Hongos Flashcards

1
Q

Sporothrix schenki

A

Enfermedad de los jardineros. Es dimorfico. Se encuentra en madera, rosales, musgos.
.mecanismos de virulencia: fibronectina y laminina
Afecta rostro y extremidades

°genera esporotricosis linfagitica que puede generar ulceras, esporotricosis fija se da como reinfeccion y la esporotricosis pulmonar se da por inhalar esporas.
Predomina en Japón y norteamerica.
Fact predisponnetes: alcohol y desnutrición
-dx:agar sabouraud, biopsia de lesiones, tincion hye, intradermorreaccion.
-tx : solucion saturada de yoduro de potasio durante 4 semanas. U itraconazol o terbinafina
-la esporotricina puede generar reacción de hipersensibilidad tipo 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Eumicetoma

A

Mecanismo de virulencia: duplica su pared celular y exotoxinas.
-se da por traumatismo con astilla
- manifestaciones: costras , cicatrices y ulceras, paraplejia, afectación de extremidades.
Se presenta en varones campesinos, de dx se hace examen directo y fresco , Cultivo de sabouraud, radiografía. Y en examen directo se observan granos negros y hialinos.
Tx: itraconazol, nistatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cromoblastomicosis

A

Reproducción asexual.morfología acropetal. Se presenta en climas tropicales y en campesinos de 40 años.sus mecanismos de virulencia son termotolerancia, adhesinas y melanina. Genera inflamación crónica y destruccion tisular, papulas, nodulos, enf verrucosa o tumoral. Complicaciones : carcinoma epidermoide y elefantiasis. De dx se puede hacer examen directo, cultivo y biopsias . De tx se usa itraconazol, terbinafina, criocirugia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Histoplasma capsulatum

A

Tiene el signo de timón de barco, su mecanismo de virulencia son las aminopeptidasas, catalasas. Se desarrolla en heces de murciélagos, se inhala de las comidas, se transforma en levadura.
Afecta hígado, piel , pulmones y bazo, puede entrar ictericia, eritema, neumonitis, ESPLENOMEGALIA, endocarditis y úlceras bucales.
Predomina en lugares tropicales.
Dx: estudios de imagen, medio de sabouraud, metenamina argentica
De tx se utiliza itraconazol y anfotericina b liposomal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Histoplasma capsulatum duboisi

A

Se conoce como enf de las cavernas. Afecta hueso, tejidos subcutáneos, piel , ganglios.
Hábitat suelo. Para infectarnos inhalamos conidios, los ingiere el macrofago, y este hace que se disemine .
Mecanismo de virulencia: quimio tipo 2
Manifestaciones: chancro, adenopatía, paniculitis
Dx: frotis de esputo o sangre, tincion con pas o cultivo de pus o sangre, Elisa, pcr
Tx: anfotericina o en caso leve itraconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Coccidiomicosis

A

Es una micosis profunda, que se conoce como enfermedad del desierto o enf de posadas. Se adquiere por inhalación. Immitis se encuentra dentro de California y posadasi se encuentra en America central. Su reservorio es el suelo y su forma infecciosa son artroconidias. Su fact de virulencia son la formación de esporas y esferulos, Producción de enzimas y toxinas.
Las artroconidias se liberan al aire, se inhalan, se convierten en esferulas, las endosporas infectan celulas nuevas.
Manifestaciones: tos seca, fatiga, dolor de pecho, osteomielitis, meningitis, sindrome de sweet genera placas y nodulos. Dx se puede realizar enzimoinmunoanalisis , cultivo pero se necesita bioseguridad tipo 3, detección de antígenos en orina y broncoscopia en la que detectas esferulas .
Tx: fluconazol y anfotericina b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pneumocystitis jiroveci

A

Es un hongo con forma de presentación de quiste y trofozoito. Tiene reproducción sexual y asexual. Su mecanismo de virulencia es la glucoproteina a. Puede generar edema, fibrosis y diseminación. Es cosmopolita. Y de manifestaciones genera hiporexia, cianosis , taquicardia y taquipnea o insuficiencia respiratoria
Dx: lavado bronquial que se usa para teñír con giemsa o pas, biometría hematica y serologia.
Tx - trimetropim sulfametoxazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Candidiasis

A

Es resistente a antibióticos. Genera biopeliculas. Se conoce tmb como algodoncillo o mugget.
Mecanismos de virulencia- genes, adhesinas , queratinasas, hialorunidasas, biopeliculas.
Patogenia . Catéteres, vía sexual o materno fetal
Formas de presentación- candidiasis oral , vaginitis, candidiasis cutánea, onicomicosis, afectacion mucocutanea, candidiasis gastrointestinal, candidiasis broncopulmonar, candidiasis ocular,endocarditis, meningitis.
Dx: examen directo, tincion gram, giemsa y pas . Chromagar Cándida ayuda a indetificar la especie (c. Albicans verde azulosa, c. Tropicalis azul grisáceo, c. Krusei rosa mate, c. Glabrata rosado purpura.
- c. Albicans es la especie mas frecuente
- Prevencion uso adecuado de catéteres y evitar uso indiscriminado de antibióticos.
Tx: miconazol,colutorios, anfotericina b liposomal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cryptococcus neoformans

