Huesos del cráneo 2. Flashcards
¿Qué órgano contiene el hueso temporal?
Órgano vestibulococlear u oído.
¿Cuáles son las 3 porciones del hueso temporal?
Porción escamosa, petrosa y timpánica.
¿Cuáles son las 3 caras del hueso temporal?
Cara lateral, inferior y endocraneal.
¿En qué cara del hueso temporal no se ven las tres porciones, específicamente no se ve la porción timpánica?
En la cara endocraneal.
¿Cuáles son los accidentes de la cara lateral del hueso temporal?
Posteriormente, apófisis mastoides.
Medialmente, conducto auditivo externo.
Anteriormente, escama del temporal y apófisis cigomática.
¿Con qué hueso se articula la apófisis mastoides del hueso temporal?
Con el hueso occipital.
¿Qué pasa por el foramen mastoideo que se encuentra posterior en el hueso temporal?
Pasa la vena emisaria mastoidea que une el seno sigmoideo con venas del sistema yugular.
¿Qué sutura separa la porción escamosa del hueso temporal de la petrosa?
La sutura petroescamosa externa.
¿Cuál es la espina que está por encima y detrás del orificio auditivo externo?
Espina suprameática.
¿Cuál es la fosita ubicada posterior a la espina suprameática en el hueso temporal?
Fosita suprameática.
¿Cuáles son las 2 porciones del conducto auditivo externo, y cuál porción corresponde al 3/4 del canal?
Tiene una porción inferior y superior, la inferior corresponde al 3/4.
La apófisis cigomática, y los tubérculos articular y cigomático posterior están en… también ahí se inserta el músculo temporal.
La porción escamosa del hueso temporal, cara lateral.
En la cara inferior del hueso temporal, en su porción petrosa o peñasco hay unas estructuras que son…
Incisura mastoidea o ranura digástrica.
Surco de la arteria occipital.
Apófisis estiloides.
Foramen estilomastoideo.
Fosa yugular.
Orificio externo del conducto carotídeo.
Conductillo timpánico o conducto de Jacobson.
Foramen yugular o agujero rasgado posterior.
¿Qué nervio y qué arteria emergen del foramen estilomastoideo de la porción petrosa del hueso temporal, cara inferior?
El agujero estilomastoideo transmite el nervio facial y la arteria estilomastoidea.
La fosa yugular de la porción petrosa del hueso temporal en su cara inferior está ocupada por el bulbo superior de la…
Vena yugular interna.
El orificio externo del conducto carotídeo contiene a…
La arteria carótida interna.
¿Qué estructura pasa por el conductillo timpánico o conducto de Jacobson?
La rama timpánica del nervio glosofaríngeo.
El agujero rasgado posterior o foramen yugular se forma cuando en la cara inferior, porción petrosa del hueso temporal, se une con…
El hueso occipital.
¿En qué porción del hueso temporal está la apófisis vaginal de la apófisis estiloides?
En la porción timpánica, cara inferior.
En qué cara y en qué porción del hueso temporal están las suguientes estructuras…
1. Fosa mandibular o cavidad glenoidea.
2. Fisura Petrotimpánica o cisura de Glaserl.
3. Tubérculo articular.
4. Orificio externo del conducto musculotubárico.
Cara inferior y porción escamosa del hueso temporal.
¿Cuál es el nervio que emerge de la fisura petrotimpánica o cisura de Glaserl que está en la cara inferior y porción escamosa del hueso temporal?
Emerge el nervio cuerda del tímpano.
Tanto la fosa mandibular como el tubérculo articular de la cara inferior y porción escamosa del hueso temporal forman parte de la articulación…
Temporomandibular.
¿Qué porciones se encuentran en contacto en el orificio externo del conducto musculotubárico y en qué porción está excavado el conducto?
Están en contacto la porción escamosa, petrosa y timpánica, y en la porción petrosa está excavado el conducto.
El orificio externo del conducto musculotubárico está dividido en 2 conductos que son…
Conducto para la trompa auditiva y el conducto para el músculo tensor del tímpano.