Hueso Flashcards
funcion del hueso
sosten del cuerpo
sosten de organos vitales
alberga medula osea
reservatorio de calcio y fosfato
de que esta compuesto el hueso
celuas, fibras y sustancia amorfa fundamental
partes de un hueso
epifisis, metafisis y diafisis
que caracteriza el tejido conjuntivo oseo
la matriz extracelular mineralizada
que contien la matriz extracelular organica
colagena 1
que contiene la matiz extracelular inorganica
cristales de hidroxipatita (fosfato de calcio)
de que esta compuesta la matiz osea
colagena tipo 1
colagena tipo 5 (poca)
sustancia fundamental
celulas del tejido oseo
osteoblastos, osteoprogenitoras, osteocitos, celulas de revestimiento, osteoclastos
tinciones que se pueden usar es tejido oseo
tecnica dde shmori, tinta china y tricomico de mallory
que es el periostio
es un revestimiento en toda la superficie menos en la superficie articular
como se unen el periostio y el hueso
a traves de fibras perpendiculares llamadas de sharpey
el periostio tiene dos capas
externa e interna
la capa externa del periostio tiene
tejido conectivo denso, fibroblasto, colagena, tambien es llamada la capa fibrosa
la capa interna del periostio tiene
celulas osteoprogenitoras, tc vascularizado, tambien llamada celular
caracteristicas del hueso trabecular
se encuentra en la medula
no tiene osteonas
se destribuye en forma de cordones o espiculuas
que es el endostio
tejido de revestimiento en la cavidad medular del hueso
que es el conducto de havers
conductos, capilares o arteriolas, que llevan nutrientes para nutrir al periosto/hueso
como se hacen las osteonas
hechas de osteocitos que rodean a los conductos de Havers
laminillas presentes en el hueso compacto
interticiales y circunferenciales
que son las laminillas intersticiales
son restos de laminillas antiguas entre osteanas bien formadas
- no forman parte de los sistema de havers
que es el sistema de havers
la organizacion de osteonas en el hueso compacto
que son las laminillas circunferenciales
son laminillas que siguen la circunferencia interna o externa del hueso
que son los conductos de volkman
son conductos que llevan vasos desde el periosto (lo perfora) y endostio al sistema de havers
- conectan a los conductos de havers entre ellos
- son perpendiculares a los conductos de havers
cuales de la celulas de hueso se derivan de monocitos
osteoclastos
caracteristicas de un osteoclasto
- son macrofagos
- sitio rugoso en su membrana
- tienen forma redonda
se tiñen con cd68
que es la laguna de Howship
es una excavacion producida por el osteoclasto al adquirir calcio
que es la linea de cemento
es una marca que deja el osteoclasto donde dejo de comer
caracteristicas de los osteoblastos
- vienen de las osteoprogenitoras
-secreta fibras de colagena 1 y pretinas para el osteoide - son formadoras de hueso
- calcifican a la matriz
- solo tres destinos
1. se vuelven osteocitos
2. se vulven celulas de revestimiento
3. apoptosis
quien produce el osteoide
los osteoblastos
como se ve el osteoide en una tincion
delimitada por osteoblastos y se ve mas clara de lo que ya esta mineralizado
caracteristicas de los osteocitos
- son osteoblastos que se quedarn atrapados en la matriz osea
- osteoblastos no maduros
- se encuentran en lagunas
- encargadas de mantener la matriz osea en relacion al movimiento
que son las celulas osteoprogenitoras
son celulas madre que se diferencian en celulas que formaran el hueso
como se comunican los osteocitos con los osteoblastos
a travez de canaliculos
que son las celulas de revestimiento
son osteoblastos que llegar al punto maximo de su maduracion
- en periostio
- en endostio
zonas de los osteoclastos
borde festoneado, zona clara, region basolateral
caracteristicas de osificacion intramembranosa
- las celulas mesenquimaticas se diferencian en osteoblastos
- se ve desorganizado (en entretejido)
- huesos planos del craneo y algunos de la cara
pasos de la osificacion intramembranosa
- acumulacion de celulas mesenquimatosas
- se convierten en celulas osteoprogenitoras
- se convierten en osteoblastos
- osteoblastos comienzan a secretar matriz
- hay algunos osteocitos y la matriz se mineraliza
- matriz en forma de espicula
- los osteoprogenitoras se adosan a las espiculas y secretan mas matriz
- Hueso membranoso maduro
caracteristicas de la osificacion endocontral
- durante el desarrollo embrionario:
1. mesenquima
2. cartilago
3. moldes de cartilago
4. hueso - se ven en pila de monedas
- el resto de los huesos
pasos de la osificacion endocondral
- celulas mesenquimatosas se acumulan
- se vuelven condroblastos
- crece cuando condrocitos secretan colagena 2
- celulas mesnquimatosas se vuelven osteoblastos
- se forma el collar oseao (periostio)
- el collar secreta fosfatasa alcalina y atrae calcio
- se calcifica la matriz cartilaginosa
- impedimento del intercambio de nutrientes: los condrocitos se hipertrofian (acumulo de gucogeno) y mueren
- vasos sanguineos migran del periotio a la cavidad medular
- se forma el centro primario de osificacion
- vasos anguineos invaden las epifisis
- se forman centros de osificacion secundarios
- desaparece disco epifisiaro distal
- desaparece disco epifisiarop proximal
- hueso maduro
zonas de crecimiento del hueso endcondral
de periferia a central
1. reposo / reserva
2. proliferacion
3. hipertrofia
4. calcificacion
5. regresion
que son las arcadas de beninghoff
es una organizacion de la colagena tipo 2 por una estructura funcional en el cartilago articular