Huesos Flashcards
Ubicación de hueso hioides
-En la Linea media
-Transversalmente superior a la Laringe
-Altura de C4
Forma del hueso Hioides
-herradura
-Posteriormente cóncavo
-Anteriormente convexo
Estructura del Hueso Hioides
-Cuerpo
-Astas mayores
-Astas menores
Cara anterior del cuerpo del hueso hioides
-Cresta transversal: divide en superior e inferior
-Cresta Media: divide en dos partes laterales
Músculos que se insertan en la cara anterior del hueso hioides (6)
-Genihioideo
-Geniogloso
-Hiogloso
-Milohioideo
-Digástrico
-Estilohioideo
Que músculo se inserta en la cara posterior del hueso hioides
Músculo tirohioideo
MEMBRANAS del Borde superior del cuerpo del hueso hioides
-Membrana hioglosa
-Membrana tirohioidea
MUSCULOS del borde inferior del cuerpo del hueso hioides
-Esternohioideo
-Omohioideo
-Tirohioideo
Describe las astas mayores del hueso hioides
-Nacen de los extremos del cuerpo
-Tubérculo del hasta mayor
Describe las astas menores del hueso hioides
-pequeños huesecillos ovoides
-Se articulan con el cuerpo y el asta mayor
Qué músculo y que ligamento se insertan en las astas menores del hueso hioides
-Músculos linguales
-Ligamento Estilohioideo
Cuantas vertebras tiene un niño?
33 vértebras
Cuantas vértebras tiene un adulto?
26 vértebras
Cuantas vertebras cervicales hay?
7
Cuantas vertebras torácicas hay?
12
Cuantas vertebras lumbares hay?
5
Cuantas vertebras sacras hay?
5
Cuantas vertebras coccigeas hay?
3 a 5
Partes de la vertebra en general (7)
-Cuerpo
- 2 PEDÍCULOS
-Agujero vertebral
-Apófisis Espinoza
-Apófisis Transversa
-4 carillas articulares
-2 láminas
Forma del cuerpo de las vertebras cervicales
Alargado transversalmente
Cara superior del cuerpo la vertebra cervical
Apófisis UNCIFORME
Cara inferior del cuerpo la vertebra cervical
DOS Escotaduras LATERALES
Cara anterior del cuerpo la vertebra cervical
SALIENTE VERTICAL MÉDIA
Cara anterior del cuerpo la vertebra cervical
Saliente Vertical MEDIO
Cara posterior del cuerpo la vertebra cervical
Limita con el agujero vertebral
Cara Lateral del cuerpo la vertebra cervical
Origina el pedículo y la apófisis transversa
Como se conoce al agujero situado entre los pedículos de dos vertebras
Agujero Intervertebral
En donde y cuantas apófisis articulares hay
Son cuatro, a cada lado del agujero vertebral, dos superiores y dos inferiores
Que estructuras forman el agujero transverso
Dos raicea anterior y posterior más el pedículo
Que pasa por el agujero transverso
Arteria y vena vertebral
La apófisis transversa en las vertebras cervicales es…
a exception de…..
Bitubercular
C1, C2 y C7
Como son las láminas en las vertebras cervicales
Más anchas que altas
Forma del agujero vertebral en las vertebras cervicales
Triangular
Apófisis Espinosa en las vertebras cervicales es…
Bitubercular menos C1 Y C7
Se genera de la union de dos láminas
Describe el ATLAS O C1
Dos masas laterales unidas por un arco anterior y uno posterior
Cara Superior de las masas laterales del Atlas C1
Cavidad glenoidea, se une al cóndilo del occipital
Cara Inferior de las masas laterales del Atlas C1
Superficies articulares para el axis
Cara Lateral de las masas laterales del Atlas C1
Nace las apófisis transversas
Cara Medial de las masas laterales del Atlas C1
Surco del ligamento TRANSVERSO
Cara anterior y posterior de las masas laterales del Atlas C1
Se continua con el arco respectivo
Arco anterior del atlas presenta:
- Tubérculo anterior del atlas-
-Carilla para la apófisis odontoides del axis
Arco posterior del atlas presenta:
-Tubérculo posterior del atlas
Cual es el agujero vertebral con más diámetro
El del Atlas
Cuerpo de AXIS C2
Diente del Axis p apófisis odontoides que se articula con el arco anterior del Atlas
Apófisis articulares del AXIS C2
superiores a lado del diente del axis
Inferiores parte inferior de las láminas
Característica de la Vertebra C6
Tubérculo anterior de apófisis transversa saliente
TUBERCULO DE CHASSAINAG
Cuerpo de la Vertebra C7
Inferiormente- carilla- articula a la primera costilla
Cuerpo de las vertebras torácicas
-Grueso
-Fositas costales inferior y superior
Láminas de las vertebras torácicas
Igual de Anchas que altas
Apófisis espinosa en las vertebras torácicas
Monotubercular
Apófisis transversa de las vertebras torácicas
Fosita costal que articula al tubérculo de la costilla
Agujero vertebral en las vertebras torácicas
Casi circular
Características de T1
-Fosita costal completa
-Hemicarrilla inferiormente
Características T 11
Ya no tiene fosita costal inferior
Características T12
Apófisis transversa carece de fosita costal
Forma del cuerpo de las vertebras lumbares
RENIFORMES
Laminas de la vertebras lumbares
Mas ALTAS que anchas
Apófisis transversas o costales de las vertebras lumbares
Apófisis Costiformes
largas y extremo afilado
Agujero vertebral de las vertebras lumbares
Triangular
Características L1
Apófisis costal de menor tamaño
Características L5
Apófisis costal de mayor tamaño
Ubicación del Sacro
Posterior a la pelvis inferior a la columna lumbar, entre los dos huesos coxales
Angulo Obtuso formado por la columna vertebral y el sacro
Ángulo promontorio o ángulo sacrovertebral anterior
Configuración del sacro
4 CARAS
1 BASE
1 VÉRTICE
Cara anterior o pelviana del hueso sacro
-union de 5 vertebras sacras
-Líneas transversales
- CUATRO AGUJEROS SACROS
Que nervio para por lo agujeros sacros
Ramas anteriores de los nervios sacros
Que musculo se une a las vertebras sacras 2, 3 y 4
Músculo Piriforme
Cara posterior o dorsal del hueso sacro
-Cresta sacra media: unión de 3-4 tubérculos que corresponden a las apófisis espinosas.
