Humanas Flashcards

1
Q

¿Qué experiencia tienes?

A

Soy una estudiante que está buscando poder desarrollarme más para poder entender más. Empecé programar cuando en un juego, neopets, quería modificar cómo se veía mi página de perfil. Luego empecé a hacer otros programas y con el tiempo me di cuenta que me gusta programar, de que es algo que va conmigo. Y a lo largo de la carrera algunos proyectos que hice consistieron en: Qué me pongo, SGE, Wololo. Y algo que influenció a que esos proyectos los haya hecho bien es que soy buena para organizarme a la hora de hacer las cosas. Además de programar me gusta tocar la flauta traversa y el teclado. ¿Hay algo más que le gustaría saber?.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué me pongo?

A

Es una empresa dedicada al armado de atuendos adecuados a las condiciones climáticas y preferencias de sus clientes. El servicio que provee se basa en tomar las prendas del guardarropas de un usuario y generar diferentes combinaciones posibles que cubran las necesidades de los mismos en términos de distintos factores climáticos tales como temperatura, viento, sol, lluvia, etc. La idea es que se busca que estos atuendos se adecuen de la mejor forma a las sensibilidades particulares de cada usuario y a sus gustos en el aspecto estético.

  1. Inicio de sesión
  2. Listado de guardarropas, en donde cada guardarropas tiene un listado de prendas.
  3. Alta de prendas.
  4. Propuesta y aceptación de sugerencias para un cierto evento.
  5. Calificación de sugerencias pasadas que fueron previamente aceptadas.
  6. Calendario en donde se visualicen los eventos.
  7. Alta de eventos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Wololo

A
  • Java + angular
  • depoyado en la nube de AWS.
  • utilizamos docker
    El objetivo del TP es realizar un juego por turnos. En el juego hay 2 o más equipos que luchan por tener el control de una provincia de Argentina. La partida se gana cuando se toma control de todos los municipios de una provincia o un jugador se rinde.
    La idea es que hay un mapa de la provincia en donde se visualizan todos los monicipios que me pertenecen a mi y los que les pertenece al enemigo.
    Se debe poder:
  • Se deben poder mover gauchos entre municipios que me pertenecen.
  • Se debe poder atacar otro municipio.
  • Modificar la especialización del municipio entre producción o defensa.
  • Visualizar las estadísticas de producción y defensa de cada municipio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son tus virtudes?

A
  • Se establecer límites. Sobretodo en época de parciales. Mi prioridad es la salud mental, así que si me perjudica yo voy a decir que no. Si estoy en época de parciales le digo a mi novio de que prefiero que nos veamos 1 vez a la semana. Y otro ejemplo, también con mi novio, es que algo que le dije es que no me gustaría que me insulte por más enojado que esté. Y bueno, hasta ahora ninguno de los dos nos hemos insultado alguna vez.
  • Yo diría que la facultad me dio la capacidad de poder trabajar de un grupo. En general me llevo bien con las personas, con varios seguí siendo amiga o teniendo contacto con chicos con los que hice tp. Creo que el hecho de que me lleve bien está influenciado porque soy tranquila en general.
  • Organizada. Hay cosas que son un poco inevitables: las épocas de caos. En la facultad la épocas de caos son las épocas de parciales/finales/entregas de trabajos prácticos. Tengo la capacidad de estudiar con antelación para evitar que en épocas de parciales no pasarla tan mal.
  • Capaz de estudiar por mi cuenta.
  • Comunicacion.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Habilidades organizativas

A

Por lo general, la respuesta es tener un sistema fuera de su propia cabeza (y no solo en papel) donde pueda registrar todas las tareas que necesita hacer en los fragmentos más pequeños posibles. Entonces, si alguien nuevo te lanza un proyecto complicado y no tienes tiempo para pensar en ello, simplemente agrega una tarea para “pensar en el proyecto x”. Cuando esa tarea llegue a su vencimiento, la divide en 20, 30, 100 tareas y las agrega a su sistema. Divida y haga una cosa a la vez.
Una vez, durante una entrevista, me preguntaron qué ejemplos personales podría dar sobre ser organizado en mi vida hogareña y discutí cómo organizado mi armario estaba. Por color, vestidos, pantalones, temporada, chaquetas, faldas … A la jefa de contratación le gustó esa respuesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál ha sido tu mayor victoria en el último año?

