Hormonas Sexuales Flashcards
Qué son, cuáles son y de que depende la rxn de los Receptores de Estrógenos
- Receptores Nucleares
- Receptores alfa y beta
- Rxn distinta dependiendo del compuesto estrogénico.
Sitio de expresión de receptor α
Aparato reproductor de la mujer, útero, vagina y
ovarios.
También glándula mamaria, el hipotálamo, células endoteliales y músculoliso vasos.
Sitio de expresión de receptor β
Predomina en próstata y ovarios.
Qué ocurre en casos de expresión conjunta de diímero α-β
Receptor β inhibe la actividad del receptor α
Qué ocurre en la unión del antagonista al Receptor Estrogénico (RE)
Arreglo conformacional del receptor es distinto a la unión de este con el agonista; permitiendo unión del correpresor del receptor el cual silencia la señal de los
receptores de retinoides y tiroides.
Vías Administración de estrógenos
IM-Ésteres de estrona y estradiol (Reemplazo hormonal).
Tópica: vagina o piel.
Oral: es frecuente, permite administrar varios compuestos siendo el principal el etinilestradiol.
Etinilestradiol características
-Sustitución de etinilo en C17 inhibe efecto de primer paso.
Mayor afinidad por los receptores que los estrógenos conjugados.
Se liga principalmente a la albúmina sérica y NO a la SHBG lo cual permite mejor distribución tisular.
Principales indicaciones terapéuticas de los estrógenos
1-Componente de anticonceptivos orales en combinación (Microdosis).
2-Hormonoterapia contra la menopausia (Dosis elevadas.)
Hormonoterapia en la menopausia
- Síntomas Vasomotores (Edema).
- Osteoporosis: inhibiendo resorción más que como medio de restitución ósea.
- Sequedad vaginal y atrofia de vías urogenitales; Si es el único síntoma se recomienda estrógenos vaginales
Moduladores selectivos de RE
Son compuestos histoselectivos con actividad agonista (hueso,hígado y encéfalo); antagonista (mamas y endometrio) durante hormonoterapia posmenopausica
Tamoxifeno Efectos Estrogénicos Antiestrogénicos y Mixtos:
Efecto Antiestrogénico:
-Inhibe la proliferación de células de cáncer de mama y disminuye el tamaño y el número de estas.
Efecto Estrogénico:
-Estimula la proliferación de células endometriales.
-Efecto contra resorción ósea.
- Aumenta riesgo de trombosis, embolia pulmonar y carcinoma endometrial.
Mixto: Perfil Lipídico
-Disminuye los niveles de colesterol total y LDL, pero no aumenta los de HDL y triglicéridos.
Raloxifeno Efectos Estrogénicos Antiestrogénicos y Mixtos:
Efecto Estrogénico:
- Huesos contra resorción ósea.
- Disminuye niveles de LDL y colesterol. (No modula nivel de TG por lo que carece de activifdad mixta).
Efecto Antiestrogénico:
- No origina proliferación ni engrosamiento del endometrio.
- Efecto anti proliferativo en tumores mamarios que tienen receptores de estrógenos.
Anti-estrógenos
Clomifeno y Fulvestrant
Moduladores selectivos de receptor de estrógeno
Tamoxifeno, Raloxifeno y Toremifeno
Clomifeno
Primera línea en Tx. para inducir embarazo ya que incrementa la secreción de gonadotropina y estimula la ovulación (axn principal).
Inhibidores de la síntesis de estrógenos
1.Inhibidores de la Aromatasa \+Esteroideos (Tipo 1) -Exemestano -Formestano \+NO Esteoideos (Tipo 2) -Anastrazol -Letrozol 2. Se emplean para tratar Ca. mama
Inhibidores de la aromatasa Tipo 1: Función
Análogos de sustratos inhibidores suicidas que inactivan de manera IRREVERSIBLE la aromatasa
Inhibidores de la aromatasa Tipo 2: Función
Interactúan de manera REVERSIBLE con grupo hemo de las CYP (Impiden que la aromatasa sea funcional)
Progestágenos usos más frecuentes
- Como anticonceptivos, solos o con un estrógeno
2. En combinación con estrógeno como hormonoterapia de posmenopáusicas (NUNCA en monoterapia)
Derivados de la progesterona
Derivados de pregnanos: -Ciproterona y Clormadinona: No solo poseen efecto progestágeno sino también antiandrogénico para Tx. del Acné. – Medroxiprogesterona – Megestrol – Nomegestrol
Derivados de la testosterona
Etinilados:
+Estranos
- Linestrenol
- Tibolona: Único progestágeno empleado para reemplazo hormonal en mujeres; pero NO es tan potente como los estrógenos.
Derivados de la testosterona:
Etinilados:
+Gonanos
– Levonorgestrel y Norgestrel: 1eras moléculas empleadas en combinación con los estrógenos en preparados anticonceptivos
– Norgestimato
– Gestodeno
Derivados de la testosterona:
NO Etinilados:
Dienogest
Derivados de la espironolactona
Drospirenona
isoformas del receptor de progesterona (PR):
PR-A y PR-B
Direfencia entre los receptores de estrógenos y progesterona
Las proporciones de las isoformas del PR individuales varían con el tejido del aparato reproductor, la fase del desarrollo y los niveles hormonales; en cambio las proporciones del RE NO varían ya que estan fijas.
Efecto fisiológico del PR
Principal mecanismo de axn de anticonceptivos con progestágeno; consisten en la disminuición de la frecuencia de los pulsos de GnRH.