-Astas del sacro
- Hiato del sacro
A cada lado de la cresta sacra intermedia se encuentran:
-Canal del sacro
-Cresta sacra intermedia
-Agujeros sacros posteriores
-Cresta sacra lateral
-Zona cribosa
Que músculos se insertan en lac resta sacra intermedia, media y lateral
-Erector de la columna
-Glúteos mayores
Las caras laterales del Sacro se dividen en dos segmentos:
-Segmento superior
-Segmento inferior
Estructuras del segmento superior
Carilla articular del hueso coxal, dos primeras vertebras sacras
Estructuras del segmento inferior
-Ligamento sacroespinoso
-Ligamento sacrotuberoso
Estructuras de la parte media de la base del sacro
-Cuerpo VERTEBRA S1
-Orificio superior del conducto sacro
-Inicio cresta sacra media
Estructuras a cada lado de la Linea media de la base del sacro
-Ala del sacro
-Apófisis articulares del sacro
Características del Cóccix
-Aplanada de anterior a posterior
-Union de 4 a 6 vertebras atrofiadas
Configuración del Cóccix
-DOS CARAS
-DOS B BORDES
-BASE
-VÉRTICE
Que se inserta en los bordes laterales del cóccix
-Ligamento sacroespinoso
-Ligamento sacrotuberoso
-Músculo cóccigeo
Base del cóccix
Vertical: Astas del cóccix
Transversal: Astas laterales del cóccix
Vértice del Cóccix
Romo y desviado de la Linea media
Ubicación del esternón
Parte ANTERIOR Y MEDIA del tórax
Partes del Esternón
-Manubrio, mango o Preesternon
-Cuerpo, lámina o Mesoesternón
-Apófisis xifoides o punta
Configuración del Esternón
Dos caras
Dos bordes
Dos extremos
Estructuras cara anterior del ESTERNÓN
-Cóncava
-Ángulo de Louis- union de manubrio y el cuerpo
Estructuras cara posterior del ESTERNÓN
-Convexa y lisa
Estructuras bordes laterales del ESTENÓN
- SIETE escotaduras costales
- SEIE escotaduras intercostales
Estructuras del extremo superior o base del esternón
-Escotadura Yugular
-Escotadura Clavicular
Estructuras del extremo inferior o apófisis xifoides
-Cartilaginosa y presenta un agujero
-Bífido en algunos casos
Con hueso planos y alargados, doce a cada lado
COSTILLAS
Cotillas verdaderas
Unidas al esternón
Costillas Falsas
Unidas al séptimo cartílago costal
Costillas flotantes
No se une ni al esternón ni al séptimo cartílago costal
Características de las costillas
-Ángulo anterior y posterior
-Longitud aumenta desde la primera a la séptima
- Longitud disminuye desde la séptima a la duodécima
Cuerpo de la costillas
Dos caras
Dos bordes
Cara lateral de la costilla
-CONVEXA
-Ángulo de la costilla
Cara Medial de la costilla
-CÓNCAVA
-Surco de la costilla
Que pasa por el surco de la costilla
Vasos y nervios intercostales
Borde superior e inferior de la costilla
BS: ROMO
BI: Labio del surco de la costilla- insertan los intercostales
Partes del extremo posterior de la costilla
-CABEZA
-TUBERCULO DE LA COSTILLA
-CUELLO DE LA COSTILLA
Estructuras de la cabeza de la costilla
Carillas articulares que se articulan con las carilla costales del cuerpo de las vertebras torácicas.
Estructuras del tubérculo de la costilla
Carilla articular para la apófisis transversa
Estructuras del cuello de la costilla
-Cabeza
-Tubérculo
Extremo anterior de la costilla
-Excavado
-Recibe el extremo lateral del cartílago costal
De que esta constituida la cintura escapular
Clavícula por delante y omóplato por detrás
En la extremidad acromial de la cara inferior de la clavícula se encuentra
-Posteriormente Tuberculo Conoideo: Ligamento conoideo
-Anteriormente: Línea Trapezoidea: ligamento trapezoideo
-Tuberosidad del ligamento coracoclavicular
Como se distribuye el borde ANTERIOR de la clavicula para las inserciones
-Dos tercios para el músculo PECTORAL MAYOR
-Un tercio para los fasciculos del músculo deltoides
Describa la inserciones del Borde posterior de la clavicula
-Grueso, cóncavo y liso
-Fascículos claviculares del músculo trapecio
Agujero obturado como es?
Hombres: circular
Mujeres: triangular