homeostasis, ósmosis y tonicidad; molaridad-normalidad-molalidad. Flashcards
que estudia la fisiología
el funcionamiento normal del organismo humano
que es el enfoque teleológico de la fisiología
explicar el por qué
que es el enfoque mecanocístico en la fisiología
describe cómo funcionan las estructuras
que es la homeostasis
es el mantenimiento de un medio interno que se encuentra relativamente estable y es medible en diferentes valores
que dijo BERNARD en el siglo XIX
que el medio interno es la célula; y toma sustancias que necesita para luego arrojar productos de desecho
los tejidos de órganos se clasifican como
heterogéneos
los tejidos se clasifican como
homogéneos
que es función
lo que se observa
que es mecanismo
como se realiza lo que observamos
define concentración
cantidad de soluto presente en una cantidad de solvente o solución
que es molaridad
el número de moles de soluto en litro de solución
que es normalidad
número de equivalentes de soluto en litros de solución
que es molalidad
cantidad de moles de solución entre los kilos del solvente
que es la osmolaridad
concentración de partículas osmoticamente activas contenidas en una solución, expresada en moles o miliosmoles por litros de disolvente
ejemplos de solutos osmoticamente activos
Na, Cl, K, glucosa, urea
a que se refiere cuando un producto es “osmoticamente activo”
que el producto no puede atravesar la membrana y crean presión osmótica.
que relación hay entre molaridad y molalidad
mientras que la solución sea agua, la relación es la misma.
relación entre normalidad y molaridad
la normalidad es igual a la molaridad por la carga (ej. si la carga es 1, será igual o si es otro numero, se multiplica por el mismo).
que es un osmolito
compuestos que afectan a la ósmosis
define ósmosis
es el movimiento neto del agua, a través de una membrana semipermeable
que determina que una molécula se comporte cómo osmolito
que haya permeablilidad para el soluto y genere presión osmotica/ ósmosis
porcentajes de agua corporal en personas
60% hombres 50% mujeres 75% niños
cantidad de LEC y LIC en el agua corporal
2/3 de LIC y LEC: 1/4 Plasmática & 3/4 intersticial
define tonicidad
capacidad de una solución para generar ósmosis en las células plasmáticas
(3) clasificación de tonicidad
isotónica, hipotónica e hipertónica
que es tonicidad isotónica
no genera flujos osmoticos (no cambia de tamaño ni equilibrio)
que es tonicidad hipotónica
cuando la célula se hincha y gana agua en equilibrio
que es tonicidad hipertónica
cuando la célula se deshidrata y se retrae el equilibrio