A

Poder haber cursado bien este año por más de que hubo una pandemia. Si bien hubo momentos tristes porque extrañaba a mi novio o porque quería verme con mis amigas, esa tristeza fue momentanea, conozco a personas que no la pasaron nada bien o que terminaron/la relación con su novio los afectó mucho. Y no solo en cuanto a relaciones, sino que también en lo estudiantil me fue bien. Si bien había veces que me aburrian las clases o que no tenía ganas de estudiar, no estuve grandes períodos de tiempo sin ganas de hacer cosas, por suerte aprobé todas las materias que cursé.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál fue la experiencia más gratificante durante tu vida como estudiante?

A

Sin duda alguna, la experiencia más gratificante en mi vida como estudiante fue conocer gente y hacer amigos, muchos de ellos con los que sigo en contacto. El conocimiento de las materias es importante, pero socializar y empatizar con todo tipo de gente también lo es. Al final, los recuerdos que guardas merecen la pena por la gente que hay en ellos. ¡Que vivan los amigos!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son tus defectos? / ¿Cuál es tu mayor debilidad?

A
  1. Defiendo a la gente
  2. A veces tiendo a hacer las cosas para asegurar que terminen bien, sobretodo cuando se trata de estudiar para un parcial/final. Esto hace que me lleve más tiempo para preparar algo porque quiero que me vaya bien, cuando hay otras personas que estudiando menos igual les va bien. Hay veces que tener un enfoque a suficientemente bueno es muy conveniente. Así que lo que hago, 1. estudiar por adelantado para que el tiempo invertido de más no afecte,
    1. es definir para cada materia dónde esta el punto que es suficientemente bueno y una vez que todas o por lo menos las materias críticas están por llegar a ese punto, ahí continuar profundizando otra materia.
  3. Soy un poco introvertida, sobretodo al principio. Después por experiencia de tps o nuevas actividades fuera del colegio, puedo decir que me llevo bien con la gente. Pero si es un grupo de personas si bien hablo un poco y digo comentarios sobre el tema, no soy de las que se quedan hablando y contando alguna historia. En grupos de 7 en adelante me cuesta hablar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Te gusta trabajar en equipo?

A

Sólo o en equipo: Responde que eres apto y te sientes cómodo trabajando en cualquiera de las dos maneras. Cuenta situaciones que sustenten esa afirmación: 1. Sólo: tp de ruby, hubo una entrega que la hice yo sola, los chicos preferían sacarse finales/parciales, y realmente terminé siendo la unica que hizo todo lo del desarrollo. No hice lo de testing.

  • Más que gustar diría que es algo que la paso bien y que lo encuentro como algo muy útil.
    1. Se puede hacer un proyecto en menos tiempo que si solo lo hiciese una persona.
    2. El hecho de que haya varias personas hace que haya varias propuestas para solucionar un problema. Por ejemplo para solucionar un problema yo hubiese hecho A, en esa discusión de qué camino tomar tal vez hubiésemos llegado que es conveniente aplicar B por x motivos. Considero que a la hora de decir las alternativas que a uno se le ocurre, hay que decirlas por más malas que sean porque puede que al final otro se de cuenta de que conviene hacer algo parecido o conviene aplicarlo para otra cosa. Nunca está de más proponer opciones que parezcan malas.
    3. A veces uno no se ve con ganas de seguir haciendo un tp. Otra persona puede ayudar dando un empujoncito para terminar con lo que teníamos que hacer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué te apasiona la TI?

A
  • Porque consiste en crear. Porque es práctica. Soy una persona a la que le gusta ver resultados y la programación me permite crear un programa en sólo unos minutos y verlo funcionar desde ese mismo instante (aunque no haga nada útil). Luego puedo añadir una línea de código e inmediatamente ver el efecto que tiene. Es maravilloso.
  • Me gusta que desarrollo cosas que tienen valor, que le van a simplificar cosas a la gente.
  • Programar nos ayuda a resolver muchos problemas que hasta ahora no sabíamos cómo lograr. Te entrega esa posibilidad de crear tus propios proyectos, esa libertad de poder crear cosas nuevas, expandir todos tus horizontes y por sobre todo te ayuda a cambiar tu forma de pensar.
  • Es un sube y baja de emociones. Cuando ves que funciona es una sensación de alegría indescriptible, estás orgulloso de tu pequeña creación, que eso a veces es malo, sobre todo como yo que todavía no soy un programador como tal y estoy aprendiendo. El hecho de que tambien puedes terminar haciendo cosas grandiosas que nunca pensaste que ibas a conseguir.
  • Siento que ayuda es que como uno resuelve problemas distintos, también uno va haciendo cosas nuevas. Si bien puede haber cosas parecidas en programas que has hecho en la vida, cada programa es distinto al otro.
  • Programar es algo que siento que va conmigo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Te consideras una persona creativa?

