Huesos y Músculos Flashcards
Hueso sesamoideo más grande del cuerpo:
Rótula
Músculos de la masticación:
Temporal, mecetero, pterigoideo medial y pterigoideo lateral.
Punto más alto del cráneo:
Vértex
¿Dónde se encuentra la apófisis odontoides?
En el Axis (C2), y es el punto de inserción con el cual conecta con el Atlas (C1).
¿Hasta dónde llega la medula espinal en adulto?
En las Vértebras lumbares: entre L1 y L2.
Huesos pélvicos (que crean el coxal):
Ilion, isquion y pubis.
Único hueso impar del viscerocráneo:
Vómer
Diferencia entre cuello anatómico y cuello quirúrgico:
-Anatómico: esta por debajo de la cabeza
-Quirurgico: por debajo del cuello anatomico (es referenciado como el punto donde las fracturas son más frecuentes).
Diferencia entre cóndilo y capítulo:
Su tamaño, ambas son cabezas articulares, sin embargo, el capítulo es de menor tamaño.
Diferencia entre fascia y aponeurosis:
La Aponeurosis cubre la inserción de un músculo y la fascia cubre muchos músculos.
Sinostosis:
Tipo de articulación dónde hay soldaduras óseas (cráneo, cóccix, sacro, coxal).
¿Cuántos nervios cervicales existen?
8 (C1-C8)
Músculo más superficial de la porción anterior del cuello:
Platisma
¿Para qué sirve el surco costal?
Resguarda el paquete vascular y nervioso.
¿Dónde se encuentra la apófisis coracoides?
En la escápula (omóplato)
Porciones del H. Temporal:
Petrosa (mastoidea), Escamosa (concha) y Timpánica.
¿De qué otra forma se le conoce al hueso cigomático?
Malar (pómulo)
Huesecillos del oído:
Martillo, yunque y estribo.
Trompas de Eustaquio:
Conducto que conecta el oído con la faringe.
Menciona los pares cranéales:
- Olfatorio: Nervio sensitivo de la nariz 2. Optico: Nervio sensitivo del ojo 3. Oculomotor: Nervio motor de la mayoria de los musculos de los ojos. 4. Troclear (patetico): Nervio motor de algunos musculos de los ojos (oblicuo superior). 5. Trigemino (mandibular, maxilar y oftalmico): Nervio mixto: sensitivo de la cara y dientes, motor de los musculos de la masticacion. 6. Abducens: Nervio motor del músculo recto externo. 7. Facial: Motor de los musculos de la cara. 7.5 Intermedio: Nervio motor de las glandulas: submaxilar y sublingual. 8. Vestibulococlear: Nervio sensitivo del oido interno. 9. Glosofaringeo: Nervio motor de la musculatura faringea. 10. Vago: Nervio mixto, motor de organos en la caja toracica y abdomen (corazon, pulmones, etc), sensitivo de la laringe, faringe, etc. 11. Accesorio: Musculo motor del musculo esternocleidomastoideo y trapecio. 12. Hipogloso: Motor de los musculos de la lengua.
Huesos conforman el bregma:
Pariental y frontal.
Huesos que conforman la orbita ocular:
Frontal, esfenoides, cigomático, maxilar y lagrimal.
Dónde se encuentra la apófisis de la cresta galli:
H. Etmoides.
M. de la pata de ganso:
Sartorio, grácil (recto interno) y semitendinoso.
Huesos con los que articula el astrágalo:
Calcáneo, peroné, navicular y tibia.
Tendones donde se siente el pulso En el brazo:
En el tendón del músculo radial del carpo en la muñeca y en el braquioradial.
Músculo del brazo que se inserta en el olécranon:
Tríceps braquial.
Ases del cuádriceps:
Vasto medial, intermedio y lateral, y recto femoral.
Qué conforma el triángulo de Scarpa:
Ligamento inguinal, sartorio, pectineo, aductor largo. ( nervio, arteria y vena femoral, y vena puedan ext.)
Músculos que componen el hueco inferior del hueco poplíteo:
Gemelos interno y externo o gastrocnemios, bíceps femoral y semitendinoso con el semimembranoso.
