hongos Flashcards

1
Q

características que distinguen a los hongos de las plantas

A

los hongos no poseeen clorofila
la pared celular de la célula de los hongos esta compuesta de quitina (no celulosa)
los hongos estan en su propio reino
los hongos son heterótrofos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de que está compuesta la pared celular de los hongos

A

quitina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

a que reino pertenecen los hongos

A

fungi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que significa que los hongos sean heterotrofos

A

no puede producir su propio alimento, sino que se nutre de otras fuentes de carbono orgánico, principalmente materia vegetal o animal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como se pueden clasificar los hongos según su aspecto macroscópico

A

hongos macroscópicos o setas

mohos u hongos filamentosos

levaduras u hongos de crecimiento limitado (cremosos)

actinomicetos o bacterias filamentosas de crecimiento limitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que aspecto tienen las levaduras

A

aspecto cremoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que aspecto tienen las bacterias filamentosas

A

aspecto rocoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

de que otra manera se le puede llamar a las bacterias filamentosas

A

actinomicetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

de que otra manera se le puede llamar a los mohos

A

hongos filamentosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de que otra manera se le pueden llamar a los hongos filamentosos

A

mohos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

de que otra manera se le puede llamar a las setas

A

hongos macroscópicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

de que otra manera se le puede llamar a los hongos macroscópicos

A

setas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

bajo el punto de vista macroscopico y microscopico que clasificaciones pueden tener los hongos

A

mohos y levaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

características de los mohos

A

aquí entran los hifomicetos; forman colonias filamentosas y circulares en los medios de agar, en los medios liquidos son globosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

características de las levaduras

A

aka blastomicetos, forman colonias cremosas similares a las bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que son los blastomicetos

A

levaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

naturaleza de los hongos

A

microorganismos de vida libre, no moviles
son células eucariotas con pared celular
aerobios estrictos (algunos son anaerobios)
reprodución sexual y asexual
unicelulares y pluricelulares
degradan materia orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que tipo de célula son los hongos

A

eurcariotas con pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que tipo de respiración tienen los hongos

A

son aerobios estrictos aunque algunos pueden ser anaerobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que tipo de reproducción tienen los hongos

A

sexual y asexual (los hongos imperfectos solo tienen repro asexual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que tipo de reproducción tienen los hongos imperfectos