A

Sí. Yo creo que igual todos tenemos un grado de creatividad, todos somos creativos de cierta forma. Por dos razones me considero creativa: 1. Me gusta la variedad. 2. Muchas veces he pensado opciones alternativas en mi vida para no hacer x cosa o para no comprar/tenerlo más barato x cosa.

  1. Yo cuando era chica quería ser inventora. Había visto una película de los 101 dalmatas “live action”que el personaje principal tenía una serie de mecanismos para que se hagan las cosas solas, para que se alimente solo el perro y así. Esa película fue un antes y después. Todos mis inventos estaban hechos a base de cartón, canicas, broches de ropa y cuerdas. Y con respecto a más barato, a veces soy un poco codito de oro, lo que hace que evalúe alternativas e incluse piense cómo hacer eso que quiero de forma casera.
  2. Cada cierto tiempo en mi vida he hecho cosas nuevas que me gustaban. Por ejemplo cuando era chica hice patín gran parte de mi primaria, empecé con la flauta traversa y teclado. Hice danza clásica, jazz, flamenco. Y ya de más grande me anoté en el conservatorio por la flauta, he ido al gimnasio y también hice autodefensa. Mi mamá es una persona creativa, sobretodo en lo que es manualidades, y creo que de su parte heredé eso. Y creo que eso influye de que me guste programar, porque hay que pensar opciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué dirían tu jefe o tus compañeros de trabajo de vos?

A
Pros
- Cameleón. ...
- Traquila. Más de una vez me lo han dicho.
- Me rio mucho.
- Trabajadora.
- Reglas.
Cons
- Falta de riesgo.
- Reto.
- Que me tomo muy literal las palabras. Por ej: michael jackson. ej: supuesamente prueba. Nunca y siempre me parecen que son dos palabras demasiado afirmativas. Y a veces me pierdo en el contexto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo trabajas bajo presión?

A

La presión es algo que ayuda como un empujón para trabajar en algo en específico
Bueno, primero voy a aclarar que me siento bajo presión cuando esa persona siente que es muy importante el resultado de algo específico.
Voy a contar un caso en donde me sentí realmente con mucha presión. Hay materia que siempre fue en la facultad como la materia más dificil de todas, que más que nada era dificil porque tenía un trabajo práctico muy dificil. Es una materia que es muy común que como mínimo se curse dos veces. Como es un trabajo practico dificil, siempre se recomendó lo mismo: tener un buen grupo de trabajo práctico y no colgarla. Bueno, fue mi primer cursada y se dió algo muy bueno: me tocó estar con un muy buen grupo de tp. En total eramos 5 en donde 3 eran recursantes. El hecho que sean recursantes era algo muy bueno porque significaba que sabían por ya haber hecho otro tp. Algo que también se comentaba era que el tp era un poquito más fácil que otros cuatrimestres, así que me vi presionada de aprobar en ese cuatri SO.
Se puede dar un ejemplo que estuvo bajo presión y cómo lo resolvió. Se puede mencionar que lo consultaste con un compañero, que lo consultaste con otros compañeros que te brindaron ayuda.
Y con respecto a cómo llevé ese cuatri: quiero destacar 2 cosas
1. Me fui organizando lo mejor que pude. Como siempre hago: para evitar pasarla mal en la época de parciales, estudie de antemano e hice el tp lo mejor que pude. Nos distribuímos en el otro tp de manera que trabajamos en grupo, y como mi amigo la estaba recursando habían cosas que le preguntaba. Y en épocas complicada, o en épocas que veía que se venían épocas complicadas le di más prioridad a unos parciales o entregas que a otros.
2. Y después, siempre trataba de pensar, que bueno, si no apruebo en este cuatrimestre esta materia no pasa nada, la cursaré en otro momento. Y hay una realidad: cuántos más pensamiento negativos se tenga, peor va a hacer, porque lo único que hacen es estresar más. Si por ejemplo antes de dormir me daba cuenta que tengo esos pensamiento o me pongo a llorar, me pongo a meditar concentrandome en la respiración.
Resultado: aprobamos todos el tp de SO en la primer entrega. Claramente lo festejamos, al final uno no aprobó pero bueno.
Y después pasaron dos cosas: fui dandole más prioridad al tp, trabajando en el y me fui organizando de esa manera. En cuantto a organización yo creo que lo llevé bastante bien pero me di cuenta que en cuanto a obsesión de aprobar el tp me estaba yendo para el otro lado, así que me empecé a calmar
- La presión y el estrés es algo que forma parte de la vida y es importante poder prevenirlos y manejarlos bien para tener una mejor salud mental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo reaccionas ante situaciones de estres?

