Hitos del desarrollo Flashcards
Lenguaje preverbal en que meses se encuentra
Lenguaje receptivo y lenguaje expresivo
0-10 meses, su lenguaje receptivo es a traves de sonidos (campanas) y lenguaje expresivo es llorar
Lenguaje verbal en que meses se encuentra
10-18 meses, para los 12 meses debe entender 100 palabras y siguen ordenes sencillas. Antes del año debe de decir almenos 1 palabra diferente a mamá y papá.
A partir de que mes se combinan las palabras al hablar (5-8)
A partir de los 18 meses, un extraño es capaz de entender el 50% de lo que dice.
A partir de que mes se crea la angustia a los extraño o “miedo”. Las emociones tienen 3 elementos.
A partir de los 7-9 meses. Las emociones estan compuestos de proceso neural (analisis), mental (sentimientos) y expresion motora (facial, verbal, movimientos).
Cuando es recomendable realizar los tests de denver
9, 18, 24, 30 meses.
Avanzado (reactivo completo a la derecha)
Normal (en <75%)
Advertencia (75-90%)
Retraso (falla por completo a la izquierda)
No oportunidad (no tienen oportunidad de cumplir)
MG: movimientos simetricos
Lenguaje: responde a campana
MF: sigue movimiento a la linea media
Mira a la cara y sonrie con estimulo
Decubito ventral en flexion, decubito dorsal se cae la cabeza, se comunica con llanto.
Mes 0-1 (RN)
MG: levanta cabeza de 45-90°
Lenguaje: vocaliza (acú), rie y grita
MF: sigue el movimiento, pasa linea media, junta manos, sostiene cabeza
Sonríe espontaneamente, mira sus manos, descubre y chupa el dedo, explora todo con la boca
2-3 meses
MG: levanta cabeza a 90°, eleva torax apoyando brazos, SE RUEDA, usa más las manos, SUJETA sonaja
Lenguaje: voltea AL SONIDO
MF: se sienta con cabeza firme, PERO CON APOYO
Sonrie a lo pendejo.
4-5 meses
Concepto de permanencia, PEEK A BOO, reconoce rostros, concepto causa-efecto, desarrolla el MIEDO. Se recomienda hablarle por su nombre para sentido de identidad.
6 meses.
MG: se sienta sin apoyo
Lenguaje: voltea al escuchar voz, dice silabas simples, imita sonidos al habla, pero no dice nada.
MF: estira brazos para alcanzar algo, mueve manos y transifere cosas.
6-7 meses.
Al año, cuantos dientes debe de tener y cuales son los primeros en salir
8 dientes, inicialmente los alveolares centrales inferiores despues superiores, laterales inferiores y superiores
A los 2 años cuantos dientes debe de tener
16 dientes
A los 3 años cuantos dientes debe de tener
20 dientes
Cuando inicia la caida de dientes y el brote de erupcion definitiva
A los 6 años
MG: GATEA, se pone de pie pero SOSTENIENDOLO
Lenguaje: dice mamá-papá pero NO ESPECIFICA/parlotea
MF: mide distancias, coordina izq-derecha PARA GATEAR.
8-9 meses.
MG: Se pone de pie apoyandose Y SE SIENTA SOLO
Lenguaje: dice mamá y papá ESPECIFICAMENTE
MF: pasa objeto de una mano a la otra, SUJECION INTERMEDIA (PINZA FINA-pulgar/indice). Aplaude y dice adios con la mano.
Sostiene el BIBERON y COME SOLO
10-11 meses
Deja de ser lactante menor. Ya tiene capacidad de agarre que lleva objetos a la boca para explorar-integra pinza fina.
MF: agarra con pulgar e indice, golpea 2 cubos entre manos.
Juega palmaditas, INDICA LO QUE DESEA CON EL DEDO
12 mes.
MG: camina bien, se AGACHA y endereza
Lenguaje: 2-3 palabras más además de papá y mamá.
Aqui tienes que incentivar a decir lo que quiere el morro
a los 15 meses.
Incremento de peso entre 2-5 años
2kg/año
Incremento de talla entre 2-5 años
7cm/año
A que edad puede hacer por MF torres de 2-4 objetos
1 año y medio.
A que edad puede hacer por MF torres de 6-8 cubos
2 años
Camina, corre bien, brinca, se sostiene en un pie, define si es diestro o zurdo, empieza a andar en triciclo.
Controla esfinteres, control pulgar y dedos de la mano.
Hace garabatos, nombra objetos y sabe partes del cuerpo.
Duerme 10-12 horas.
2 años.
Empieza a decir “mio” y gerundios. Se identifican con género, quieren ser independientes de padres. Dicen su nombre y frecuentemente el NO a sus padres.
2 años