Huesos de la extremidad superior Flashcards
por qué se caracteriza el miembro superior?
por su movilidad y su capacidad para agarrar, golpear y llevar a cabo acciones motores finas (manipulación)
Componentes y regiones del hombro
Componentes :
Segmento proximal del miembro en el
cual se superponen partes del tronco
(tórax y dorso) y de la porción lateral e
inferior del cuello.
Comprende las Regiones :
• pectoral, escapular y deltoidea del miembro superior • parte lateral (fosa supraclavicular mayor) de la región cervical lateral.
Componentes y regiones del brazo
Componentes
- Primer segmento del miembro superior libre (parte más
móvil del miembro superior independiente del tronco) y
porción más larga del miembro. - Se extiende entre el hombro y el codo conectando
ambas articulaciones
Comprende las Regiones
• anterior y posterior del brazo,
centradas en torno al húmero.
Componentes y regiones del antebrazo
Componentes
- Segundo segmento más largo del
miembro. - Se extiende entre el codo y el carpo
conectando ambas articulaciones.
Comprende las Regiones
• anterior y posterior del
antebrazo, que recubren
el radio y la ulna.
Componentes y regiones de la mano
Componentes
- Parte del miembro superior distal al
antebrazo que se estructura alrededor del
carpo, el metacarpo y las falanges.
- Ricamente inervada con numerosas
terminaciones sensibles al tacto, el dolor
y la temperatura.
Comprende las Regiones
• el carpo, la palma y el dorso de la
mano, y los dedos (entre los que
se cuenta un pulgar oponible)
Qué es la cintura escapular?
- es un anillo óseo, incompleto posteriormente
la Cintura escapular esta formada por:
*escápula, clavículas y completado anteriormente por el manubrio del esternón (parte del esqueleto axial)
Qué forma la cintura escapular y los huesos de la porción libre del miembro superior?
esqueleto apendicular superior
mediante qué articulación la cintura escapular se articula con el esqueleto axial?
articulación esternoclavicular
Cuerpo de la clavícula:
- extremidad esternal
* extremidad acromial
Define la extremidad esternal
mayor tamaño y forma triangular, forma la articulación esternoclavicular (manubrio del esternón)
Define la extremidad acromial
forma plana, articula con el acromion - articulación acromioclavicular
cara superior de la clavícula
situada justo por debajo de la piel y el músculo platisma es lisa
cara inferior de la clavícula
- es rugosa
- tubérculo conoideo
- línea trapezoidea
- el surco del subclavio
- impresión del ligamento costoclavicular
Tubérculo conoideo
situado cerca de la extremidad acromial de la clavícula, se inserta el ligamento conoideo (suspende al miembro superior pasivamente de la clavícula)
Línea trapezoidea
donde se inserta el ligamento trapezoideo, que es la parte lateral del ligamento coracoclavicular
Surco del subclavio
en el tercio medial del cuerpo de la clavícula, es el sitio de inserción del músculo subclavio
Impresión del ligamento costoclavicular
- Más medialmente se encuentra.
- área ovalada rugosa y con frecuencia deprimida, donde se inserta el ligamento que une la 1era costilla y limita la elevación del hombro
qué eleva el músculo esternocleidomastoideo ?
eleva el fragmento medial del hueso
el Músculo trapecio de que es incapaz de sostener?
el fragmento lateral
Qué impide el ligamento coracoclavicular?
la luxación de la articulación acromioclavicular
el fragmento lateral es traccionado medialmente por qué músculos?
- aductores del brazo, como el pectoral mayor
Qué acorta la clavícula?
el cabalgamiento de los fragmentos óseos
Cuál es el primer hueso que se osifica (osificación intramembranosa) del desarrollo embrionario?
La clavícula. Inicia en las semanas 5 a 6
Osificación endocondral
la parte más debil es la unión de los tercios medio y lateral
A los 18-25 años en la extremidad esternal qué aparece para completar la fusión?
otro centro de osificación
Verdadero o Falso: La clavícula es la ultima epífisis de los huesos largos que se fusiona entre los 25 y 31 años de edad
Verdadero
Define Escápula
Hueso triangular plano localizado en la cara posterolateral del tórax, relacionado con las costillas 2 a 7
Porciones más relevantes de la escápula
- cuerpo de la escápula
- Cavidad glenoidea - cabeza
- Proceso o apófisis coracoides
- Borde lateral - ángulo lateral
- Borde lateral o borde axilar
- Borde superior - incisura
Espina de la escápula
- continua lateralmente con una expansión plana, el acromion
* Tubérculo deltoideo
Qué marca el tubérculo deltoideo?
marca el punto medial de la inserción del músculo deltoides
Define las articulaciones planas
- son normalmente uniaxiales
* permiten movimientos de deslizamiento o de rozamiento
Con qué articula el humero?
con la escápula en la articulación del hombro y con el radio y la ulna en la articulación del codo
porciones más importantes del húmero
- cabeza
- cuello anatómico y cuello quirúrgico
- Tubérculo mayor y menor, surco intertubercular (bicipital)
- Cuerpo del húmero
- tuberosidad deltoidea y surco de nervio radial
- crestas supracondíleas - epicóndilos lateral y medial
- Cóndilo del húmero
- capítulo o cóndilo lateral que articula con la cabeza del radio
- Tróclea se articula con el extremo proximal de la ulna
- Fosa coronoidea
- Fosa olecraneana
- Fosa radial
Mayoría de las lesiones del extremo proximal del húmero son…
- fracturas del cuello quirúrgico (osteoporosis)
traumatismo indirecto al caer sobre la mano extendida
se llama fractura espinal del cuerpo del húmero
caída sobre la mano, la fuerza es transmitida hacia arriba por los huesos del antebrazo del miembro extendido
fractura impactada
Qué pasa en las fracturas transversas del cuerpo del húmero
la tracción del músculo deltoides desplaza el fragmento proximal lateralmente
causadas por el golpe directo o la torsión del brazo
fracturas del cuerpo del húmero
causada por una caída con abducción o flexión excesiva del brazo
fractura por avulsión del tubérculo mayor del húmero
las personas de mediana o avanzada edad son más susceptibles
fractura que se produce tras una caída fuerte sobre el codo flexionado o con lesiones de alto impacto; ej: accidente automovilístico
fractura intercondílea del húmero
fracturas de húmero
- cuello quirúrgico
- nervio axilar
- surco del nervio radial
- nervio radial
- extremo distal del húmero
- nervio mediano
- epicóndilo medial
- nervio ulnar
Definición de ulna o cúbito
es el hueso estabilizador del antebrazo, y de los 2 huesos del antebrazo es el más largo y medial
qué movimientos permite la articulación entre la ulna y el húmero?
solo permite movimientos de flexión y extensión del codo
extremo proximal del radio:
- cabeza, cuello y tuberosidad medial
la cabeza del radio se articula con…
el capítulo del húmero y la incisura radial de la ulna
el cuello y tuberosidad del radio delimitan…
la porción proximal
cuerpo del radio:
- ensanchado en la porción distal con la presencia de 4 caras:
- cara medial : incisura ulnar para la cabeza de la ulna
- cara lateral : termina en el proceso estiloides