Huesos que sus tres dimensiones son iguales:
Hueso corto (calcáneo)
Parte del hueso formada por tejido esponjoso (trabeculas):
Epífisis (extremos)
¿Qué es la enartrosis? (Esfera)
Ejemplos:
Son las articulaciones que permiten movimientos hacia atrás, adelante y hacia los costados, y la rotación.
-Art. Glenohumeral
-Coxofemoral
Ejemplo de articulación artrodia (superficie art. plana):
Articulaciones tarso-metacarpianas.
Curvaturas normales de la columna:
Lordosis(cervical, lumbar) y cifosis (torácica y sacra).
Movimientos de la rodilla:
Articulación troclear (bisagra): flexión y extensión.
Cuerpos vertebrales por regiones:
7 C
12 T
5 L
5 Sacras
4-5 coccigeas
Ligamentos que evitan la luxación de la clavicula en su parte distal:
Lig. Conoideo y trapezoideo
Límites del triángulo de Nelaton:
Entre el húmero y el cúbito
Epicóndilo, Epitroclea y Olécranon.
Músculos que inerva el nervio accesorio:
Trapecio y esernocleidomastoideo
Ramas del trigémino:
Oftálmico (V1), maxilar (V2) y mandibular (V3).
Nervio que pasa por en foramen redondo:
Rama maxilar (V2) del par craneal 5 (trigémino).
Nervio que pasa por el foramen oval:
Rama mandibular (V3) del par craneal 5 (trigémino).
P
Pares craneales que pasan por el foramen supra orbitario:
Par craneal 3 (oculomotor), 4 (troclear) y 6 (abducens).
Pares craneales que pasan por el foramen yugular:
Pares craneales 9 (glosofaringeo), 10 (vago) y 11 (accesorio o espinal).
Deformidad en la que los tobillos se encuentran separados.
Talo varo
Músculos que forma el piso de la boca:
Milohiodeo en su mayor porción. También geniohiodeo y vientre posterior del digastrico
Musculos de la lengua:
Geniogloso, hiogloso y estilogloso.
Músculo que forma un haz para formar parte del cremaster:
Oblicuo interno
Musculo del manguito rotador que no se inserta en el troquiter (trocanter mayor):
Músculo subescapular, se inserta en el troquin (tracanter menor).
Músculos insertados en la fosa trocanterea femoral:
Piriforme, gemelo inferior, gemelo superior y obturador interno (el obturador externo se inserta mas por debajo de la fosa trocanterea).
Pliegues que dividen el cuerpo en anterior y posterior.
Plano coronal
Parte de la medicina que estudia las articulaciones:
Sindesmologia
¿Qué hueso forma la silla turca?
Esfenoides
Punto cráneo métrico donde pasan los huesos esfenoidal, temporal, parietal y frontal.
Pterion
Músculos inervados por el nervio mediano:
Los músculos del brazo flexores, aductores, extensores etc.
Numero normal de costillas:
1-7 verdaderas (7), 8-10 falsa (3), y 11-12 son flotantes (2), 12 en total.
Huesos del carpo en orden lateral a medial y proximal a distal:
Escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme, trapecio, trapezoide, grande, ganchoso.
Escafoides, semilunar, piramidal, trapecio, trapezoide, grande, ganchoso, pisciforme.
Hiatos del diafragma:
Vena cava, h. aórtico y h. esofágico.
Músculo iliopsoas:
Conjunción del psoas iliaco y psoas mayor.
Vertebra sin cuerpo.
Atlas (C1)
¿A nivel de que vertebra se encuentra el hueso Hioides?
C3
¿A partir de que vertebra empieza la cola de caballo?
L2
¿Dónde se insertan los músculos pterigoideos externo e interno?
En las laminas y entre ellas de el proseco ptegoriedes del hueso esfenoides.
Huesos del tarso del tarso de posterior a anterior:
Posterior: Astragalo y calacaneo. Anterior: Navicular o escafoides, cuboides y las 3 cuneiformes (medial, intermedia y lateral).
