historia embriologi Flashcards
tenían conocimiento del método de incubación de huevos de aves.
egipcis (3000 a.C)
quienes creian que el alma entraba en el niño a partir de la placenta al momento de nacer
egipcis (3000 a.C)
en que tratado se inscriben ideas sobre la embriología?
tratado Sáncrito
“conjunción de sangre y semen da origen al embrión”
India (1416 a.C)
quien es considerado padre de la medicina
Hipócrates (400 a.C)
Experimentó con huevos de gallina, e indicó que la comprensión del desarrollo humano se podia observar en las incubación y observación de los mismos.
Hipócrates (400 a.C)
escribió el “Tratado sobre la embriología”, en el cual se describe el desarrollo del pollo.
Aristóteles (350 a.C)
creia que el embrión surgia a partir de la sangre premenstrual después del contacto con el semen
Aristóteles (350 a.C)
quien escribió el libro “Sobre la información del feto” donde se describe el desarrollo del feto y la nutrición, asi como las estructuras “alantoides” “amnios” y “placenta”
Claudio Galeano (180 a.C)
de que esta compuesto el semen?
proteínas y espermatozoides
médico hebreo que describió las 6 etapas del embrión
Samuel-el-Yehudi (siglo II)
creía que los huesos, tendones, uñas, médula de la cabeza, y el blanco de los ojos procedían del -2padre que siempre era blanco”
Samuel-el-Yehudi (siglo II)
creía que la piel, sangre y pelo lo hacía “la madre que planta lo rojo”
Samuel-el-Yehudi (siglo II)
que libro dice que “el ser humano esta formado de secreciones masculinas y femeninas”
El libro sagrado de los musulmanes (CORÁN) (VIII d.C)
quien escribió el tratado de “de humana natura”
constantino el africano de salermo (1050 d.C)
tratado que describe el desarrollo secuencial, considerando el desarrollo de un ser humano completo entre membranas
tratado de Humana natura (1050 d.C)
quien realizó dibujos de disecciones de útero gestantes e implemento el método cuantitativo al medir el crecimiento prenatal
Leonardo Da vinci (1500 d.C)
fundador de la embriología de los tiempos modernos, describió la embriología descriptiva. padre de la embriología
William Harvey
padre de la embriología antigua
aristóteles 300 a.C
marca la evolución embrionaria, describe unión de gametos y formación del cúmulo ovalado en embriones de pollo y circulación de la sangre
WilliamHarvey (1651)
anatomista y embriologo italiano, el primero en estudiar embriones de especies de animales
Fabricio de Aquapendente (1600)
escribió el tratado “el feto formado”
Fabricio de Aquapendente (1600)
observó pequeñas cámaras en el útero de conejos llegando a la conclusión que no podian haber sido secretadas por el útero, afirmando que debieron procecer de unos organos a los que llamó ovarios.
Renier de Graaf (1672)
fué el que le designó el nombre a los ovarios
Renier de Graaf (1672)
cuando y quienes COdescubrieron el esperma humano por primera vez
Hamm y Leeuwenhoek (1678)
quien primeramente creyó que el esperma humano eran animales que vivían en el semen
Leeuwenhoek
Rechazó 2 teorías sobre la preformación de individuos, después de realizar observaciones sobre el desarrollo de partes del embrión a partir de “globulos”
Gaspar Friedrich Wolf (1759)
él expuso el concepto de “epigénesis” en su tesis “Theoria Generationis” fundamentando que el desarrollo es secuencia del crecimiento y diferenciación de células especializadas.
Gaspar Friedrich Wolf (1759)
introduce el método experimental, demostró que el ovocito y el espermatozoide son necesarios para desarrollar un nuevo ser
Lázaro Spallanzani (1775)
describió al ovocito en el folículo ovárico de una perra. tambíen observó cigotos en división en el tubo uterino y blastocitos en el útero.
Karl Ernest Von baer (1827)
aportó la invención del micrótomo en 1866, el cual permite reconstruir al embrión a partir de secciones histológicas
Wilhelm his(1890)
Fundador de la embriología experimental
Wilhem Roux (1910)
“Conjunción de la sangre y el semen dan origen al embrión.”
Tratado Sánscrito donde se inscriben ideas sobre embriología.
que era hombrecitos (individuos) en vez de espermatozoides y que era homunculo
Anton van Leeuwenhoek