homeostasis Flashcards
homeostasis
mantener condiciones constantes en el medio interno
mecanismos
transporte
origen de los nutrientes
eliminación de productos finales
regulación de funciones corporales
protección
reproducción
fisiologia que estudia
factores físicos y químicos
del origen, desarrollo y progresión de la vida
fisiologia humana
mecanismo y características para que seamos un ser vivo
unidad básica del cuerpo
la célula
funciones básicas de la célula
crean ATP a partir de la obtención de nutrientes
duplicación o reproducción
apoptosis
medio interno
liquido afuera de la célula
liquido es el
60% del cuerpo
intracelular
2/3 dentro de la célula
extracelular
1/3 fuera de la célula
en constante mov.
transporte
1- mov de la sangre por el cuerpo
2- mov de líquido intercambio, obtención de nutrientes
capilares intercelulares extrcelular
origen de los nutrientes
aparato respiratorio: alveolos para captar oxígeno
aparato digestivo: degradan para obtener nutrientes
aparato locomotor
higado: secreta bilis
eliminación de productos
pulmones- eliminan CO2
renalriñones- filtran plama
higado- ej amiloidosis
aparato digestivo, renal- heces
regulación de funciones corporales
sistema nervioso
endocrino: hipofisis
sistema hormonal: tiroidea
protección
sistema inmunologico
tegumentario- piel, uñas temperatura
reproducción
celular
sexual
sistemas de control
hemoglobina y oxígeno
dioxido de carbono y respiración
barorreceptores y presión
principal transportador de oxígeno en sangre
hemoglobina
presion en el cuerpo normal
120/80
saturación de oxígeno en sangre
95
retroalimentación negativa
fisiologica
lo que normalmente “debe ser”
mayoria equilibrio
retroalimentación positiva
patologica
no funcional
circulo vicioso
difusión
de forma aleatoria
a favor de gradiente
difusión simple
canales, poros, membrana celular
ej. sodio
transporte activo
no es aleatorio
en contra de gradiente
ocupa energía
proteina transportadora
difusión facilitada necesita
una proteina transpotadora
limite de velocidad
ej. glucosa necesita GLUT
activo dividido en
primario: ATP
secundario: simporte
Bomba sodio potasio
salen 3 sodios
mete 2 potasios
Donde hay mas sodio
afuera de la célula
protoplasma
todo dentro de la célula
porcentaje de agua en la célula
70- 80%
porcentaje de proteínas en la célula
10- 20 %
estructuras membranosas de la célula
membrana celular
membrana nuclear
R.E liso y rugoso
membrana de la mitocondria
lisososmas
aparato de golgi
membrana celular
55% proteinas
25% fosfolipidos : barrera
13% colesterol: flexibilidad
4% lipidos
3% carbohidratos
7.5 a 10nm
ej de retroalimentación negativa
hipofisis
glucoproteinas
proteinas perifericas
barorreceptores
detectan la presión, le dan señal
proteinas estructurales
define la forma de la célula
cilios y flagelos
ej. colageno, keratina, fibrina
proteinas funcionales
receptores
enzimas
canales
ej. amilaza y hemoglobina, insulina
proteina de la membrana celular
integral
atraviesa la membrana a travez de transportadores o un canal
ej. poros
proteina de la membrana celular
periferica
no atraviesan la membrana
tipos de endocitosis
pinocitosis
fagocitosis
pinocitosis
celulas grandes
fagocitosis
celulas muy grandes
ej de regulación de funciones corporales
hormona tiroidea regula el metabolismo
citoplasma
no incluye al núcleo
primer componente de la celula
agua
segundo componente de la celula
proteínas
sustancias liposolubles
atraviesan la membrana celular, pueden disolverse en bicapa lipidica
sustancias hidrosolubles
no se disuelven en los lípidos de la membrana
carbohidratos en la membrana celular
glucoproteínas
proteoglicanos
glucocaliz
lisosomas formados por
la rotura del aparato de golgi
proteoglicanos
unidos al núcleo
glucocaliz
parte de la membrana es el recubrimiento
que define la energía de la célula
la mitocondria
célula que mas mitocondrias tiene
espermatozoides
canal proteico es de transporte…
difusión simple
proteina transportadora es de transporte…
difusión facilitada
ej de sustancias liposolubles
óxigeno, dioxido de carbono, alcohol, nitrogeno
canal proteico especifico para el paso del agua
acuaporinas
canales selectivos
Na, K, a ( acuaporinas)
las compuertas se pueden abrir por
ligando
voltaje
gradiente de concentración
cuanto hay
potencial de acción
estímulo
despolarización
sobreexitación
repolarización
voltaje del estimulo
-55
voltaje de reposo
-70
despolarización necesita
canal de sodio
compuertas al mismo tiempo
1. compuerta de activación
2. compuerta de inactivación
repolarización necesita
canales de fuga potasio
difusión simple
transporte activo
Bomba ap
gradiente eléctrico
positivo a negativo
gradiente de presión
dilatación de los vasos
tipos de gradiente
gradiente de concentración
gradiente electrico
gradiente de presión
la velocidad de difusión depende de
las gradientes
el potencial eléctrico ocurre en
todas las células
potencial de acción dividido en
potencial eléctrico y potencial de difusión
potencial de difusión
es que tanta difusión( se propaga) hay sobre el canal
ecuación de nerst
cuanto difunde
el potencial de acción en solo un ión
cuanta concentración hay
ecuación de goldman
determina el potencial de acción varios iones
permeabilidad
esta en reposo cuando
no estan transmitiendo señales
tipo de transporte de la bomba ATP
activo
primario
potencial de acción definición
cambio rapido de la permeabilidad de una membrana a sodio
voltaje de repolarización
+35
reposo necesita
difusión simple
bomba Atp asa sodio potasio
canales de fuga potasio
repolarización tipo de transporte
activo primario
difusión simple
despolarización tipo de transporte
difusión simple
reposo tipo de transporte
difusión simple
transporte activo
mielina
rodea fibras nerviosas
espacio sin mielina
nodulo de ranvier