¿Qué pares craneales pasan por el conducto auditivo interno?
7 (Nervio facial) y el 8 (Nervio vestibulococler) tambien el nervio intermedio.
Tendones que se insertan en la rótula:
En su porción superior el tendon del cuadriceps femoral. En su porción inferior el tendon rotuliano.
Musculos que componen el tricep sural o tendon de aquiles:
Gamelos: lateral y medial y el soleo.
Raices nerviosas que crean el plexo lumbo-sacro.
L4 – S4
Músculo mas ancho del cuerpo.
Dorsal ancho
¿Dónde encontramos la apofisis estilohides?
En el hueso temporal del cráneo y en la parte proximal del cúbito y del radio.
Menciona la 4ta corredera de la muñeca
Extensor de los dedos y extensor del dedo indice.
Movimientos del antebrazo.
Rotación, extensión , Pronación y supinación.
Caracteristicas de las vertebras lumbares.
Son mas grandes que el resto.
Tienen apófisis mamilares
¿Dónde se inserta el musculo redondo mayor?
En la cresta del trocanter menor del húmero .
¿Como se le llama a la prominencia de la escapula que es palpable?
Acromion
Musculo mas largo del cuerpo.
Sartorio
¿Que deriva de los orificios de la lamina cribosa?
Haces del nervio olfatorio (par craneal 1)
¿Donde se presenta la gonfosis?
En los alveolos dentales.
Hueso mas largo del cuerpo humano.
Femur.
¿Donde se localizan regularmente los huesos sesamoideos del pie?
En la parte inferior en una porcion distal del primer metatarsiano.
Divisiones del esternon
Manubrio, cuerpo y aposifisis xifoides.
Principal función de los músculos del abdomen:
Producir presión sobre el estómago para vomitar y defecar.
Única articulación del craneó.
ATM- Articulación temporo-mandibular
Ángulos que dividen las porciones del esternon.
Ángulo de Louis: entre el manubrio y el cuerpo Ángulo de Sharpie: entre el cuerpo y la apofisis xifoides.
Músculos infrahioideos
Tirohioideo Esternotirohioideo Esternohioideo Omohioideo
¿Qué musculos se originan en el agujero obturador?
Músculo obturador interno y obturador externo.
Ramas en las que se divide el cayado de la aorta.
Tronco braquiocefalico, carotida izquierda y subclavia izquierda.
¿Qué es un eponimo?
Nombre de una persona utilizado para nombrar un concepto que descubrio.
¿Qué son los maleolos?
Son las partes mas distales de la tibia y el perone.
Capas musculares del abdomen.
Oblicuo externo, oblicuo iterno y transverso del abdomen.
Nervios par craneales que inervan el cuello.
9 (glosofaringeo), 10 (vago), 11 (accesorio), 12 (hipogloso).
Musculos intercostales
Externos, internos, intimo.
¿Con qué huesos articula la tibia?
Perone, femur, astrágalo y la rótula.
Músculo que permite la elevación de las cejas.
Occipito-frontal en su vientre frontal.
Superciliar
¿Por donde llega la irrigación a los dedos?
Por la periferia de ellos
Hueso que forma el techo del arco plantar.
Navicular.
Musculo que cubre todo el hombro.
.
Deltoides
¿A qué altura el nervio ciático se bifurca en los nervios popitleo interno y externo?
En la fosa popitlea.
Músculos de la masticación:
temporal, masetero y pterigoideos interno y externo
¿Qué músculos se insertan en la apófisis genis?
Geniohioideo
Músculos suprahioideos:
digástrico, milohioideo, estilohioideo, geniohioideo
Músculos que componen el piso de la boca:
milohioideo, geniohioideo y vientre posterior del digástrico
¿Qué es el platisma?
Músculo más superficial de la parte anterior del cuello (músculo cutáneo del cuello)
¿Cuántos glúteos tenemos? Origen e inserción de cada uno?
3, mayor (de línea glútea posterior tuberosidad glútea del fémur) medio (cara ext del ilion, entre línea glútea anterior y posterior a trocánter mayor del fémur) y menor ( entre líneas glúteas anterior e inferior a trocánter mayor del fémur)
Músculos que conforman el manguito rotador:
supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor
¿Que es escoliosis? :
Curvatura anormal de la columna en el plano frontal
Partes de una vértebra típica:
cuerpo, foramen vertebral, apófisis espinosa, apófisis transversa, pedículo, lámina
¿Qué estructura pasa por el arco vertebral?:
médula espinal
¿Como se constituye un disco intervertebral? :
Núcleo pulposo y anillo fibroso
¿Qué estructura inerva la raíz de C4?
diafragma
Principal músculo de la inspiración :
Diafragma
¿Porque tiene dos colores la médula espinal?:
Tiene sustancia gris y sustancia blanca
Qué es una Arteria basilar:
es la fusión de las dos arterias vertebrales
¿De dónde se origina la arteria vertebral?
De la arteria subclavia
¿Qué epónimo recibe el tubérculo carotídeo?:
De Chassaingac
Diferencias entre pelvis masculinas y pelvis femenina.-
el ángulo peliviano es más grande en la mujer, el agujero obturador es ovalado en la mujer y redondo en el hombre, la abertura superior de la pelvis en la mujer es ancha y ovalada y en el hombre es estrecha en forma de corazón, la pelvis de la mujer es liviana y delgada y la del hombre es pesada y gruesa.
Parte más prominente anterior del sacro:
Promontorio
Ligamentos que dan estabilidad a la porción distal de la clavícula:
trapezoideo y conoideo
Único músculo que se inserta en el trocánter menor del fémur:
Psoas iliaco
Músculos que se insertan en la apófisis coracoides:
Coracobraquial, biceps braquial y pectoral menor
¿Cuál es la primera de la primera rama de la aorta?
Coronarias
Las arterias intercostales son ramas de la aorta
Si
Origen e inserción de:
Tríceps y bíceps braquial
Tríceps: tubérculo infraglenoideo, encima del surco del nervio radial, debajo del surco del nervio radial al olecranon
Biceps braquial: tubérculo supraglenoideo y apófisis coracoides a tuberosidad del radio
Músculos que conforman el tríceps sural:
grastrocnemios medial y lateral y el soleo
Origen e inserción de bíceps femoral:
tuberosidad isquiática y labio lateral de línea áspera a cabeza del peroné
Origen embriológico de los testículos y ovarios:
en el abdomen
Músculos del abdomen:
recto del abdomen, oblicuo externo, oblicuo interno, transverso del abdomen y piramidal
Origen del cremáster:
oblicuo interno y de la aponeurosis
Sitio de inserción del músculo psoas iliaco:
trocánter menor
Músculo que se inserta en el tubérculo infraglenoideo:
tríceps braquial
Músculo que se inserta en el tubérculo supraglenoideo:
bíceps braquial
¿Qué pasa por el hiato de los abductores?:
arteria y vena femoral (paquete femoral)
Gastrocnemio orígen
gemelos se originan a nivel del fémur distal
Espinas de la tibia para inserción de:
Ligamentos cruzados
Músculos que se insertan en el vértice de la cabeza del peroné:
bíceps femoral
¿Dónde se inserta distalmente el tibial posterior?:
tuberosidad del hueso navicular
¿Qué forma el arco plantar?:
el navicular.
Inserción del músculo peroneo largo:
tubérculo lateral del primer metatarsiano y el cuneiforme medial
Inserción del músculo, peroneo corto y tercer peroneo:
quinto metatarsiano
Epónimos de articulaciones mediotarsiana y tarsometatarsiana:
mediotarsiana (chopart) y tarsometatarsiana (de lisfranc)
Músculos que se insertan en la tuberosidad del 5to metatarsiano:
tercer fibular (tercer peroné) y fibular corto (peroné corto)
Músculo que forma el hiato aductor:
aductor mayor
Hueco poplíteo:
gemelos medial y lateral, bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso
Tendón que se inserta en el navicular y levanta el arco medial del pie:
tendón tibial posterior
Músculos que conforman el canal del pulso.-
Braquiorradial y flexor radial del carpo.