A
  • Plan de contingencia: siempre trato en época de no parciales estudiar y prácticar lo más que puedo, hacer resumenes para llegar menos cargada en las épocas críticas.
  • Cuando veo que se van empezando a poner menos facil o veo que dentro de pocas semanas voy a estar justa de tiempo, dejo de hacer gimnasia, e incluso si veo que voy a estar muy corta de tiempo también le digo a mi novio que no dejemos de ver.
  • Procuro de no tener pesamientos negativos del estilo que mal me veo, porque lo único que hace es estresarme más. Si por ejemplo antes de dormir me doy cuenta que tengo esos pensamiento o me pongo a llorar, me pongo a meditar concentrandome en la respiración.
  • Le doy prioridad a lo más importante y veo si por ahi es conveniente directamente no estudiar para un parcial para poder aprobar a otro.
  • Hubo una semana y media que fue la más estresante de toda mi carrera universitaria. Para dar contexto, hubo un cuatrimestre que fue el más estresante de toda mi vida universitaria por las materias que cursé. Eran materias que requerían mucha dedicación, en especial una de ellas, SO. Y en ese cuatrimestre hubo 1 semana y media que fue la más estresante de todas sin lugar a dudas. Se juntaron en esa semana la entrega de la materia más importante con otros parciales. Lo que hice primero, es decirle a mi novio que en esos días no nos ibamos a ver, después a uno de los parciales decidí que era mejor ir recuperatorio (que eran después de las vacaciones de invierno), otra era un parcial complemento para promocionar la materia y después también tenía otro parcial. Pero me acuerdo que hubo no se, 4 o 5 días en donde estudié pero no tuve absolutamente nada de tiempo de ocio. Me acuerdo que si dormí bien, tal vez 7 horas. Pero ocio nada de nada. Y bueno, después aprobé los parciales y aprobamos el tp de SO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo lidias con el fracaso?

A

Analizando la situación en la que fracasaste, y sacando la enseñanza que esta te pudo haber dejado y volver a intentarlo, lo mas pronto que puedas.
Por ejemplo: final de Ing de sw. Me di cuenta que me faltó entender mejor la práctica y darle más atención a un ppt en particular.
-> También me parece que algo importante a hay que tener es cuenta es que esfuerzo != exito. Por más que uno le ponga mucho esfuerzo para conseguir algo, como por ejemplo para aprobar un parcial o sacarse x nota en un parcial, igual las cosas pueden terminar distinto a lo que se quiere.
Algo que hay que tener en cuenta si bien uno tuvo uno o varios fracasos tampoco no tomarlo como algo que te define a vos. Siento que a veces es conveniente para uno decir: tiendo a que se me dificulten más las materias teóricas que las prácticas, en vez de decir: soy muy mala en las materias teóricas. En ambas situaciones, esas personas van a tener que esforzarse más en estudiar materias teóricas que las prácticas, pero siento que una forma de pensar te limita más que la otra, sobretodo en el largo plazo. Yo antes en la secundaria me decia frases de ese estilo y siento que me ayudó un montón no decirme que soy malas para esas materias. Si bien prefiero estudiar materias como física que para Ing de sw, este año fueron el 80% materias teoricas y pude defenderme muy bien.
Y si el fracaso está relacionado con algo que es necesario mantenerlo constante en el tiempo, como hacer gimnasia, me parece importante igual seguir intentando hacer e ir probando distintas estrategias para ver con cuál duras más tiempo. A lo largo de mi carrera empecé y dejé muchas veces hacer gimnasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo resuelves los conflictos?

A

Algo que es muy importante a tener en cuenta que cómo se dicen las cosas. Así que cuido mis palabras. Busco defenderme explicando las cosas mejor que puedo. También describir a la otra persona con un mal adjetivo me parece innecesario. También me parece las palabras siempre y nunca son peligrosas. Y lo más probable es que cuando se usen terminen siendo falsa la oración. La idea es llegar a un acuerdo y no mandarle a la culpa a la otra persona. Y si veo que el conflicto alguno de los dos empieza a estar de muy mal humor, digo que prefiero hablar de este tema en otro momento.

