70-80 kg: 40 mg
80-90 kg: 45 mg
>90 kg: 50 mg
Para mayores de 65 años reducir la dosis a la mitad