A

asexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

factores que afectan el crecimiento de los hongos

A

temperatura
oxígeno
nutrientes
ph

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

temperatura en la que están los hongos psicrófilos

A

0-20·C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

temperatura en la que están los hongos mesofilos

A

0-50·C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
temperatura en la que están los hongos termófilos
20-50·C
26
temperatura en la que están los hongos patógenos
35-40·C
27
que significa que un hongo sea dimorfico
que segun la temperatura a la que este va a tener una forma diferente (levadura o moho)
28
de que depende la respiración de los hongos
todos los hongos son aeróbicos menos las levaduras que son anaerobias
29
nutrientes que necesitan los hongos
altas concentraciones de azucar; los hongos tienen la capacidad de almacenar acidos grasos y glucógeno
30
ph ideal para los hongos
5.6 - 6.8
31
que resiste más a las condiciones ambientales, hongos o bacterias?
hongos
32
que asociaciones ecológicas pueden tener los hongos
saprofilos simbiontes comensales parásitos
33
que significa que un hongo sea saprófilo
subsiste de materia orgánica muerta o en descomposición
34
que significa que un hongo sea simbionte
vive conjuntamenre con el otro organismo y ambos obtienen ventajas de esa asociación
35
que significa que un hongo sea comensal
los microorganismos se asocian en estrecha relación; uno se esta beneficiando y al otro le vale vrg (ni se afecta ni se beneficia)
36
que significa que un hongo sea parásito
el hongo esta siendo patógeno o perjudicial para su anfitrion
37
hablando de estructura fungica que tipos de células hay
somáticas y reproductoras
38
de que esta compuesta la membrana plasmática de la célula fungica
ergoesterol (NO colesterol)
39
cual es el principal componente de la pared celular del hongo
quitina
40
los mohos son pluricelulares o unicelulares
pluricelulares
41
las levaduras son pluricelulares o unicelulares
unicelulares
42
las levaduras tienen cicatricez?
si, por la yema polar
43
que componentes de la pared celular están en estrecha relación
polisacaridos manano, glucanos, quitina y proteinas estructurales
44
que caracteristica le dan la quitina y los glucanos a la pared celular
rigidez
45
que caracteristica le dan las manoproteínas a la pared celular
caracteristicas determinates de la especificidad serológica
46
por que están contruidos los hongos filamentosos
por hifas
47
que son las hifas
la unidad estructural de los hongos filamentosos
48
como se llama el conjunto de hifas
micelio
49
que tipos de hifas hay
septada cenocitica
50
que característica tiene una hifa septada
tienen tabiques que dividen a las hifas en subunidades
51
que característica tiene una hifa cenocitica
tienen un citoplasma común
52
las hifas tienen un solo nucleo ? V/F
falso pueden tener múltiples nucleos
53
que características tiene el núcleo de las hifas
tiene una membarna doble y un nucleolo
54
que organelos tienen los hongos
mitocondrias, RE, vacuolas, ribosomas 80s, aparato de golgi, inclusiones de cristal (ergosol), puede haber microtúbulos
55
tamaño de los ribosomas de los hongos
80s
56
que tipos de hifas puede haber segun su origen
verdaderas pseudohifas
57
que es una hifa verdadera
provienen de hongos filamentosos, se forman a partir de una colonia o espora
58
que es una pseudohifa
una levadura, viene a partir de germaciones
59
el micelio se puede dividir en base a su función en:
aereo vegetativo
60
que es el micelio aereo
es la parte que tiene función reproductiva, se proyecta hacia la superficie y confiere un aspecto esponjoso o algodonoso al cultivo porta las conidas reproductoras o esporas
61
que parte del micelio tiene la función reproductora
la aerea
62
que es el micelio vegetativo
es la parte que se encarga de la captación de nutrientes, actúa de manera similar a las raices de un arbol, se sitúa por debajo del cultivo
63
que parte del micelio se encarga de la captación de nutrientes y humedad
el micelio vegetativo
64
el micelio se puede dividir en
hialino pigmentado
65
clasificación de las levaduras según su estructura
unicelular reproducción por germinación puede formar pseudohifas colonias mucoides
66
clasificación de los hongos filamentosos según su estructura
pluricelular formado por hifas que a su vez forman un micelio colonias aterciopeladas
67
que desencadena los cambios de los hongos fimorficos
la temperatura
68
en que temperatura los hongos dimorficos se muestran como levaduras
35-37·C
69
en que temperatura los hongos dimorficos se muestran como hongos filamentosos
25·C
70
medio que necesitan los hongos dimorficos en estado levaduriforme
medio rico en nutrientes
71
medio que necesitan los hongos dimorficos en estado de hongo filamentoso
un medio con pocos nutrientes es suficiente
72
como se reproducen los hongos
por conidos (esporas) que pueden ser sexuales o asexuales
73
como se llaman las esporas de los hongos
conidos
74
como funciona la reproducción sexual de los hongos
existen células y órganos sexuales diferenciados, que puede llevar acabo la fusión de dos núcleos y por tanto hay intercambio de material genético (apareceran nuevas propiedades)
75
características de la reproducción fungica asexual??
es anamorfa, mantenimiento de la especie, algunas esporas se producen por la fragmentación de las hifas, blastoconidios en levaduras
76
que son los blastoconidios
forma de germación de la levadura en la reproducción asexual
77
características de la reproducción fungica sexual??
teleomorfa, nuevas características, hay gametos involucrados
78
tipos de esporas de la reproducción sexual fungica
ascospora basidiospora zigospora
79
tipos de repro sexual fungica
heterotálica: hifas con sexo diferenciado (A-B; +-) homotálica: un solo talo con dos nucleos diferenciados que son compatibles
80
tipos de esporas asexuales
artroconidras: se desarrollan en el interior de la hifa y finalmente se rompen esporangioesporas: se originan en el esporangio conidias simples: se originan en el conidióforo clamiconidias: son más grandes que las hifas y se desarrollan en la célula en su extremos
81
en que momento la levadura elige la reproducción sexual
bajo condiciones de estrés
82
levadura + estrés =
repro sexual; célula asca, producen ascoesporas, c. diploide
83
tipos de micosis
sistémicas localizadas
84
que son las micosis
son infecciones causadas por hongos microscópicos pueden tomar su nombre de la parte que invaden (onicomicosis), o del hongo que la causa (coccidiodomicosis)
85
que tipo de agentes hay en la micosis
exogenos: dermatofitos, mucor sp. endogenos: se encuentran en mucosas o tegumentos de individuos sanos
86
como penetran la mayoría de los hongos exogenos
por vía aerea o cutanea
87
como se clasifican las micosis
superficial subcutania sistémica por oportunistas
88
micosis superficial?
se generan por contacto directo con el hongo o una persona/animal infectado afectan la capa queratinizada de la piel y el cabello no son destructivas y solo son de importancia desde el punto de vista estetico
89
organos afectados por micosis superficial
ojos, piel, senos, bucofaringe, oido externo, vagina
90
micosis subcutanea?
se adquieren del ambiente, el hongo penetra por traumatismo, son localizadas, solo afectan la capa queratinizada de piel, cabelllo y uñas. prurito, descamación, rotura del cabello, aparición de lesiones anulares en la piel, engrosamiento y perdida de coloración de las uñas
91
como penetra el hongo para una micosis subcutanea
por un traumatismo
92
micosis sistémica?
las esporas penetran por inhalación, puede extenderse a órganos profundos afectan a las capas más profundas de la piel, la cornea, el músculo y el tejido conjuntivo rara diserninación
93
micosis por oportunistas?
causadas por hongos saprobios que se adquieren cuando ocurre un desequilibrio entre huesped, ambiente y agente causal son muy frecuentes, tienen una distribución geográfica amplia infección por contacto directo, traumatismo cutaneo o inhalación mientras se no corrija el factor oportunista habrá recidivas (recaidas)