Huesos (Superior y Inferior) Flashcards
Qué es el hueso coxal?
Es un hueso grande, plano que forma la parte lateral y anterior de la pelvis. Cada persona tiene dos: uno izquierdo y otro derecho. Se unen por delante en la sínfisis del pubis y por detrás con el sacro, formando la pelvis ósea.
Como está formado el coxal?
Durante el desarrollo, el hueso coxal se forma por la unión de tres huesos que a principio está separado por cartílago, pero que luego se fusionan completamente.
- Ilion (parte superior)
- Pubis (parte anterior y inferior)
- Isquion (parte posterior y inferior)
Estos tres huesos se encuentran y se unen en una cavidad común: la cavidad acetabular, que es dónde se articula con la cabeza del fémur, formando así la articulación coxofemoral (cadera)
Dime las características del ilion
Es la parte más grande y superior del hueso coxal.
Cresta iliaca: borde superior curvo y palpable.
Espina ilíaca anterosuperior (EIAS): Punto de inserción de músculos abdominales
Espina ilíaca anteroinferior (EIAI): Inserción del recto femoral
Espina ilíaca posterosuperior e posteroinferior: Puntos de referencia posteriores
Fosa ilíaca: Superficie interna cóncava que da lugar al músculo ilíaco.
Dime las características del PUBIS
Es la parte anterior y inferior del hueso.
Rama superior del pubis: se dirige hacía el acetábulo
Rama inferior del pubis: se une con el isquion
Tubérculo del pubis: punto de inserción del ligamento inguinal
Sinfisis del pubis: Articulación cartilaginosa con el pubis del lado opuesto
Dime las características del ISQUION
Es la parte posterior y inferior del hueso. Soporta el peso cuando estamos sentados.
Tuberosidad isquiática: gran superficie rugosa donde se insertan los músculos isquiotibiales
Espina ciática: pequeña prominencia ósea entre dos escotaduras
Escotadura ciática mayor: permite el paso del nervio ciático.
Escotadura ciática menor: debajo de la espina ciática
El hueso coxal presenta 2 caras: Lateral y medial. Decime las estructuras de cara lateral
Puede dividirse en tres partes que son:
a) cavidad acetabular: se articula con la cabeza del femur y está rodeada por reborde acetabular. Tiene una parte llamada cara semilunar (articular) y una fosa acetabular(no articular)
b) cara glútea: apresenta lineas glúteas del ilion
c) agujero obturador
Ahora decime de la cara medial del coxal
a) fosa iliaca
b) línea arqueada
c) cara articular (articula con el sacro)
d) tuberosidad ilíaca: superior a la cara articular.
e) parte medial del pubis (incluye la sínfisis del pubis)
El hueso coxal tiene 3 bordes. Cuáles?
Superior, posterior y anterior
Que tiene en el borde superior?
Cresta iliaca
Que tiene el borde anterior del coxal?
- Espina iliaca antesuperior y anteroinferior
- Eminencia iliopectínea
- Cresta pectínea
- cuerpo del pubis
- Rama isquiopubiana: ascendente y descendente
Que tiene el borde posterior del coxal?
- Espina iliaca posterosuperior
- Espina iliaca posteroinferior
- Escotadura ciática mayor
- Espina ciática
- Escotadura ciática menor
Qué es el fémur?
Es un hueso largo que forma por sí solo todo el esqueleto del muslo. Se articula superiormente con el hueso coxal (en la pelvis) y inferiormente con la tibia (en la pierna)
Como está conformado el fémur?
Presente dos extremidades, 3 caras y 3 bordes.
Decime sobre la extremidad superior del fémur.
- Cabeza del fémur con 2/3 de esfera, tiene un agujero para el ligamento redondo.
- Cuello del fémur
- Trocánter mayor: es una protuberancia palpable.
- Trocánter menor: es más chiquito y está posterior y medial.
- Linea intertrocantérica (posterior): Une los trocánteres por detrás.
Decime sobre el cuerpo del fémur (Diáfisis)
El cuerpo es triangular en corte transversal y tiene 3 caras: anterior, posterolateral y posteromedial. Hay 3 bordes.
Qué hay de importante en el borde posterior en el cuerpo del fémur?
La línea áspera que se contínua hacía abajo dividiéndose en dos prolongaciones llamadas: Linea supracondilia lateral y medial
Decime sobre el extremo distal (inferior) del fémur.
Superficies redondeadas llamadas condilos medial y lateral. Epicondilos medial y lateral que están arriba de los condilos. Fosa intercondilia (posterior) y superficie patelar en la parte anterior.
La tibia…
Es un hueso largo que forma la parte medial de la pierna que se articula con el fémur, el peroné (al costado) y el astrágalo en el tobillo.
Extremo superior de la tibia
Condilos tibiales: medial y lateral que se articula con los condilos del fémur.
Hay la eminencia intercondilia que está entre los condilos.
Extremo inferior de la tibia
Maleólo medial: es la protuberancia que se ve en el tobillo interno, se articula con el talus (astrágalo)
Hay la incisura fibular: en el lado lateral que se articula con la fíbula/peroné
Cuantos bordes hay la tibia?
Borde anterior (Contorneado en forma de S cursiva, cresta de la tibia)
Borde interóseo (se inserta la membrana interóseo)
Borde medial
Cuantas caras hay la tibia?
Cara medial (Lisa para músculos pata de ganso: sartorio, grácil y semitendinoso)
Cara lateral: Musculo tibial anterior
Cara posterior: Cresta rugosa denominada línea del sóleo
Decime sobre el peroné
Hueso largo y delgado que se encuentra en la parte lateral de la pierna junto con la tibia.