HOMBRO Flashcards
CUALES SON LOS HUESOS QUE CONFORMAN EL HOMBRO?
CLAVICULA, ESCAPULA Y PARTE PROXIMAL (CABEZA) DEL HUMERO
FUNCION PRINCIPAL DE LA CLAVICULA
TRANSMITIR CARGAS HACIA EL TRONCO
PARTES DE LA CLAVICULA
2 CARAS (SUPERIOR E INFERIOR) 2 BORDES (ANTERIOR Y POSTERIOR ) 2 EXTREMOS (ACROMIAL Y ESTERNAL)
CUALES SON LAS ARTICULACIONES DEL HOMBRO
3 FALSAS :
ACROMIOCLAVICULAR
ESTERNOCLAVICULAR
CORACOCLAVICULAR
1 VERDADERA:
GLENOHUMERAL (CAVIDAD GLENOIDE CON CABEZA PROXIMAL DEL HUMERO)
DONDE SE ORIGINA E INSERTA EL TRAPECIO?
ORIGEN: LINEA MEDIA DEL DORSO
INSERCION:
1) CARA SUPERIOR DE LA CLAVICULA
2) TERCIO EXTERNO DEL BORDE POSTERIOR DE LA CLAVICULA
3) BORDE INTERNO DEL ACROMION
4) LABIO SUPERIOR DEL BORDE POSTERIOR DE LA ESPINA DE LA ESCAPULA
QUE PAR CRANEAL INERVA EL TRAPECIO ?
XI
CUALES MUSCULOS DEL CUELLO SON INERVADOS POR EL ACCESORIO?
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
TRAPECIO
ORIGEN E INSERCION DEL MUSCULO DELTOIDES?
ORIGEN:
BORDE ANTERIOR DE LA CLAVICULA
BORDE INFERIOR DE LA CRESTA DE LA ESPINA DE LA ESCAPIULA
BORDE LATERAL DEL ACROMION
INSERCION:
TUBEROSIDAD DELTOIDEA DEL HUMERO
ORIGEN E INSERCION DEL PECTORAL MAYOR?
ORIGEN:
1) MITAD MEDIAL DE LA CLAVICULA
2) MANUBRIO Y CUERPO ESTERNAL
3) CARTILAGOS COSTALES DESDE LA 2DA -6TA 4)COSTILLAS
5) VAINA DEL RECTO DEL ABDOMEN
INSERCION:
LABIO EXTERNO DEL SURCO INTERTUBEROSITARIO DEL HUMERO
ORIGEN E INSERCION DEL ECM?
ORIGEN:
1) CARA ANTERIOR DEL MANUBRIO DEL ESTERNON
2) CARA SUPERIOR DEL EXTREMO INTERNO DE LA CLAVICULA
INSERCION:
CARA EXTERNA APOFISIS MASTOIDES
CUANTAS FOSAS TIENE LA ESCAPULA ?
SON TRES
1) FOSA SUBESCAPULAR (CARA ANTERIOR)
2) FOSA SUPRAESPINOSA (CARA POSTERIOR)
3) FOSA INFRAESPINOSA (CARA POSTERIOR)
QUE ES A CAVIDAD GLENOIDEA ?
SUPERFICIE CONCAVA DE CONTORNO OVALADO , ARTICULAR PARA LA CABEZA DEL HUMERO , TIENE UN RELIEVE OSEO DE INSERCION MUSCULAR LLAMADO , APOFISIS CORACOIDES
CUALES SON LOS LIGAMENTOS PROPIOS DE LA ESCAPULA?
1) LIG. CORACOIDEO: DE UN EXTREMO A OTRO DE LA ESCOTADURA SUPRAESCAPULAR PARA EL NERVIO SUPRAESCAPULAR
2) LIG. CORACOACROMIAL: FORMA EL ARCO ACROMIOCORACOIDE POR DONDE PASA EL MSK INFRAESPINOSO
3) LIG ESPINOGLENOIDEO.
PARTES DEL EXTREMO PROXIMAL DEL HUMERO? (6)
CABEZA DEL HUMERO TUBERCULOS MAYOR Y MENOR SURCO INTERTUBEROSITARIO CUELLO QUIRURGICO MITAD SUPERIOR DE LA DIAFISIS
ORIGEN E INSERCION DEL SUPRAESPINOSO?
ORIGEN:SUPERFICIE DE LA FOSA SUPRAESPINOSA
INSERCION:
CARILLA SUPERIOR DEL TUBERCULO MAYOR DEL HUMERO
ORIGEN E INSERCION DE INFRAESPINOSO?
ORIGEN: FOSA INFRAESPINOSA
INSERCION:
CARILLA MEDIA TUBERCULO MAYOR DEL HUMERO
ORIGEN E INSERCION DEL REDONDO MENOR?
ORIGEN:TERCIO MEDIO DEL BORDE LATERAL DE LA ESCAPULA.
INSERCION: CARILLA INFERIOR DE LA TUBEROSIDAD MAYOR DEL HUMERO
ORIGEN E INSERCION DEL SUBESCAPULAR?
