i Flashcards

1
Q

nombre de la etapa del nacimiento a los 28 dias

A

recien nacido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

nombre de la etapa de los 6 a los 12 años es

A

escolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

se le denomina al aumento del tejido intracelular

A

acrecion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cantidad de hidratos de carbono que se requieren de los 6 a los 12 meses de vida

A

95 g/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

las dos etapas de crecimiento rápido paternal y primaria, infancia y a pubertad

A

velocidad de crecimiento y desarollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ocupan 550 kcal/dia adicionales a la leche materna

A

12 los 23 meses en la alimentacion complementaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

se le denomina al aumento de numero y tamaño de celulas

A

crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los primeros movimiento son del hombro y brazo hasta lograr los movimientos de mano y la funcion de pinza fina son:

A

Ejemplo de direccion proximal- distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desayunar todos los dias dieta rica en fibra promover actividad fisica evitar consumo de bebidas azucaradas son:

A

recomendaciones nutricionales en el preescolar y escolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

verduras, frutas, cereales y carnes como ternea, pollo, res son los :

A

alimentos oermitidos de los 6 a 7 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

periodo en el que se establecen los hábitos saludables de la alimentacion

A

los primeros 1000 dia de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

clara de huevo, leche , miel, durazno, y pescado son ejemplos de:

A

alimentos no permitidos antes del año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cantidad de hidratos de carbono en preescolar y escolar

A

50-65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los factores fisioquimicos biologicos y psicoculturales que incluyen en el crecimiento y desarrollo

A

factores ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

hierro zinc y calcio

A

macronutrinetes escenciales en las etapa de preescolar y escolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

se triplica el primer año de vida

A

el peso de lactante (niño)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

determina el crecimiento y desarrollo en el que influye la genetica de los padres de familia

A

potencial genetico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cantidad de proteina requerida en niño de 1 a 2 años

A

1 g/kg al dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

aumento del numero de celulas conservando su volumen

A

hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

la alimentacion familiar ya pueden incluirse todos los alimentos picados o cortaos finamente

A

debe ser de 1 a los 2 años de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ocupan 300 kcal/ dia adicionales a la leche materna

A

de los 8 a los 11 meses en la alimentación complementaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

se aumentara un 50% en el primer año de vida y se duplicara a los 4 años

A

la longitud del lactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

de los 29 dias al año de edad

A

lactante menor o infante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

los alimentos son complementos no sustitutos de la lactancia y debe de iniciar a los 6 meses de vida

