Huesos de la cabeza Flashcards
El hueso que presenta porción o lámina horizontal y ésta forma el piso de las fosas nasales es:
Palatino
La lámina horizontal del palatino por su cara superior forma parte de la siguiente cavidad:
Piso de las fosas nasales
La lámina horizontal del palatino por su cara inferior forma parte de:
Bóveda palatina
¿Cuántos huesos de la cara son?
14 huesos
La cara interna del maxilar superior presenta una prominencia horizontal llamada:
Apófisis palatina
En el borde inferior del maxilar superior encontramos:
Cavidades alveolares
Cuál de los huesos de la cara presenta forma de L mayúscula:
Palatinos
El cóndilo del maxilar inferior se articula con:
Cavidad glenoidea del temporal
¿Qué parte del maxilar superior recibe al hueso malar?
Apófisis Piramidal
¿Qué parte del maxilar superior se articula con los huesos nasales, lagrimales y frontal?
Apófisis o rama ascendente
Hueso con forma cuadrilátera situado en la parte más externa de la cara:
Cigomático
En relación al hueso malar cuál de sus ángulos se articula con la apófisis cigomática del temporal:
Posterior
Son huesos que ocupan el espacio comprendido entre el frontal y la apófisis ascendente del maxilar superior:
Nasales
En relación a la lámina vertical del palatino, la escotadura palatina se encuentra en:
Borde superior
Con relación a la lámina vertical del palatino, la apófisis piramidal se encuentra en:
Borde inferior
La cresta lagrimal anterior es parte del hueso:
Maxilar superior
La cresta lagrimal posterior es parte del hueso:
Lagrimal
Hueso que forma las caras inferolaterales del cráneo y parte de la base del cráneo; contiene las apófisis zigomáticas y las apófisis mastoides
Temporal
¿En cuál hueso no se encuentra los senos paranasales?
Huesos lacrimales
Hueso que forma la parte posterior del paladar duro, parte del piso y las paredes laterales de la cavidad nasal y una pequeña porción del piso de las órbitas
Palatinos
¿Cuántos huesos tiene el cráneo?
28 huesos
¿Qué huesos forman el tabique nasal?
Nasales
Espacio delimitado por los huesos de la base y la bóveda del cráneo. Contiene el encéfalo, las meninges, el líquido cefalorraquídeo, los vasos sanguíneos.
Cavidad craneal
Depresión poco profunda en la región temporal del cráneo, ubicada entre la línea temporal superior y el arco cigomático.
Temporal
¿Qué son los huesos de la cara?
Son un conjunto complejo de estructuras entrelazadas
El maxilar superior se articulan con todos los huesos de la cara y se componen de:
Malar, unguis, nasales, palatinos, cornete inferior y vomer
Los palatinos es un par de huesos situado detrás del maxilar superior verdadero o falso
Verdadero
¿cuantos bordes posee el hueso lagrilamal o unguis?
Cuatro bordes
¿Con qué otro nombre se conoce a la apófisis piramidal?
Apófisis cigomática
¿Cuáles son los bordes del hueso frontal?
Borde anterior, posterior, superior e inferior
El área mas grande del hueso frontal es:
La parte escamosa que abarca la parte de la frente
¿Cuáles son las partes que constituyen al hueso etmoides?
Lamina perpendicular, apófisis galli y laberintos etmoidales
Maxilar superior. ¿Qué forma la cara superior de la apófisis palatina?
Piso de las fosas nasales
Maxilar superior. ¿En qué cara de la apófisis palatina se encuentra la bóveda palatina? (paladar duro)
Inferior
Maxilar superior. ¿Qué se encuentra detrás de la espina nasal anterior?
Conducto palatino anterior
¿En qué pared de la cavidad nasal se encuentran los cornetes de la nariz?
Externa
Maxilar superior. ¿Qué estructuras se encuentran en la porción bucal de la cara interna?
- Orificio naso-palatino anterior
- Paladar duro
- Rugosidades
Maxilar superior. ¿Qué estructura de la cara externa se une al resto del hueso por medio de su base?
Apófisis piramidal
Maxilar superior. ¿A qué hueso se une el vértice de la apófisis piramidal?
Cigomático
Maxilar superior. ¿Por qué estructuras de la cara externa pasa el nervio maxilar superior y su rama, el nervio suborbitario?
- Escotadura esfenomaxilar
- Agujero suborbitario
Maxilar superior. ¿Qué estructuras que se encuentren en la cara anterior de la apófisis piramidal?
- Fosa canina
- Agujeros dentarios anteriores
- Agujero infraorbitario
Maxilar superior. ¿Qué es lo que se encuentren en la cara posterior de la apófisis piramidal?
- Fosa cigomática
- Agujeros dentarios posteriores
- Tuberosidad del maxilar
Maxilar superior. ¿Qué borde de la apófisis piramidal forma la hendidura esfenomaxilar?
Posterior
Maxilar superior. ¿Qué borde de la apófisis piramidal forma parte del cara interna e inferior del reborde orbitario?
Anterior
Maxilar superior. ¿Qué borde del maxilar superior contiene al orificio anterior de las fosas nasales y a la cresta piriforme?
Anterior
Maxilar superior. ¿Con qué estructuras se articula el borde superior del maxilar superior?
- Piso de la órbita
- Palatino
- Unguis
- Etmoides
Maxilar superior. ¿Qué presenta el borde inferior del maxilar superior?
Alveólos dentarios
Maxilar superior. ¿Qué estructura alberga los 2 ángulos superiores del maxilar superior?
Apófisis ascendente
Huesos propios nasales. ¿Con qué se articula el borde superior?