ORIGEN:
FOSA SUBESCAPULAR
INSERCION: TUBEROSIDAD MENOR DEL HUMERO , TROQUIN
CUBRE LA CARA ANTERIOR DEL AL ART. GLENOHUM.
ORIGEN E INSERCION DEL SUBCLAVIO ?
ORIGEN : CARA SUPERIOR DEL PRIMER ARCO COSTAL
INSERCION: CANAL SUBCLAVIO DE LA CLAVICULA
FUNCION: ESTABILIZAR LA CLAVICULA
ORIGEN E INSERCION DEL SERRATO ANTERIOR
ORIGEN: DE LAS 9 PRIMERAS COSTILLAS Y FASE INTERCOSTAL
INSERCION : BORDE MEDIAL DE LA ESCAPULA
CUALES SON LOS MUSCULOS DEL HOMBRO ?
ANTERIOR:
1) SUBCLAVIO
2) PECTORAL MAYOR
3) PECTORAL MENOR
MEDIAL:
1)SERRATO ANTERIOR
POSTERIOR:
1) SUBESCAPULAR
2) INFRAESPINOSO
3) SUPRAESPINOSO
4) REDONDO MENOR
5) REDONDO MAYOR
6) ELEVADOR DE LA ESCAPULA
7) DORSAL ANCHO
8) TRAPECIO
LATERAL
1)DELTOIDES
CUALES SON LOS MUSCULOS DEL HOMBRO
ANTERIOR:
1) SUBCLAVIO
2) PECTORAL MAYOR
3) PECTORAL MENOR
MEDIAL:
1)SERRATO ANTERIOR
POSTERIOR:
1) SUBESCAPULAR
2) INFRAESPINOSO
3) SUPRAESPINOSO
4) REDONDO MENOR
5) REDONDO MAYOR
6) ELEVADOR DE LA ESCAPULA
7) DORSAL ANCHO
8) TRAPECIO
LATERAL
1)DELTOIDES
ORIGEN EN INSERCION DEL DORSAL ANCHO ?
ORIGEN:
1) CARA EXTERNA DE LAS ULTIMAS 4 COSTILLAS
2) FASCIA TORACO LUMBAR T6-L5 (SACRO)
3) PARTE POSTERIOR DE CRESTA ILIACA
4) ANGULO INFERIOR DE LA ESCAPULA
INSERCION :
SUELO DEL SURCO INTERTUBEROSITARIO DEL HUMERO
CUALES MUSCULOS PARTICIPAN EN LA FLEXION
PECTORAL MAYOR (PRINCIPAL) ANTERIOR DEL DELTOIDES + CORACOBRAQUIAL (AUXILIAR)
CUALES MUSCULOS PARTICIPAN EN LA EXTENSION
POSTERIOR DEL DELTOIDES REDONDO MAYOR DORSAL ANCHO PORCION ABDOMINAL DEL PECTORAL MAYOR CABEZA LARGA DEL TRICEPS
CUALES MUSCULOS PARTICIPAN EN LA ROTACION INTERNA
PECTORAL MAYOR DORSAL ANCHO REDONDO MAYOR SUBESCAPULAR ANTERIOR DEL DELTOIDES
CUALES MUSCULOS PARTICIPAN EN LA ROTACION EXTERNA
REDONDO MENOR
INFRAESPINOSO
POSTERIOR DEL DELTOIDES
CUALES MUSCULOS PARTICIPAN EN LA ABDUCCION
DELTOIDES (PRINCIPAL)
MANGUITO ROTADOR (AUXILIAR)
*** SUPRAESPINOSO (<15 GRADOS)
CUALES MUSCULOS PARTICIPAN EN LA ADDUCCION
PECTORAL MAYOR + DORSAL ANCHO (PRINCIPAL)
REDONDO MAYOR + CORACOBRAQUIAL (AUXILIAR)
ORIGEN, INSERCION Y FUNCION DEL PECTORAL MENOR
ORIGEN: CARA EXTERNA DE LAS COSTILLAS 3-4-5
INSERCION: BORDE INTERNO DE LA APOFISIS CORACOIDES
FUNCION: DESCENSO Y PROTRACCION DE LA ESCAPULA
ORIGEN, INSERCION DEL ELEVADOR DE LA ESCAPULA
ORIGEN: APOFISIS TRANSVERSAS DE C1 A C4
INSERCION: ANGULO SUPEROINTERNO DE LA ESCAPULA
FUNCION: ELEVAR LA ESCAPULA
MENCIONA 3 MANIOBRAS DE EVALUACION DE HOMBRO
- JOBE - BRAZOS EXTENDIDOS CON PULGAR HACIA ABAJO SE HACE FUERZA, SI DUELE AFECCION DEL SUPRAESPINOSO
- YEGARSON - CODO EN 90 GRADOS Y SE PIDE AL PACIENRE QUE HAGA SUPINACION FORZADA CON RESISTENCIA, SI DUELE HAY AFECCION DEL TENDON LARGO DEL BICEP
- PATTE - HOMBRO EN FLEXION Y CODO EN 90 GRADOS, SE HACE ROTACION EXTERNA CONTRA RESISTENCIA SI DUELE HAY AFECCION DEL INFRAESPINOSO
