Hombres Flashcards
Características sexuales primarias (H)
- Desarrollo de órganos sexuales, iniciada por gonadotropinas y mantenida por testosterona.
- Formación de gametos y gónadas
Características sexuales secundarias Físicas (H)
Crecimiento Laringe/ Estimulación glandulas sudoríparas/ Crecimiento de pene y testículos/ Producción de semen y testosterona/ Crecimiento de vellos/ Aumento del tamaño y grosor del esqueleto
Características sexuales secundarias psicológicas (H)
Rebeldía/ Búsqueda de nuevas sensaciones/ Más audacia/ Decepción/ Timidez/ Vergüenza/ Cambios de ánimo/ Problemas Conductuales/ Vulnerabilidad/ Sentimiento de incomprensión
Niveles de testosterona según la edad: Feto (H)
Síntesis de testosterona, masculinización del sistema reproductor.
Niveles de testosterona según la edad: infancia (H)
Los niveles de gonadotropinas son muy bajos, no hay síntesis de testosterona
Niveles de testosterona según la edad: Pubertad (H)
Maduración del sistema nervioso central, liberación de gonadotropinas y comienzo de la producción de testosterona
Niveles de testosterona según la edad: 50 años o más (H)
Descenso gradual
Niveles óptimos de testosterona (H)
Erecciones y libido óptimos Huesos fuertes Sensación de energía Corazón sano Felicidad
Déficit de testosterona (H)
Puede indicar:
- Enfermedades genéticas o crónicas
- problemas con la Adenohipófisis
Síntomas: Incremento de riesgo de Altzeimer Fatiga Depresión Aumento de tejido graso Riesgo de disfunción eréctil Disminución del deseo sexual Riesgo de osteoporosis
Exeso de testosterona (H)
Puede indicar:
- Tumores en testículos
- Tumores en glándulas suprarrenales: problemas con frecuencia cardiaca y presión arterial
Próstata (H)
Formación del semen
Aporta: Líquido para movilidad
Vesícula seminal (H)
Formación de semen
Aporta: Fructosa (energía)
Glándula de cowper (H)
Líquido preseminal (limpia la uretra)
Pene (H)
Organo copulador
Permite expulsión del semen
Se encuentra la uretra
Testículos (H)
Produce:
Espermatozoides
Hormonas sexuales
Conducto deferente (H)
Traslada los espermatozoides a las glándulas anexas
Epidídimo
Se realiza la maduración de los espermatozoides
Celulas de Sertoli (H)
Secretan hormona inhibina
Están en los testículos
Células Laydig (H)
Sintetizan testosterona
Están en los testículos
Llega la LH
Hormona Inhibina (H)
Detiene la producción de espermatozoides
Llega la FSH
Recorrido espermatozoides
Testículo Epidídimo Conducto deferente Vesícula seminal Próstata Glándula de Cowper Uretra
Exeso de progesterona (H)
Menor fertilidad Cáncer Enfermedades cardiacas Aumento de mamas Accidentes cerebrovasculares Mala circulación Artritis Hipotiroidismo Sobrepeso Enfermedades autoinmunes