Hombro Flashcards
Origen: Pectoral Mayor
Porción Clavicular:
Cara anterior de la mitad medial de la clavícula
Porción Esternocostal:
1) Cara anterior del esternón
2) Seis cartílagos costales superiores
3) Aponeurosis del músculo oblicuo externo
Inserción: Pectoral Mayor
Labio lateral del surco intertubercular del húmero
Inervación: Pectoral Mayor
1) Nervio pectoral lateral
2) Nervio pectoral medial
Irrigación: Pectoral Mayor
1) A Toracoacromial (Rama Pectoral)
2) A Torácica Interna (Ramas Perforantes)
Acción: Pectoral Mayor
1) Aduce y rota medialmente el húmero
2) Tira de la escápula anterior e inferiormente
3) Porción clavicular: Flexión del húmero
4) Porción esternocostal: Extiende húmero de posición flexionada
Origen: Pectoral Menor
Costillas 3 a 5 cerca de sus cartílagos costales
Inserción: Pectoral Menor
Borde medial y cara superior de la apófisis coracoides de la escápula
Inervación: Pectoral Menor
N Pectoral Medial
Irrigación: Pectoral Menor
1) A Toracoacromial (Rama Pectoral)
2) A Torácica Lateral (Ramas intercostales)
Acción: Pectoral Menor
Estabiliza la escápula tirando de ella inferior y anteriormente contra la pared torácica
Origen: Subclavio
Unión de la 1ª Costilla y su cartílago costal
Inserción: Subclavio
Cara inferior del tercio medio de la clavícula
Inervación: Subclavio
N del Subclavio
Irrigación: Subclavio
A Toracoacromial (Rama Clavicular)
Acción: Subclavio
Fija y desciende la clavícula
Origen: Serrato Anterior
Caras externas de las porciones laterales de las costillas 1-8
Inserción: Serrato Anterior
Cara Anterior del borde medial de la escápula
Inervación: Serrato Anterior
N Torácico Largo
Irrigación: Serrato Anterior
A Torácica Lateral
Origen: Trapecio
1) Tercio medial de la línea nucal superior
2) Protuberancia occipital externa
3) Ligamento nucal
4) Apófisis espinosas de las vértebras C7-T12
Inserción: Trapecio
1) Tercio lateral de la clavícula
2) Acromion
3) Espina de la escápula
Inervación: Trapecio
1) N accesorio (Fibras Motoras)
2) N C3 y C4 (Dolor y Propiocepción)
Irrigación: Trapecio
1) Cervical Transversa
2) Intercostales Posteriores (Ramas Perforantes Dorsales)
Acción: Trapecio
1) Eleva la Escápula
2) Retrae la Escápula
3) Rota la Escápula
Origen: Dorsal Ancho
1) Apófisis espinosas de las 6 vértebras torácicas inferiores
2) Fascia Toracolumbar
3) Cresta Ilíaca
4) 3-4 Costillas Inferiores
Inserción: Dorsal Ancho
Suelo del surco intertubercular del Húmero
Inervación: Dorsal Ancho
N Toracodorsal
Irrigación: Dorsal Ancho
1) A Toracodorsal
2) A Intercostales Posteriores (Ramas Perforantes Posteriores)
Acción: Dorsal Ancho
1) Extensión Brazo
2) Aducción Brazo
3) Rotación Húmero (Nivel Hombro)
Origen: Elevador de la escápula
Tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las vértebras C1-C4
Inserción: Elevador de la escápula
Borde medial de la escápula superior a la raíz de la espina
Inervación: Elevador de la Escápula
1) N Dorsal de la Escápula (C5)
2) N Cervicales (C3, C4)
Irrigación: Elevador de la Escápula
1) A Cervical Transversa
2) A Cervical Ascendente
3) A Vertebral
Origen: Deltoide
1) Tercio lateral porción anterior clavícula
2) Parte lateral Acromion
3) Borde inferior de la espina de la escápula
