HUMANISMO, SOFISTAS, SÓCRATES, PLATÓN Flashcards
Tránsito de la investigación de la Naturaleza (physis) a la investigación sobre los temas antropológicos.
HUMANISMO
El hombre es la medida de todas las cosas.
Relativismo ético-jurídico: la función del gobernante es reemplazar la ley menos perfecta por la que en cada momento se considera mejor.
PROTÁGORAS
Nunca digas “así es”, sino “me parece que es”
PIRRÓN
Nada existe.
Si algo existe, no lo podemos conocer.
Si lo conocemos no lo podemos comunicar.
El lenguaje no expresa la realidad.
(si lo hiciera, no habría desacuerdos. )
GORGIAS
La ley natural beneficia al más fuerte, mientras que las leyes humanas (mutables, convencionales y artificiales) benefician a los más débiles.
Critias
Calicles
Trasímaco
"Una vida sin examinarse no merece ser vivida." No dejó ningún escrito Maestro de Platón Enemigo del relativismo sofista. Manifiesta ideas órficas
SÓCRATES
¿Qué es el hombre?
Según Sócrates
Un ser que tiene un elemento eterno: ALMA
En el alma está la razón y la ética
El cuerpo está al servicio del alma
Conocimiento (Según Sócrates)
- Teoría de las ideas innatas
- Conocer es recordar
- Mayeutica
- Actuar conforme a la parte más importante
- El hombre sabio, es el que actúa conforme a la razón.
- El hombre ignorante actúa irracionalmente.
- Es preferible sufrir una injusticia que cometerla
Moral (Según Sócrates)
PLATÓN + ARISTÓTELES
BIBLIA DE LA FILOSOFÍA
Renuncian a su comprensión
Visión del hombre como ser
limitado.
De facto, asumen la temporalidad, pero no la explican.
SOFISTAS
Postula el carácter eterno del hombre.
Postula la racionalidad de esta postura.
Visión del hombre como ser que puede comprender la realidad.
PLATÓN
Cómo es el lugar al que el hombre
va después de este mundo. (PLATÓN)
Eternidad / Perfección
De qué manera es que el hombre está presente en ese lugar. (PLATÓN)
Esencia del hombre
Cómo es el lugar en que estamos. (PLATÓN)
Temporal / Sensible
Influido por el orfismo
Acepta la reencarnación
Tratará de integrar coherentemente
estos elementos en su filosofía
PLATÓN
La realidad se compone
de dos mundos. (Metafisica de Platón)
Mundo de la Ideas o inteligible y Mundo de las creaturas o sensible
Amor al conocimiento
Razón
Fantasía
Elementos del conocimiento
Explicación que conjunta la metafísica y la teoría del conocimiento platónicos
Alegoría de la Caverna
Si afirmamos que algo tiene una propiedad, ésta debe existir.
IDEA
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
Mundo captable por la razón
Inmóvil o inmutable
Mundo de las ideas perfectas
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
Mundo captable por los sentidos
Cambiante o móvil
Mundo de las creaturas
Mundo inteligible (Géneros que forman la realidad)
Ideas
Mundo sensible (Géneros que forman la realidad)
Creaturas
Pura posibilidad. Apeiron.
Géneros que forman la realidad
Receptáculo
Genera las creaturas siguiendo el modelo de las Ideas perfectas. FINALIDAD: Consentimiento universal.
(Géneros que forman la realidad)
Dios o Demiurgo
Platón sintetiza las ideas de los filósofos antiguos.
a) Parménides:
Ser: Realidad inmutable
Mundo Inteligible
Dos modos de GN
b) Heráclito: Mundo Sensible (cambio que captan los sentidos).
c) Anaxágoras:
Transforma el Nous en Demiurgo
d) Anaximandro
El apeiron es el receptáculo.
- Hombre = Alma
- El alma es eterna, ya que puede captar lo eterno y lo perfecto.
- El cuerpo es un elemento negativo: Cárcel del alma.
ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA
Elemento racional
ALMA RACIONAL
(Alegoría del carro alado)
JINETE
Voluntad del Bien Caballo bueno Obediente ALMA IRASCIBLE (Alegoría del carro alado)
CABALLO BLANCO
Voluntad de lo sensual. Caballo malo. Desobediente ALMA APETITIVA (Alegoría del carro alado)
CABALLO NEGRO
Filósofos y gobernantes (SOCIEDAD PLATÓNICA)
Hombres de oro
Guerreros (SOCIEDAD PLATÓNICA)
Hombres de plata
Campesinos y artesanos. (SOCIEDAD PLATÓNICA)
Hombres de bronce
Tras un comportamiento excelente, el destino final era el …(SOCIEDAD PLATÓNICA)
Mundo Inteligible