Anti progestágenos y moduladores del receptor de progesterona
Mifepristona
Actividad moduladora de Mifepristona
Actividad antagonista pura predominante, pero con
agonismo parcial en algunas situaciones.
Mifepristona y el embarazo
1-Etapas iniciales del embarazo, origina degradación
decidual al bloquear los receptores progesterónicos del útero.
2-Mitad o a finales de la fase luteínica impide que surja el endometrio secretor e induce menstruación
Principal efecto terapéutico de la Mifepristona
Terminar el embarazo en sus etapas iniciales
Función de Anticonceptivos combinados
Progestágeno + Etinilestradiol
Evitan ovulación al suprimir los niveles de LH y FSH además de disminuir las concentraciones endógenas de esteroides
Anticonceptivos combinados:
Características de Preparados monofásicos
La dosificación de estrógeno y gestágeno es fija y constante, su suspensión es seguida de la menstruaión.
Anticonceptivos combinados:
Características de Preparados bifásicos
Secuenciales; concentración de estrógeno fija mientras que la de gestágeno previo a los primeros 10-14d es nula o pequeña y posterior a esto (3 semanas restantes) aumenta.
Anticonceptivos combinados:
Características de Preparados triifásicos
Secueciales; en estos, las dosis de estrógeno y gestágeno varían con respecto al periodo inicial, medio y final del Tx.
En otras palabras….Equivoquese para que vea xD
Anticonceptivos de progestágeno solo; características
- Requieren mayor exactitud en toma de dosis.
- Bloqueo de la ovulación en 60-80% ciclos.
- Eficacia depende de alteraciones endometriales y espesamiento del moco cervical.
Efectos farmacológicos de Anticonceptivos
– Disminuye la incidencia de adenomas benignos y
de la enfermedad fibroquistica de mama (importante).
– Regularizan la menstruación
– Alivian la dismenorrea y el síndrome de tensión
premenstrual.
– Protege contra la anemia ferropénica
– Reduce la incidencia de hiperplasia endometrial.
– Disminuyen la endometriosis.
– Reducen incidencia de quistes foliculares
benignos y protegen contra cáncer de ovario.
Contraindicaciones de Anticonceptivos
– Enfermedad cardiovascular
– Expulsión anormal no diagnosticada de sangre
por vagina
– Carcinoma identificado o sospechado de mama
– Carcinoma del aparato reproductor femenino u
otras neoplasias que dependen o reaccionan a
hormonas
– Embarazo identificado o sospecha del mismo
– Tumores pasados o presentes de hígado o
perturbaciones de la función hepática (Por amplio metabolismo hepático).
Cuál es el receptor único de androgenos por el cual interactúan la Testosterona y la Dihidrotestosterona
NR3A
La Testosterona se administra VO?
NO, ya que la hormona se cataboliza con tanta rapidez en el hígado, que no es práctico ingerirla en cantidades suficientes para mantener una concentración sérica normal.
Ésteres de Testosterona
- Enantato de testosterona
- Cipionato de testosterona (Forma de depósito para cambio de sexo)
- Undecanoato de testosterona (Mayor biodisponibilidad y alcanza mayores concentraciones de testosterona en el cuerpo)
Preparados Transdérmicos
Permiten alcanzar concentraciones más estables de testosterona en suero en comparación con las inyecciones de los ésteres de la hormona.
Los geles son los más utilizados
Aplicaciones terapéuticas de los preparados androgénicos
– Hipogonadismo del varón – Senescencia masculina – Hipogonadismo femenino (niveles de testosterona) – Mejoría del rendimiento atlético (En atletas de verdad -.-)
Efectos adversos de preparados androgénicos
- Dosis altas suprimen secreción de gonadotropina lo cual conlleva a disminución en producción de espermatozoides y disminución fertilidad.
- Aminorar el volumen de los testículos
Anti-andrógenos
1-Inhibidores de la secreción de testosterona
2-Antagonistas de los receptores de andrógenos.
3-Inhibidores de la 5α-reductasa
Inhibidores de la secreción de testosterona
Abarelix
Abarelix uso
Antagonistas del receptor de GnRH.
No incrementa producción de esteroides sexuales por lo que es de utilidad en pacientes con Ca. de próstata.
Antagonistas de los receptores de andrógenos.
- Flutamida
- Bicalutamida
- Nilutamida
Características de los Antagonistas de los receptores de andrógenos.
- Bicalutamida: es la menos hepatotóxica, única que se toma una vez a día.
- Nilutamida: peor perfil de efectos adversos.
Flutamida: empleada en hirsutismo en mujeres.
Espironolactona
Antagonista débil del receptor androgénico e inhibidor débil de la síntesis de testosterona
Ciproterona
Es un progestágeno y un anti andrógeno débil en virtud de su unión al receptor de andrógenos
Inhibidores de la 5α-reductasa mecanicmo y uso
Bloquean la conversión de testosterona en
dihidrotestosterona.
Se emplean para aminorar el volumen de la próstata y mejoran la micción.
Inhibidores de la 5α-reductasa
- Finasterida
- Dutasterida
Finasterida mecanismo de axn
Antagonista de la 5α- reductasa tipo II
Dutasterida mecanismo de axn
Antagonista de la 5α- reductasa tipo I y II
Para que se utiliza la Finasterida?
Tx. en calvicie con distribución masculina y hirsutismo.