A

alimentación complementaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
representan una cuarta parte del cuerpo en los recien naciedo
la cabeza
26
cantidad de proteina necesaria de los 6 a los 12 meses
1.1g/kg de peso al dia
27
etapa de los 2 a los 6 años de edad
preescolar
28
cantidad de proteina necesaria de los 6 a los 12 meses
2g/kg al dia
29
aumenta la capacidad del estomago se produce el desarrollo de los sistemas enzimaticos
cambios en el tracto gastrointestinal
30
recomendacion calorica de 1 a 3 años
102 kcal/kg
31
recomendacion calorica de los 7 a los 10 años
70 kcal/kg
32
periodo de la alimentacion que debe ser exclusivamente con leche materna
lactancia materna exclusiva
33
despues de los 4 años hasta los 10 se recomienda cuanta proteina al dia
0.95g/kg
34
aparece el reflejo de extrusión logra el sosten cefalico moviemiento de masticacion
maduacion neuromuscular
35
es en sentido cefalo caudar y proximo distal
direccion del crecimiento y desarrollo
36
recomendacion calorica de los 4 a 6 años
90 kcal/ kg
37
ocupan 200 kcal al dia adicionales de leche materna
6 a 8 meses en alimentacion complementaria
38
la OMS recomienda continuarla hasta los 2 años de vida
lactancia
39
del año a los 2 años
lactante mayor
40
de la fecuendacion al nacimiento
etapa intrauterina prenatal
41
aumento del tamaño de las celulas sin aumentar el numero
hipertrofia
42
uno de los determinantes del crecimiento y desarrollo en donde influyen los factores neuroendocrinos
capacidad de síntesis hormonal
43
alergia daño renal desnutricion o anemia
problemas relacionados con la introduccion precoz de alimentos
44
se efiere que en el crecimeinto y desarrolo se alcanza un momento de armonia que se considera normal
equilibrio
45
cantidad de hidratos de carbono que se equiere de 1 a 2 años de vida
130g al dia
46
adquisición y perfeccionamiento de funciones
desarrollo
47
Periodo de cambios físicos, psicológicos y sociales que ocurre desde los primeros datos pubertad hasta el cese del crecimiento
Adolescencia
48
Adolescencia En hombres
10-13.5 años
49
Adolescencia en mujeres
9-13 años
50
que mide el Estadios/escala de Tanner
el desarrollo de la maduración sexual
51
Lucha dependencia independencia,Valoración de imagen corporal,Relación con círculo familiar,Desarrollo de identidad propia
Cambios psicosociales
52
Se involucran en el aumento de velocidad de crecimiento óseo
la tiroxina, insulina y corticoesteroides
53
la trasformación física de un niño a un adulto joven.
la pubertad
54
Durante la etapa de incremento máximo de peso las niñas aumentan alrededor de
8.3kg por año
55
Durante la etapa de incremento máximo de peso los niños aumentan alrededor de
9 kg por año.
56
influencia de sus amistades ejemplo de padres búsqueda de autonomía
factores que determinan Los patrones de alimentación en los adolescentes
57
proteína necesaria para adolescentes
52 g por día,
58
cuantos carbohidratos se recomiendan para un adolescente
130 g al día o 45 a 65% de las necesidades energéticas diarias.
59
El DRI de calcio en adolecentes de 9 a 18 años es de
1300 mg/día.
60
La ingesta media entre adolescentes de folato
varones 639 μg/día,mujeres +502 μg/día.
61
La ecuación de Harris-Benedict para niños es
GER=(22.7×Peso en kg)+(504×Altura en metros)−(6.8×Edad en a n ˜ os)+664
62
Acumulada en los alveolos durante el último trimestre.
Precalostro:
63
Se produce durante los 4 días posteriores al parto.
Calostro:
64
Se produce durante los 4-15 días luego del parto.
Leche de transición:
65
volumen suele ser de 700-900 ml/día durante los primeros 6meses de vida.
Leche madura:
66
Presente en mujeres que tuvieron parto prematuro.
Leche pretérmino:
67
Importante para las reacciones fotoquímicas en la retina, es antioxidante y tiene propiedades antiinfecciosas.
Vitamina A:
68
Déficit en madres con desnutrición o con anemia perniciosa. La deficiencia en el lactante puede tener efectos neurológicos a corto y largo plazo.
Vitamina B12:
69
cuantas calorias extra gasta una madre lactante en 24 horas
500 a 700 kcal
70
Hormona del hambre producida en el estómago
grelina
71
Cuántas calorías se deben aumentar durante el 3er trimestre de embarazo
Se recomiendan 452 kcal/día adicionales por encima de los niveles previos
72
El olfato, el tacto y la vista son factores _____ que intervienen en la conducta alimentaria
factores sensoriales
73
¿Principal hormona que promueve la producción de leche?
prolactina
74
El perfil genético y la homeostasis son ejemplos de factores ______ que regulan la conducta alimentaria
factores biologicos
75
Estimula la liberación del ácido clorhidrico y pepsinógeno
Gastrina
76
Estimula la liberación de las enzimas pancreáticas y de la bilis
Colecistocinina
77
Estimula la motilidad en el tubo digestivo
Motilina
78
feto tenía acumulación de líquido en cráneo, daño cerebral, y defecto en el tubo neural. ¿Qué componente alimenticio se encontraba claramente deficiente?
acido folico
79
¿Cuántas calorías se deben aumentar durante el 2do trimestre de embarazo?
Se recomiendan 340 kcal/día adicionales por encima de los niveles previos
80
Una de las principales hormonas de la saciedad
leptina
81
¿Cuál es la ganancia de peso recomendada durante el embarazo si la mujer tiene un IMC de sobrepeso?
7 a 11,5 kg
82
Cuántas calorías se deben aumentar durante el 1er trimestre de embarazo
No se recomienda aumentar las calorías durante el primer trimestre.
83
800 mcg
el requerimiento de acido folico en el embarazo
84
Orexigenos
las hormonas activadoras del apetito se denominan
85
Los alimentos son complementos no sustitutos de la lactancia y debe iniciar a los 6 meses de vida
alimentacion complementaria
86
Somatostatina
inhibe la liberacion la liberacion de hormonas gastrointestinales reduce el vaciamiento gastrico la motilidad y el flujo sanguineo al intestino
87
ocupan 300kcal/dia adicionales de la leche materna
de los 8 a los 11 meses en aliemntacion complementaria
88
por que razon incrementa el metabolismo del hierro
por el incremento del volumen sanguineo
89
el rechazo a nuevos aliemntos es comun en que esta etapa de la vida
2 años
90
porque las embarazadas caminan ligeramente con la espalda hacia atras
por el cambio del centro de gravedad loq eu puede generar una lordosis y ser un problema para ella
91
antojo de comer un determinado alimento
apetito
92
por que hay disminucion a la sensibilidad a la insulina
Por progesterona, hormona de crecimiento derivada de la placenta, prolactina, cortisol, leptina placentaria y FNT
93
una mujer con sobrepeso debe subir
7 a 11,5 kg
94
en el primer trimestre cuantos kg se puede aumentar
no debe aumentar más de 2 kg
95
porque hay un incremento de la irrigacion de la hipofisis y cuanto aumenta
Incrementa 135% y lo hace PARA la regulación de crecimiento y en la galactopoyesis
96
cierto o falso durante un embarazo los foliculos dejan de madurar
Generalmente es cierto, pero no es regla, en muy pocos casos puede haber superfetación
97
Es uno de los determinantes del crecimiento y desarrollo en donde influyen los factores neuroendócrinos
capacidad de sintesis hormonal
98
inhibicion de la sensacion de hambre
Saciedad
99
El peptido yy, la leptina
son las principales sustancias que genera la sensacion de saciedad
100
Cruza barrera placentaria y estimula la adenohipófisis fetal para su desarrollo
efecto de la TSH hormona estimulante de la tiroides materna sobre el feto
101
el hambre emocional esta medida por
La dopamina y la serotonina
102
primer estimulo fisico de saciedad
distencion abdominal
103
cual es el porcentaje adecuado de HSC
55%
104
la leptina insulina colecistoquinina petido YY Son
Anorexigenos periférico
105
cual es el requerimiento de proteinas en el embarazo
20%
106
Descontrol de la tensión arterial y disminución de la densidad mineral osea
deficiencia de calcio
107
IMC
peso/ estatura^2