Inserción: Deltoide
Tuberosidad Deltoidea del Húmero
Inveración: Deltoide
N Axilar
Irrigación: Deltoide
1) A Circunfleja Humeral Posterior
2) A Toracoacromial (Rama Deltoidea)
Acción: Deltoide
Porción Clavicular:
1) Flexión Brazo
2) Rotación Medial Brazo
Porción Acromial:
3) Abducción Brazo
Porción Espinal:
4) Extensión Brazo
5) Rotación Lateral Brazo
Origen: Redondo Mayor
Cara Posterior del ángulo inferior de la Escápula
Inserción: Redondo Mayor
Labio medial del Surco Intertubercular del Húmero
Inervación: Redondo Mayor
N Subescapular Inferior
Irrigación: Romboides Mayor
A Dorsal de la Escápula
Acción: Redondo Mayor
1) Rotación Medial Brazo
2) Aducción Brazo
Origen: Redondo Menor
2/3 Superiores de la Cara Posterior del borde lateral de la Escápula
Inserción: Redondo Menor
Cara Inferior del Tubérculo Mayor del Húmero
Inervación: Redondo Menor
N Axilar
Irrigación: Redondo Menor
1) A Circunfleja de la Escápula
2) A Circunfleja Humeral Posterior
Acción: Redondo Menor
Rotación Lateral Brazo
Origen: Subescapular
Fosa Subescapular (Anterior)
Inserción: Subescapular
Tubérculo Menor del Húmero
Inervación: Subescapular
N Subescapular Superior e Inferior
Irrigación: Subescapular
1) A Subescapular
2) A Torácica Lateral
Acción: Subescapular
1) Rotación Medial Brazo (Nivel Hombro)
2) Aducción Brazo
3) Mantiene Cabeza del Húmero en la cavidad Glenoidea
Origen: Supraespinoso
Fosa Supraespinosa de la Escápula
Inserción: Supraespinoso
Carilla Superior del Tubérculo Mayor del Húmero
Irrigación: Supraespinoso
A Supraescapular
Acción: Supraespinoso
Inicia Abducción del Brazo
Origen: Infraespinoso
Fosa Infraespinosa de la Escápula
Inserción: Infraespinoso
Carilla Medial del Tubérculo Mayor del Húmero
Inervación: Infraespinoso
N Supraescapular
Irrigación: Infraespinoso
A Supraescapular
Acción: Infraespinoso
Rotación Lateral del Brazo
Origen: Romboides Menor
1) Ligamento Nucal
2) Procesos Espinosos de Vertebras C7-T1
Inserción: Romboides Menor
Espina de la Escápula
Inervación: Romboides Menor
Nervio Dorsal de la Escápula (C4-C5)
Irrigación: Romboides Menor
1) A Dorsal de la Escápula
Acción: Romboides Menor
1) Rotar la Escápula
2) Al rotar la escápula, desciende la cavidad glenoidea
3) Fijar escápula a pared torácica
Origen: Romboides Mayor
Procesos espinosos de vértebras T2-T5
Inserción: Romboides Mayor
Borde Medial de la Escápula
Inervación: Romboides Mayor
N Dorsal de la Escápula (C4-C5)
Acción: Romboides Mayor
1) Retraer la Escápula
2) Al rotar escápula, desciende cavidad glenoidea
3) Fijar escápula a pared torácica
Origen: Serrato Posterior Superior
1) Ligamento nucal
2) Procesos espinosos de las vértebras C7-T3
Inserción: Serrato Posterior Superior
Bordes superiores de las costillas 2ª a 4ª
Inervación: Serrato Posterior Superior
N Intercostales 2º a 5º
Irrigación: Serrato Posterior Superior
Ramas Dorsales de las A intercostales posteriores superiores
Acción: Serrato Posterior Superior
Propiocepción (Elevan las Costillas)
Origen: Serrato Posterior Inferior
Procesos espinosos de las vértebras T11-L2
Inserción: Serrato Posterior Inferior
Bordes inferiores de las costillas 8ª-12ª (cerca de sus ángulos)
Inervación: Serrato Posterior Inferior