- Espinal nasal
- Hueso frontal
Huesos propios nasales. ¿Con qué se articula el borde inferior?
- Cartílagos laterales superiores
- Escotadura piriforme
Huesos propios nasales. ¿Con qué se articula el borde externo?
Apófisis ascendente del maxilar superior
¿Con qué hueso se articula el borde caudal del unguis?
Maxilar superior
Unguis. ¿Qué presenta la cara interna?
- Una porción posterior que va hacia el etmoides
- Una porción anterior que va hacia las fosas nasales
- Canal vertical
Unguis. ¿Qué presenta la cara externa del unguis?
- Gancho de la cresta lagrimal posterior
- Orificio superior de conducto lacrimonasal
Unguis. ¿Con qué se inserta el borde cefálico?
Hueso frontal
Unguis. ¿Con qué hueso se articula el borde caudal del unguis?
Maxilar superior
Unguis. ¿Con qué se inserta el borde anterior?
Rama ascendente del maxilar superior
Cornete inferior. ¿Qué presenta su cara interna?
Tabique nasal
Cornete inferior. ¿Qué presenta su cara externa?
Meato inferior
Cornete inferior. ¿Qué borde del cornete inferior es libre?
Inferior
Cornete inferior. ¿Con qué se articula su borde superior?
- Maxilar superior
- Unguis
- Palatino
Cornete inferior. ¿Qué presenta su borde superior?
- Apófisis maxilar
- Apófisis lagrimal
- Apófisis etmoidal
Cornete inferior. ¿Qué extremidad se articula con el maxilar superior?
Anterior
Cornete inferior. ¿Con qué hueso se articula su extremidad posterior?
Palatino
Vómer. ¿En qué borde se encuentran las alas del vómer?
Superior
Vómer. ¿Con qué se articula el borde inferior?
- Palatinos
- Apófisis palatina del maxilar superior
Vómer. ¿Con qué se articula el borde anterior del vómer?
- Lámina perpendicular del etmoides
- Cartílago del tabique
Maxilar inferior. ¿Qué estructura conforma la cara anterior del cuerpo del maxilar inferior?
Sínfisis mentoniana
Maxilar inferior. ¿Qué presenta la cara externa del cuerpo del maxilar inferior?
- Línea oblicua externa
- Agujero mentoniano
Maxilar inferior. ¿Qué presenta la cara posterior del cuerpo del maxilar inferior?
- Apófisis geni
- Línea oblicua interna
- Fosetas sublinguales
- Fosetas submaxilares
Maxilar inferior. ¿Qué se alojan en las fosetas sublinguales y submaxilares?
Glándulas
Maxilar inferior. ¿En qué estructura se insertan los músculos genioglosos y geniohioideos?
Apófisis geni
Maxilar inferior. ¿En qué estructura se inserta el músculo milohioideo?
Línea oblicua interna
Maxilar inferior. ¿En qué borde del cuerpo de la mandíbula se encuentran las fosetas digástricas y el músculo digástrico?
Inferior
Palatino. ¿Cuántas apófisis tiene, contando la piramidal del maxilar superior?
3
Maxilar inferior. ¿En qué parte del maxilar inferior se inserta el músculo temporal?
Apófisis coronoides
¿Qué hueso/s forma/n el tabique nasal óseo junto con la lámina perpendicular del etmoides?
Vómer
Vómer ¿Con qué estructura del esfenoides forma el vómer el conducto esfenovomeriano o vomerorrostral?
Cresta esfenoidal
Palatino. ¿Qué cara de la lámina horizontal del palatino contribuye a formar la bóveda palatina?
Inferior
Palatino. ¿Qué borde de la lámina horizontal del palatino se articula con el borde posterior de la apófisis palatina del maxilar superior?
Anterior
Palatino. ¿Qué borde de la lámina horizontal del palatino sirve de inserción de la aponeurosis del velo del paladar?
Posterior
Palatino. ¿Qué borde de la lámina horizontal del palatino forma la cresta nasal o palatina al unirse con su homólogo opuesto?
Interno
Palatino. ¿Qué porción de la cara externa de lámina vertical forma el fondo de la fosa pterigopalatina o pterigomaxilar?
Media
Palatino. ¿Con qué estructura del esfenoides se articula la porción posterior de la cara externa de lámina vertical?
Apófisis pterigoides
Palatino. ¿Qué origina la porción anterior de la cara externa de la lámina vertical al articularse con la tuberosidad del maxilar superior?
Conducto palatino posterior
Palatino. ¿Con qué se articula el borde posterior de la lámina vertical del palatino?
Ala interna de las apófisis pterigoides
Palatino. ¿En qué borde de la lámina vertical del palatino se abren los conductos palatinos accesorios?
Inferior
Palatino. ¿Entre qué apófisis se encuentra la escotadura palatina?
- Apófisis esfenoidal
- Apófisis orbitaria
Palatino. ¿En qué se convierte la escotadura palatina cuando es cerrado por el cuerpo del esfenoides?
Agujero esfenopalatino
Palatino. ¿Qué faceta de la apófisis orbitaria constituye parte del piso de la órbita?
Anterior
Palatino. ¿Qué huesos se articulan con las rugosidades internas de la apófisis orbitaria?
- Esfenoides
- Etmoides
- Maxilar superior
Maxilar inferior. ¿Qué músculo se inserta en las rugosidades de la cara interna de las ramas?
Pterigoideo medial
Maxilar inferior. ¿Cómo se llama la escotadura formada entre la apófisis coronides y condilar?
Sigmoidea
Maxilar inferior. ¿Qué borde de las ramas de las mandíbula tiene relación con la glándula parotídea?
Posterior