Historia y Filosofía I Flashcards
Bajo qué perspectiva se define la salud de la siguiente manera: Enfermedad objetiva, diagnosticable por sus signos anatómicos, físicos o químicos. Por ende, es la ausencia de perturbación en las funciones vitales, ausencia de síntomas, lesiones anatómicas, alteraciones funcionales, agentes nocivos o ausencia de análisis anormales.
Biomédica
Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas y cuya evolución es más o menos previsible.
Enfermedad
Es medible, objetivo y valorable un síntoma
Falso
Léxico caracterizado por su formalidad y uso de símbolos que se utiliza para la transmisión de conocimiento especializado o científico a través de mensajes escritos y debe estar apoyado en fuentes fidedignas y demostraciones científico/técnicas.
Lenguaje Científico
Para Galeno “la enfermedad es una disposición natural del cuerpo, por obra de la cual padecen inmediatamente las funciones vitales”. Una afección pasiva, producida por un desorden individual que actuando sobre un individuo predispuesto determina en el cuerpo una modificación anatomofisiológica más o menos localizada.
Enfermedad Intrínseca
Las poblaciones humanas son formas de vida que incluyen modos establecidos y recurrentes de pensar, de sentir y de actuar, los comportamientos son aprendidos y transmitidos socialmente, ésto se refiere a
Evolucion cultural
Este leguaje sirve para transmitir datos concretos, no con una finalidad teórica, sino con finalidad práctica inmediata
Lenguaje técnico
En qué etapa cultural la principal fuente de alimentación son las proteínas
Período de Caza y Recolección
Término que hace referencia al nombre del personaje que lo describió o descubrió por primera vez.
Eponimos
Hubo un rápido crecimiento de la densidad de la población mundial en la Etapa Industrial:
Verdadero
Dentro de las características del lenguaje científico se menciona que se evita el uso de la primera persona del singular (yo) o del plural (nosotros), con lo cual se quiere transmitir su naturaleza objetiva
impersonal
Meningitis es un ejemplo de: y qué quiere decir:
Sufijo es inflamación de meninges
Términos que se adoptan al español provenientes de una palabra en inglés
Anglicismos
Las fuerzas de la evolución biológica son cuatro, una de ellas menciona que “los genes que provocan un mayor éxito reproductivo, aumentan su frecuencia”. ¿A cuál de las siguientes se refiere?
Selección natural
La Real Academia Española (RAE) tiene más palabras que el Lenguaje Médico.
Verdadero
A qué concepto se refiere: “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”.
Enfermedad
Es un vocablo nuevo que es introducido en una lengua, por necesidad o por moda. Surgen debido a la necesidad de designar nuevas realidades, objetos o conceptos que empiezan a formar parte, en un determinado momento, del universo lingüístico de un idioma.
Neologismos
Es un estado de bienestar físico, psíquico y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades
Salud
Estableció la llamada “curva de los errores” en los que los valores más frecuentes se agrupaban en torno a un valor
Carlos Federico Gauss (1777-1855)
En la Etapa cultural Neolítica vivían más que en la Paleolítica:
Verdadero
Se establece al “hombre promedio”, a aquel que por sus características se aproxima a la media aritmética de las características del grupo a que pertenece.
Normalidad Biológica
Definición desde la perspectiva de la teoría de la evolución, la enfermedad es definida por sus consecuencias, como la disminución de la expectativa de vida o reducción de la fertilidad.
Normalidad como adaptación
En esta evolución cultural uno de sus principales aportes es la agricultura.
Neolítico
La Salud etimológicamente hablando proviene de Saluus y significa “todo”
Falso