https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6068263/ Flashcards
Qué es la preeclampsia
una complicación grave del embarazo en la que afecta al 5-8% de todos los embarazos.
Qué produce la preclampsia
Aumenta la morbilidad y mortalidad tanto del feto como de la mujer embarazada
A qué afecta negativamente la preeclampsia
a varios órganos vitales, incluidos los riñones, el hígado, el cerebro y los pulmones.
Aunque la patogenia de la preeclampsia aún no se ha comprendido completamente, cada vez hay….
más pruebas que sugieren que las aberraciones en los niveles de los factores angiogénicos y la coagulopatía son responsables de las manifestaciones clínicas de la enfermedad.
de qué son responsables las aberraciones aberraciones en los niveles de los factores angiogénicos y la coagulopatía
las manifestaciones clínicas de la enfermedad
El nominador común del daño tisular de todos estos órganos diana es
lesión endotelial, que impide su función normal
nivel renal, la lesión endotelial glomerular conduce al
desarrollo de proteinuria materna.
la vasoconstricción periférica secundaria a la inflamación sistémica materna
y la activación de las células endoteliales es suficiente para…
desarrollo de hipertensión inducida por preeclampsia
Qué puede causar la preeclampsia
disfunción hepática
y neurológica
debido al daño vascular y/o hipertensión.
la preeclampsia afecta negativamente a varios órganos, sin embargo,
No está claro si la preeclampsia per se afecta negativamente a varios órganos o si expone predisposiciones genéticas subyacentes a enfermedades cardiovasculares que se manifiestan en la vida posterior.
las manifestaciones renales de la enfermedad destacan con énfasis en la…
participación de los factores angiogénicos en la lesión vascular
y en cómo la restauración del equilibrio angiogénico
afecta el resultado renal y cardiovascular de las mujeres con preeclampsia
Qué es la preclampsia, a cuántos afecta
una complicación profunda del embarazo,
donde afecta al 3-8% de todos los embarazos
y aumenta drásticamente el riesgo de mortalidad por todas las causas, especialmente en mujeres que experimentaron un episodio prematuro temprano y grave
La preeclampsia afecta negativamente tanto a la madre como
al feto
Qué puede causar la preclampsia en relación al feto
restricción del crecimiento fetal intrauterino (RCIU),
desprendimiento de placenta,
parto prematuro y complicaciones asociadas,
incluyendo:
1 síndrome de dificultad respiratoria neonatal,
2 parálisis cerebral,
3 enterocolitis necrotizante ( tejido del intestino grueso (colon) se inflama. Esa inflamación daña y, en ocasiones, mata el tejido del colon de su bebé.),
4 retinopatía del prematuro (crecen vasos sanguíneos anormales en la retina)
5muerte perinatal
Qué puede causar la preclampsia en relación a la madre
hipertensión,
daño renal,
lesión/insuficiencia hepática,
daño al sistema nervioso central (SNC),
accidente cerebrovascular,
miocardiopatía,
edema pulmonar,
síndrome de dificultad respiratoria del adulto e incluso la muerte
mayor tasa de mortalidad cuando la preeclampsia se asocia con
HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas, plaquetas bajas),
síndrome de hemorragia o ruptura hepática,
lesión renal aguda (LRA),
oliguria,
coagulación intravascular diseminada (CID)
edema pulmonar
En la última década, la definición de preeclampsia fue revisada a medida que
mecanismos subyacentes a la enfermedad evolucionaron drásticamente.
varios grupos líderes han cuestionado la definición clásica de preeclampsia, de medio siglo de antigüedad, a saber,
hipertensión de novo,
nueva aparición de proteinuria
y disfunción hepática
después de la mitad del embarazo,
motivados por el descubrimiento de biomarcadores adicionales de preeclampsia
En este contexto, varios estudios han sugerido modernizar la definición incorporando
biomarcadores clave de origen placentario o vascular,
biomarcadores clave de origen placentario o vascular incluyen…..en el diagnóstico de la preeclampsia y el riesgo de desarrollar la enfermedad e incluso en la predicción del resultado
1 factor de crecimiento placentario (PlGF)
2 factores antiangiogénicos como:
-tirosina quinasa-1 soluble similar a fms (sFLT1)
-endoglina soluble (sENG)
La definición sugerida tiene en cuenta
el impresionante avance en la comprensión de la fisiopatología de la preeclampsia y las nuevas opciones diagnósticas y terapéuticas basadas en mecanismos.
A la luz del rápido ritmo en el desarrollo de este tema y su relevancia clínica, la presente revisión se concentra en
Los avances recientes en el diagnóstico de la preeclampsia
y las opciones terapéuticas derivadas,
que actualmente se están probando en ensayos clínicos avanzados
Los resultados iniciales parecen alentadores y pueden romper
el viejo dogma que afirma que no se ha demostrado ninguna intervención para prevenir o retrasar la aparición de la preeclampsia y que el único tratamiento eficaz es el parto.