• Historia de México contemporáneo Flashcards
Orígenes de la revolución Mexicana
Tiene su origen en la crisis conocida como Porfiriato o Porfirismo (el dominio del general Porfirio Díaz) durante 34 años
Ideología positivista
Favoreciendo a hacendados ,elite política y extranjeros
Características de la crisis el Porfiriato
falta de movilidad política, escasa democracia ,la mala distribución del poder y la riqueza , la explotación de las clases trabajadoras ,el surgimiento de nuevos cuadros políticos y varias crisis económicas
Causas socioeconómicas
estancamiento económico (alza en los precios del maíz y frijol) agravo con la crisis mundial 1907,devaluación del peso en un 50% ,el cierre de minas, fábricas y negocios que condujeron al desempleo y la miseria .Los cápensenos eran obligados a emplearse en las haciendas o fábricas .
Ley de baldíos
A través de la cual los cápensenos fueron despojados de sus tierras .
causas sociopolíticas
comenzó a politizarse y a tener oposición dentro de la misma estructura de gobierno .
Bernardo Reyes y grupos políticos estaban limitados por la falta de movilidad política
Censura sistemática de lo medios de comunicación
Huelga mas significativas
1906
Huelga minera de cananea
(Cananea Consolidated Copper Company)
huelga de trabajadores textiles de Rio Blanco Veracruz, Santa Rosa y Nogales
Liderazgos campesinos
Emiliano Zapata
Pascual Orozco
Francisco Villa (Doroteo Aragon) (Centauro del norte)
Entrevista Diaz-Creelman
3 de marzo de 1908
“el país ya estaba preparado para una transición democrática y era probable que dejara el cargo “
Personajes que disputarían el cargo de Diaz
Bernardo Reyes y Jose Ives Limantour
que exponian las publicaciones de los periodicos
Regeneracion ,Colmillo publico, el hijo del Ahuizote y el diario de hogar
la nesesidadad de una vida mas demogratica para la poblacion ,mejores condiciones laborales y sociales
partidos opositores de diaz
Partido Liberal Mexicano (PLM)
Partido Nacional Antirreeleccionista (PNA)
Postura ideológica Magonismo
Los hermanos Flores Magón Ricardo y Enrique impulsan las ideas contra la dictadura sus raíces liberalismo radical y en el anarcosindicalismo soviético
Año de publicación de “la sucesión presidencial”
fue publicada en 1909 por francisco i. madero
Se plantea su idea democracia, bosquejo de la situación política y social del país, incitando a la comunidad unirse a la lucha política.
año en el que proyecta su carrera política de francisco I.Madero
1910 en el partido antirreeleccionista
Plan de San Luis
En San Antonio Texas 18 de noviembre 1910 se publica para levantarse be armas el día 20 de noviembre “sufragio efectivo ,no releccion”
Tratados de Ciudad Juarez
Se firman el 21 de mayo de 1911 ,se negociaría el cese a las hostilidades en todo el territorio nacional “tratado de paz”
Renuncia de Porfirio Diaz
renuncia el 25 de mayo y se exilia en Francia Toma su lugar Francisico Leon de la Barra secretario de relaciones exteriores esto respaldado por la contitucion vigente de 1911
Gobierno de Francisco I. Madero
el 6 de novienbre 1911
Plan de Ayala
El 28 de noviembre de 1911 se exigencia táctica era la restitución de las tierras y los recursos ,ratificando el plan de san luis .
Plan de la empacadora
El 09 de marzo 1912 pascual orozco para el desconocimiento de Francisco I. Madero “Reforma, Libertad y Justicia”.
La decena Trágica
9 -18 febrero 1913
La vieja clase politica lo atacaron exigeron su renuncia y traas la negativa ,articularon un complot terminando con su gobierno y con su vida
Henry Lane Wilson
Victoriano Huerta
Manuel mondragon
Bernardo reyes
Felix diaz
Dictadura de victoriano Huerta
disolvio el congreso y disolvio el senado este voluntariamente , El presidente Woodrow wilson nunca reconocio su gobierno por origen violento y fraudulento
Plan de Guadalupe
el 26 de marzo 1913 derrocar la dictadura de victoriano huerta y se restablece la constitución , se nombra carranza primer jefe de los ejércitos
Revolucin constitucionalista
Por que EU queria invadir mexico
en abril de 1914envio tropas a veracruz amenazando con intervenir a la nacion por la inestablilidad politica
Revolucin constitucionalista
el 15 de julio con la renuncia de huerta ,fransisco carbajal ocupo la precidencia hasta el 13 de agosto.
Soberana convención revolucionaria
Soberana convención de Aguascalientes
10 octubre -9 de noviembre 1914
para disipar las diferencias entre los cudillos revolicionarios
Pacto de xochilmco
6 de diciembre 1914
villa y zapata se comprometian en un proyecto comun.”union de los lideres agrarios”
Ley agraria
El 6 de enero de 1915, Venustiano Carranza, desde Veracru la cual buscaba la restitución y la dotación de tierra a los pueblos y comunidades indígenas del país
Plan de tierra colorada
23 de febrero 1916 plan que buscaba restablecer el orden en todo el pais”paz y justicia”
constitucion de queretaro
1917 “derechos sociales”
constitucion de queretaro 1917articulos importantes
3°educacion
27°derechos sobre la tierra,reparto agrarioy propiedad de la nación
123°derechos laborales
130°relacion estado iglesia
Plan de milpa alta
6 agosto 1919 retablecimiento de la banca agricola “Reparto Efectivo de la Tierra o Muerte”