MENCIONA OTRAS 3 MANIOBRAS DE EVALUACION DE HOMBRO
- ARCO DOLOROSO - PACIENTE ABDUCE ACTIVAMENTE EL HOMBRO Y ESTA POSITIVO CUANDO DUELE ENTRE LOS 70-120 GRADOS, SI DUELE HAY DESGARRO O PINZAMIENTO DEL MANGUITO ROTADOR
- TEST DE GERBER O LIFT OFF - HOMBRO EN ROTACION INTERNA Y CODO EN 90 GRADOS EN LA ESPALDA Y SE EMPUJA HACIA AFUERA CONTRA RESISTENCIA, SI NO LA VENCE HAY LESION DEL SUBESCAPULAR
- SPEED - HOMBRO EN 90 GRADOS EN SUPINACION VENCE RESISTENCIA HACIA ARRIBA, SI DUELE EN LA CARA ANTERIOR DEL HOMBRO HAY LESION DEL TENDON LARGO DEL BICEP
QUE OBSERVAMOS EN LA EXAMINACION DE HOMBRO
1- QUE ESTEN SIMETRICOS Y NIVELADOS
2- QUE NO HAYA ATROFIA DEL DELTOIDES
3- QUE NO HAYA ELEVACION DE CLAVICULA
4- QUE NO HAYA HOMBRO CAIDO
QUE PALPAMOS EN LA EXAMINACION DE HOMBRO
DELTOIDES, TRAPECIO, ACROMION, CLAVICULA, CARA ANTERIOR Y POSTERIOR DEL HOMBRO
D/C NECROSIS GASEOSA
QUE EVALUAMOS EN LA EXAMINACION DE HOMBRO
1- RANGO DE MOVIMIENTO
2- FUERZA MUSCULAR (BALANCE DE LOS MUSCULOS)
3- TONO MUSCULAR
CUALES SON LOS COMPONENTES DE LA ARTICULACION ESTERNO-CLAVICULAR
ES UNA ARTICULACION SINOVIAL
- EXTREMO PROXIMAL DE LA CLAVICULA
- ESCOTADURA CLAVICULAR DEL MANUBRIO ESTERNAL
- PORCION CARTILAGINOSA DE LA PRIMERA COSTILLA
CUALES SON LOS LIGAMENTOS DE ARTICULACION ESTERNO-CLAVICULAR
- LIGAMENTOS ESTERNO-CLAVICULARES ANTERIOR Y POSTERIOR
- LIGAMENTO INTERCLAVICULAR
- LIGAMENTO COSTO-CLAVICULAR
CUALES SON LOS COMPONENTES DE LA ARTICULACION ACROMIO-CLAVICULAR
- FACETA CLAVICULAR DEL ACROMION
2. FACETE ACROMIAL DE LA CLAVICULA
CUALES SON LOS LIGAMENTOS DE LA ARTICULACION ACROMIO-CLAVICULAR
- LIGAMENTO ACROMIOCLAVICULAR
- LIGAMENTOS CORACO-CLAVICULAR:
- 1 LIG CONOIDE
- 2 LIG TRAPEZOIDE
CUALES SON LOS COMPONENTES DE LA ARTICULACION GLENO-HUMERAL
- CABEZA DEL HUMERO
2. CAVIDAD GLENOIDEA DE LA ESCAPULA
QUE ES EL RODETE GLENOIDEO
TAMBIEN CONOCIDO COMO LABRUM, ESTRUCTURA FIBROCARTILAGINOSA QUE SE EXTIENDE PERIFERICAMENTE POR LA SUPERFICE ARTICULAR
POR ENCIMA EL TENDON DE LA CABEZA LARGA DEL BICEP, POR DEBAJO EL TENDO DEL TRICEPS
CUALES SON LOS MOVIMIENTOS QUE EJECUTA O PERMITE LA ART. GLENO-HUMERAL
FLEXION
EXTENSION
ROTACION LATERAL
CIRCUNDUCCION
PORQUE ES IMPORTANTE EL MANGUITO ROTADOR
PORQUE LA ART GLENO-HUMERAL ES MUY INESTABLE POR LO QUE NECESITA DE ESOS MUSCULOS PARA PODER REALIZAR SUS MOVIMIENTOS SIN DESENCAJE
CUALES SON LOS LIGAMENTOS DE LA ARTICULACION GLENO-HUMERAL
SON 2 TIPOS
-CAPSULAR (3) : LIG GLENOHUMERAL SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR
-EXTRACAPSULARES (2): LIG CORACOHUMERAL
+ LIG HUMERAL TRANSVERSO
QUE ES EL MANGUITO ROTADOR Y QUE LO COMPONE
SON MUSCULOS PERIARTICULARES DE LA ARTICULACION GLENOHUMERAL RESPONSABLES DE MANTENER LA ESTABILIDAD DE LA MISMA.
COMPUESTO POR: M. SUPRAESPINOSO M. INFRAESPINOSO M. REDONDO MENOR M. SUBESCAPULAR