A

Se encontró en jugo de durazno, su reproducción es asexual .- fact de virulencia: capsula,melanina, superoxido dismutasa y Manitol.
Hábitat- excremento de palomas y madera.
Se adquiere por inhalación de basidiosporas.
- afecta cerebro,meninges y piel.
- manifestaciones: afectación pulmonar, cutánea, mucocutanea, osea y visceral.
-enf cosmopolita
- dx: frotis pas , tinta china, examen directo , cultivo de sabouraud, agar chocolate , agar Níger. Tincion h y e. Prueba de glucosa y radiografía de tórax.
Puede generar cavilaciones y fibrosis
-tx : anfotericina b, 5FC, fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cryptococcus gattii

A

-tiene cápsula de polisacaridos. Su reproducción es por gemación.y su hábitat son árboles y eucaliptos.
- mecanismos de virulencia : ureasa, tolerancia térmica, cápsula.
-se trasmite por inhalación e inoculacion. Genera inflamación y granulomas en pulmones. Tmb afecta hueso, tejido visceral y cutáneo .
-Genera criptococosis pulmonar benigna, criptococosis pulmonar progresiva que genera abscesos y neumonitis. También meningitis. -se encuentra en climas templados o subtropicales.
-Dx: examen fresco con tinta china, ayuda a observar la levadura, cultivo de esputo, sabouraud, biopsias e inmunofluorescencia.
Tx: anfotericina b o fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aspergilosis

A

A. Fumigatum es el más común.
Hábitat : pulmones. Piel ,snc
-reproducción sexual y asexual
-mec de virulencia: fosfolipasas, catalasas, adhesinas y biopeliculas.
- se inhalan conidios y se instalan en cavidad alveolar o tambien se pueden infectar por inoculacion.
- los neutrofilos inhiben conidios
-puede generar aspergiloma, alveolitis, perdida de peso y neumonía invasiva
-predomina en pacientes con Neutropenia y en países nórdicos.
-dx: biopsia, cultivo, examen directo, Examen microscópico.
En pulmón se observan cristales de Charcot leyden . Se puede presentar Tambien infiltrado transitorio y fibrosis.
Tx: anfotericina b, voriconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mucormicosis

A

Reproducción sexuada y asexuada. Hábitat materia orgánica y madera.
-genera colonias color gris
-Especie rizhopus se encuentra en suelos, plantas y frutas.tiene estiloides y rizoides
-especie mucor : tiene color blanco amarillento
- especie absidia: colonias blanco grisáceas, tiene estolones y pocos rizoides,
Se han observado en prematuros bajo vendajes oclusivos.
-mec de transmisión: inhalación, ingestión, inoculacion
Fact predisponentes : diabetes, neoplasias, quemaduras e insuf renal.
-mec de virulencia: termotolerancia, genes, angioinvasion de grp78
-se inhalan esporas y germinan en pulmones
- manifestaciones: dolor facial, obstrucción, cefalea, úlceras, afectación pulmonar, sindrome rinocerebral, lesiones necroticas, diarrea, melena.
-dx: Examen directo de esputo, cultivo a partir de tejido de biopsia, pcr y Elisa
- Tx: anfotericina b, posaconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Trichophyton

A

Genera colonias algodonosas y rojas del reverso.
Mec de virulencia: las queratinasas digieren queratina y generan antígenos relacionados con la enf.
-afecta piel, mucosas y anexos.
Pueden generar afección pilar, engrosamiento ungueal, placas con eritema y descamación con bordes activos
- tiña de cabeza es generada por m. Canis. Y t. Tonsurans
- tiña del cuerpo es causada por m.canis, t. Tonsurans y t. Rubrum
-tiña de los pies y onicomicosis causada por t. Rubrum.
-se presenta normalmente en zonas tropicales , frecuente en deportistas, nadadores y militares.
-fact predisponentes: humedad, calor, traumatismo de uñas y calzado cerrado.
-dx: estudio con luz de Wood, examen directo y cultivo en agar papa
-tx: griseofulvina, itraconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mycrosporum

A

Asexuado.
M. Canis es la especie más observada y genera tiña de cabeza y cuerpo.
Genera colonias blancas de un lado y del otro amarillo.
- macroconidios de 8 a 15
-m. Gypseum genera favus
-mecanismos de virulencia: queratinasas, elastasas y lipasas.
- genera inflamación intensa, descamación, lesiones eritematosas, lesiones pustulofoliculares.
-dx: microscopia directa, cultivo en sabouraud, tinciones con metenamina argentica
-tx: clotrimazol, miconazol y ketoconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly