Hueso Flashcards
Qué es el tejido oseo y a partir de qué se forma
Tejido conjuntivo con matriz muy dura calcificada se forma del mesénquima
Cuál es la función del tejido óseo
Proporcionar soporte estructural del cuerpo
Proteger órganos en cavidad
Almacén de calcio y fosfato
Regulación o mi estética de la calcemia y fosfatemia
Aloja la médula ósea cavidad medular
Qué es la calcemia
Concentración de calcio en sangre
Cuáles son los componentes del tejido óseo
Células
Matriz orgánica
Matriz inorgánica
Agua
Divisiones de la matriz orgánica que es un componente del tejido óseo
Matriz no fibrilar
Matriz fibrilar
División de la matriz inorgánica
Matriz mineralizada
Contenido de la matriz mineral del tejido oseo
Calcio sodio magnesio fosfato citrato carbonato Plomo radio Estroncio Plutonio
Componentes de la matriz extracelular
Fosfato de calcio cristales de hidroxiapatita
Colágeno tipo I, III, XI y Xl
Macromoléculas de Proteoglucanos (GAG-hialuronato, condroitin sulfato y queratan sulfato)
Glucoproteína multiadhesivas: osteonectina, sialoproteinas (osteopontina, sialoproteinas l y ll)
Proteínas dependientes de vitamina K ostio específicas ( ostocalcina, Proteínas S, Proteínas Gla matricial)
Factores de crecimiento y citocinas ( IGF, PDGF, BMP, IL-1, IL-6, TNF-α, TNF-β)
Funcion de la osteonectina
Adhesivo entre la colagena y la hidroxiapatia
Funciones de las sialoproteínas I y Il
Median la adhesión celular e inicia la formación de fosfato de calcio en la mineralización
Función de la osteocalcina
Captura calcio libre y atrae y estimula los osteocitos en el remodelado óseo
Función de las proteínas S
Contribuye a la eliminación de las células en apoptosis
Función de la proteína Gla matricial
Participa en el desarrollo de las calcificaciones vasculares
Proteínas pequeñas reguladoras que actúan como factor de crecimiento en el tejido óseo
IGF
TNF-α
TNF-β
PDGF
Factor de crecimiento o molécula que induce la diferenciación de las células mesénquima tosas en osteoblastos
BMP
Cuáles son los componentes celulares del tejido óseo
Osteoprogenitoras Osteocitos Osteoclastos De revestimiento óseo Osteoblastos
Qué es la laguna en el tejido óseo
Espacio físico en el que vivía el osteocito
Qué es un canalículo
Red de comunicación entre células entre estas se forman uniones de tipo hendidura
Qué es la osteona
Organización concéntrica de un vaso sanguíneo central con láminas concéntricas de osteocitos
Cuáles son los dos tipos de hueso
Hueso compacto y hueso esponjoso o trabecular
Describe las funciones del periostio y describe a este mismo así como sus componentes
Tejido denso regular que protege todo el hueso se inserta en el tendón contiene una vaina de TCD más células ostio progenitoras
Describe el endostio
Capa celular de TC con células ostio progenitoras en cavidad medular y en superficie de trabecular del hueso esponjoso es una sola capa
Componentes del hueso compacto
Laminillas concéntricas Laminillas intersticiales Laminillas circunferenciales Internas y externas Conductos de Volkmann
Describe la diferenciación de los de blastos
Células mesénquima del pluri potencial
Células musculares, adipocitos, fibroblastos y condroblastos
Genes: Cbfa/ Runx2
Factores de crecimiento inducen diferenciación osteocalcina
Describe la diferenciación de células progenitoras
Derivan de las células madre mesénquima ticas
Son precursoras del Osteoblasto
Las proteínas que desencadenan la diferenciación son el factor fijador central alpha uno se estimula la expresión de genes del fenotipo osteoblastos y también BMP
Se localizan en la superficie externa e interna
Son de núcleo alargado ovoide pálido y citoplasma acidófilo ligeramente basófilo
Describe a los osteoblastos y su diferenciación
Esta secretan matriz extracelular del tejido óseo
Se activan genes Cbfa/ Runx2
Factores de transcripción inducen la diferenciación
Indicador de actividad osteoblástica fosfatasa alcalina
Forma cuboides o poliédrica distribución monoestratificadas en la superficie produce la matriz no mineralizada aparato de Golgi dominante Peri nuclear y se puede observar con la tinción de pas+ presenta comunicación de tipo nexo con otros osteocitos
Describe a los osteocitos
Células rodeadas por su matriz
Unión de hendidura
Presenta canalículos
Limitación del transporte del sistema canalicular
Su función es el mantenimiento y recambio de la matriz ósea
Cuáles son los tres tipos de osteocito
Latente formativo y Resortivo
Función de los osteocitos
Mecano transducción corresponde fuerzas mecánicas aplicadas el hueso falta de gravedad o aumento de carga mecánica generan apoptosis en las células
Sintetizan matriz mineralizada del hueso osteoide y controlan la mineralización de la matriz
Productos que generan son la colágena uno y osteoide qué es colágena más Proteoglucanos
Cuál es la función de la vitamina D3
Regula la expresión de la osteocalcina
Hormona encargada de los crecimientos de los huesos largos Y por quién es secretada
IGF-1 Que es secretada por hepatocitos
Describe a las células de revestimiento óseo
Presentes cuando no hay crecimiento activo
Se derivan de osteoblastos
Tapiza en el tejido ocio que no está remodelado
Células periósticas y en dos ticas
Se encargan del mantenimiento y nutrición del osteocito
También se encargan de la regulación del movimiento de calcio de fosfato desde la sangre hasta el hueso y viceversa
Describe a los osteoclastos
Células de la resorción ósea superficie reorganización o remodelación
Su origen es el progenitor monocitos macrófagos en médulas óseas
Los macrófagos se fusionan por lo que son células multinucleadas y generan un entorno ácido se encargan de la desmineralización ósea por lo que tienen hidrógeno más ATP asa
Presentan un citoplasma rico en mitocondrias del compartimiento su voz de plástico y activación Catepsina K
Describe la función de los osteoclastos
Se encuentran en zona de sellado y presentan actina integrina Dub 3y osteopontinas
Cl control del pH intacelular
Intercambio Cl HCO3
Presencia de anhidrasa carbonica ll, para solubilizar el hueso
Liberan catepsina K
Describe el mecanismo de reacción que genera el osteoclasto
La anhidrasa carbónica cataliza la síntesis de ácido carbónico
El ácido carbónico se disocia en hidrogenión es y iones de bicarbonato
Los iones de bicarbonato de sodio salen del osteoclasto y pasan a capilares
La bomba de protones sacan los hidrogenión es al compartimiento sub subteoclástico, Degradando los componentes orgánicos
No se osteoclastos en dos citan productos de degradación
Función de las moléculas de estimulación e inhibición como la Parauta hormona y la calcitonina
Reunir o activar inhibir macrófagos u osteoclastos
Hormonas que se utilizan para la estimulación de reunir y activar osteoclastos
LH TNF-α TNF IL-1 PTH PTHrp
Hormonas encargadas de la inhibición de osteoclastos
Calcitonina Estrógenos TNF-β IFN-γ PGE2
Menciona cuáles son los tipos de osificación
Intra membranoso y endocondral
Describe la osificación intra membrana
Presencia de células mesénquima tosas pluri potentes las cuales pierden sus proyecciones y se agrupan para formar un blastema ósea, Se concentra en mucho se diferencian en osteoblastos forman pequeños islotes rodeados de Mesénquima con destinos diferentes los osteoblastos que quedan en su matriz se convierten en osteocitos los osteoblastos hacen mitosis luego se empezarán a depositar los osteoide están esperados para la consolidación de trabeculas óseas
Las traveculas formarán espículas más grandes que eventualmente podrán reunirse todas en una masa ósea específica
Éste tipo de osificación se encuentra principalmente en huesos planos
En la sexta semana de vida intrauterina ah como son los huesos
Son moldes de cartílago
En qué semana se forman los centros de osificación primaria en huesos largos
Doceava semana
Describe la osificación endocondral
En la sexta semana empieza una invasión de vasos sanguíneos a nivel de la diáfisis en el pericondrio lo cual genera que se enrarezcan las células pasando de pericondrio a periostio las células ostio progenitoras fueron sembradas esta se diferencian en osteoblastos depositan osteoide en su entorno y se diferencian a osteocitos primero es el centro de la diáfisis el centro de osificación la invasión continúa al entrar oxígeno el cartílago sufre un cambio brusco por lo que muere es fagocitado y sustituido por espículas de hueso la epífisis es el centro de osificación secundario
Describe el crecimiento del hueso intra membranoso
Éste se genera por aposición depositando varias células hasta ser una sola lámina el crecimiento en longitud implica una secuencia de persecución osteoclástica y de una huida Condro si tica
Describe el ciclo de remodelamiento del hueso
Si el hueso está dañado entonces habrá un efecto metabólico Comparato hormonas para la destrucción y reabsorción del hueso posteriormente un efecto anabólico donde ya no hay osteoclastos pero sin la presencia de células formadoras de hueso para la conformación de esta misma