Ramos Anteriores a los nervios espinales torácicos T9-T12
Irrigación: Serrato Posterior Inferior
1) Ramas Dorsales de las A Intercostales posteriores inferiores
2) A Subcostal
Acción: Serrato Posterior Inferior
Propiocepción (descienden las costillas)
Origen: Erector de la Columna
1) Tendón en la parte posterior de la cresta ilíaca
2) Cara posterior del Sacro
3) Ligamentos Sacroilíacos
4) Procesos espinosos sacros
5) Procesos espinosos lumbares inferiores
6) Ligamento Supraespinoso
Inserción: Erector de la Columna
Iliocostal:
1) Ángulos de las Costillas Inferiores
2) Procesos Transversos Cervicales
Longísimo:
3) Costillas entre los túberculos y ángulos
4) Procesos Transveros Torácicos y Cervicales
5) Proceso Mastoides del Hueso Temporal
Espinoso:
6) Procesos espinosos de la región torácica superior
7) Cráneo
Inervación: Erector de la Columna
Ramos Posteriores de N Espinales
Irrigación: Erector de la Columna
Ramas Dorsales Posteriores de la A Intercostal
Acción: Erector de la Columna
Bilateral:
1) Extienden la columna vertebral y cabeza
2) Contracción excéntrica (controla flexión del dorso)
Unilateral:
3) Flexiona lateralmente la columna vertebral
Origen: Transversoespinosos
Procesos Transversos
Inserción: Tranversoespinosos
Procesos espinosos de las vértebras más superiores
Inervación: Transversoespinosos
Ramos Posteriores de los N Espinales
Acción: Transversoespinoso
Extensión
Origen: Semiespinoso
Procesos Transversos C4-T12
Inserción: Semiespinoso
1) Hueso occipital
2) Procesos Espinosos Torácicos y Dorsales
Inervación: Semiespinoso
Ramos Posteriores de los N Espinales
Irrigación: Semiespinoso
1) A Occipital
2) A Cervical Profunda
3) A Vertebral
4) Ramas Dorsales de la A Intercostal posterior superior
Acción: Semiespinoso
1) Extiende la cabeza
2) Extiende las regiones torácicas y cervicales de la columna
3) Rota las regiones torácicas y cervicales hacia el lado opuesto
Origen: Multífido
1) Cara Posterior del Sacro
2) Espina ilíaca posterosuperior
3) Aponeurosis del Erector de la Columna
4) Ligamentos Sacroilíacos
5) Procesos mamilares de las vértebras lumbares
6) Procesos transveros de T1-T3
7) Procesos articulares de C4-C7
Inserción: Multífido
Procesos espinosos de las vértebras 2-4 segmentos por encima del origen
Inervación: Multífido
Ramos posteriores de los nervios espinales
Irrigación: Multífido
1) A Occipital
2) A Cervical Profunda
3) A Vertebral
4) Ramas Dorsales de las A Intercostales Posteriores
Acción: Multífido
Estabiliza las vértebras
Origen: Rotadores
Procesos transversos de las vértebras
Inserción: Rotadores
Unión de la lamina y el proceso transverso o espinoso de la vértebra inmediatamente superior (Rotadores Cortos) o dos segmentos superior (Rotadores Largos)
Inervación: Rotadores
Ramos Posteriores de los nervios espinales
Irrigación: Rotadores
Ramas Dorsales de las A Intercostales posteriores
Acción: Rotadores
1) Estabilizan las vértebras
2) Ayudan en la extensión local
3) Ayudan en los movimientos de rotación
4) Pueden funcionar como órganos de propiocepción
Irrigación: Redondo Mayor
1) A Circunfleja de la Escápula
2) A Subescapular
3) A Circunfleja Humeral Posterior
Irrigación: Transversoespinosos
Ramas Dorsales de las A Intercostales Posteriores