17
Q

Cuéntenos sobre un momento en el que tuvo que superar un desafío.

A

Ruby

18
Q

Explique un momento en el que tuvo que trabajar con alguien con quien fue muy difícil trabajar y lo que hizo para tratar con esa persona.

A

Decir que un amigo no aportaba al tp, decía que habia programado pero que no lo subió al repo y consistió en presionar.

19
Q

¿Cómo Le Explicarías Tu Trabajo a un Niño de 5 años?

A

Al igual que una profesora te enseña a hacer algo, yo le enseño a la computadora cómo hacer un trabajo, utilizando un lenguaje que las computadoras puedan entender.

20
Q

¿Cómo reaccionas ante las críticas?

A

Me considero una persona bastante receptiva cuando la crítica es constructiva la acepto de buena manera. Cuando es una crítica destructiva mantengo la calma y defiendo lo que pienso sin faltar el respeto al que me hace la crítica.

21
Q

¿Qué haces cuando consideras que tu jefe no tiene la razón?

A

Primero hay que entender porqué mi jefe dice eso. Porque en un principio a uno le puede parecer que su opción es mejor que la de tu jefe y después termines entendiendo porqué el dice eso. En el momento en el que le hago preguntas para entender, también le preguntaría si se puede hacer x cosa por x razón.

22
Q

Explica un momento en el que cometiste un gran error y lo que aprendiste de él…

A

Contar lo de C#.
- Teníamos un script, un documento que creaba todas las tablas y cargaba todos los datos en la base de datos, y luego cada uno se encargaba de hacer dos ventanas para la aplicación.
Lección: Si la premisa que estamos teniendo es que hay que revisar a fondo un ámbito en específico, también tener en cuenta que hay revisar los otros ámbitos.

23
Q

¿Qué esperas de un jefe?

A

Esperas que exista una relación que permita comunicarse con él, que genere tal confianza que uno sea capaz de ir a hablar en caso de un conflicto con un compañero. Que sea coherente y honesto. Que de un feedback de tu trabajo para saber qué prestar atención para poder mejorarlo. Y también poder contar con el apoyo y la ayuda necesaria para desarrollar mi puesto de forma eficaz

24
Q

¿Acabas lo que empiezas?

A

Por supuesto. Antes de empezar cualquier proyecto veo si es factible y hay posibilidades reales de éxito. Valoro la viabilidad del mismo (cursar esa materia con las demás materias). Una vez que estoy cursando me esfuerzo todo lo que puedo hasta que termine la cursada;
Si por el contrario veo que para llevar a cabo el proyecto no es realista apostar por ello, prefiero no empezarlo y centrarme en algo más plausible.
No hay materia de las materías que me anoté para cursar que haya abandonado.

25
Q

¿Qué cambios habrías introducido en el plan de estudios de tu Facultad o Escuela, si hubieras podido?

A
  • Aumento del número de asignaturas prácticas.
  • Hay varios alumnos que coinciden que la forma de enseñar de algunos profesores es medio mala, evaluaría si seguirían o no.
  • Actualización de algunas materias.
  • Volaría materias como Sistemas de Representación por materías más útiles.
  • En redes se pueden fundamentar mas con grafos, todo lo que es ruteo y algoritmos de enrutamiento se nombra nada mas, sin embargo matematicamente son todos grafos, de hecho los protocolos de ruteo mas modernos utilizan el algoritmo de dijkstra para encontrar el mejor camino a destino.
26
Q

¿Qué es lo que estás buscando?

A

Me gustaría poder desarrollarme en el área de ____ ya que es lo que vengo estudiando y me gustaría seguir desarrollando y tener experiencia.
Phyton:
- Multiparadigma: Existen diferentes paradigmas o estilos de programación para sus usuarios, como la programación imperativa (con sentencias de bucle) o la programación funcional (con módulos y funciones).
- Multiplataforma
- Sencillez: Requiere muchas menos líneas de código para la realización de ciertas tareas básicas en comparación con otros lenguajes como Java o C++.
- tipado dinámico: Cuando declaramos una variable, no es necesario decirle de qué tipos son los datos (si es int, string, float, etc.). La variable se adapta a lo que escribimos cuando se ejecuta el programa.
- gran variedad de usos posibles: desarrollo web, big data, inteligencia artificial, programación de videojuegos, finanzas, blockchain

27
Q

¿Cómo te ves de acá a 5/10 años?

A

Realmente no sé lo que traerá el futuro, pero sé que siempre quiero estar aprendiendo y creciendo más. Quiero ser mejor mañana de lo que soy hoy y, en el futuro, hacer más de lo que estoy haciendo ahora”.

28
Q

¿Cuál es tu trabajo ideal?

A
  • Una empresa en la que te sientas a gusto, valorado y trabajar con una buena libertad, con cierta autonomía y en la que se pueda afrontar grandes retos.
  • Home office y desarrollando.
  • Describeme las funciones de tu cargo en tu trabajo ideal. [3, min 14:13] Hablar de la ruta profesional que quiero seguir.
  • Esta es una pregunta trampa, ya que si estás en un proceso de selección para un puesto, se supone que ese sea el puesto que anhelas. El reclutador quiere saber si realmente quieres formar parte de la empresa con esa vacante. Explica las razones por las cuales quisieras esta posición y cómo te ayudaría a desarrollarte profesionalmente. Si contestas qué tu puesto ideal es otro lo que das a entender es que no sabes lo que quieres y estás haciendole perder el tiempo.
29
Q

¿Piensas proseguir o ampliar tus estudios de alguna manera?

A

La formación continua del trabajador es algo muy valorado por los reclutadores, ya que los profesionales que apuestan por el reciclaje profesional y siempre están dispuestos a aprender, son un activo muy valioso para la compañía.
Por supuesto. Creo que todo el mundo en la medida de sus posibilidades debería seguir formándose. El reciclaje profesional es importantísimo y yo ahora mismo estoy realizando dos cursos distintos de especialización.

30
Q

¿Por qué querés trabajar en esta empresa?

A

Recursiva: Por lo que estuve viendo en glassdoor tienen un buen ambiente laboral, con excelentes personas con las que trabajar. La oportunidad de desarrollarte como profesional en un buen ambiente en una empresa moderna hace que me interese trabajar acá.

31
Q

¿Por qué deberíamos contratarte?

A
  • Jamás critiques o menosprecies a tus rivales/candidatos.
  • No sé acerca de los otros candidatos, pero puedo prometerle que nadie quiere el trabajo más que yo, y siento que encajaría al 100% en XXXX-company, y será uno de sus mayores activos. Amo la cultura aquí y creo que solo puedo crecer cada vez más trabajando aquí.
  • Vi en el sitio web que uno de sus valores es el compromiso. El compromiso. No hubo ninguna materia que me anoté que haya abandonado. Si me anoto a algo es porque realmente no lo voy a dejar.
  • Se que lo que no sepa utilizando internet y preguntando las cosas que se me dificulten voy a poder hacerlo.
  • Al igual que en este año estar estudiando desde casa no me afectó, diría que lo mismo va a pasar este año al ser el trabajo home office.
  • “Me encantaría comenzar mañana a trabajar en la empresa y ayudar a mis compañeros”.
32
Q

¿Se interpondría los intereses de la empresa con los tuyos?

A

Están los intereses de la empresa adelante de los tuyos.

-? Por ahí no si me piden que actúe de forma no ética.

33
Q

¿Qué habilidades buscarías en un candidato?

A
  • Comprometido
  • Buen compañero
  • Pasión
  • Actúa éticamente
34
Q

¿Qué necesitas de nosotros para ayudarte a sobresalir en este puesto?

A

Solo necesito una oportunidad de ustedes para que me dejen trabajar con ustedes y les demuestre lo decidido que estoy a ser un empleado exitoso.

35
Q

¿Qué expectativas tienes de este trabajo?

A
  • Considero que el puesto me permitirá crecer y aprender mucho.
  • Estoy encantado con las funciones a desempeñar y me gustaría empezar ya.
  • Creo que es una empresa que cuida mucho que haya muy buen ambiente de trabajo entre sus empleados.
36
Q

¿Tienes alguna pregunta?

A
  • ¿Qué versión de java utilizan?
  • “¿Cómo es un día normal para este trabajo?” “¿A quién informa este puesto?” “¿Qué nuevas tecnologías estás considerando?”
  • ¿Hay algo inesperado que varios empleados descubrieron cuando consiguieron el trabajo?
  • ¿Cuáles son los proyectos en los que voy a trabajar?
  • ¿Cuáles son los objetivos de 30, 60 y 90 días para el puesto?