HISTORIA DE MÉXICO Flashcards
PREHISTORIA
Poblamiento en américa, Teoría del estrecho de Bering
los cazadores eran nómadas
perseguían mamuts
Historia mesoamericana
1500 a.c-1521 d.c,
PRECLASICO
OLMECAS
CLASICO
MAYAS
POSTCLASICO
TOLTECAS-ASZTECAS
OLMECAS
primera civilización, hule, monolitos, sus tres ciudades, san, Lorenzo, tres zapotes y la venta
MAYAS
Relación con Teotihuacán y zapotecos, un tanto tensa con Teotihuacán, escritura glotografica, calendario, fechaban muy bien
Xochilaco eran pinturas con elementos mayas
TOLTECAS-ASZTECAS
Mexicas
Alianzas, Tenochtitlan, Tezcuco y tlacopan, enemistad hacia México Tenochtitlan
altépel- dirigidos por un tlatoani , rey, 3 grandes reinos, los de la alianza recibían muchos tributos
Pititín, se ocupaban del gobierno, guerra
Macehualtin eran agricultores
guerreros elites, águilas, jaguar
telpochcalli, escuela para guerreros, menos disciplina
calmécac-nobles
purépechas se defendieron de la conquista mexica
Mesoamérica
características
Religión politeísta construcción de pirámides Sacrificio humanos Siembra del maíz y frijol (agricultura) termina con la llegada de los españoles
1521
Los españoles llegan a méxico
Conquistan
Con ayuda de sus armas , alianzas militares(tlaxcaltecas y toltecas) y enfermedades ( viruela)
México cambia de época
Época colonial
1521-1821
México se va a llamar nueva españa
sus habitantes novohispanos, son demasiado mineros,, su principal producto es la plata, controlan mucho el comercio que hay, otro producto importante es el tabaco, criollo desarrollan identidad propia.
Clases sociales
Españoles Gachupines o peninsulares Españoles de España
Españoles criollos, Españoles nacidos en américa
Indígenas
Negros
Asiáticos
CASTAS: mezcla de todos los grupos sociales, como los mulatos
sociedad mestiza
Mezcla de Español y Indígenas
La cultura es mestiza
Comida y religión mezcla de ambas culturas
sociedad donde la iglesia tenía todo el poder
sociedad religiosa barroca dominada por el clero regular(las ordenes religiosas) y el secular los sacerdotes
economía
Principal producto de exportación: La plata
Se exporta desde nueva España (Veracruz) a España (Sevilla)
el comercio era muy regulado
Y Asia por Veracruz y Acapulco
Borbones
Reformas Borbónicas
Los Borbones Reyes de España
Crean leyes con la finalidad de exprimir más a su colonia
Se les considera ¨reyes ilustrados´´(vivieron en la época de la ilustración´´
Reformas borbónicas
constistieron en:
aumeto de impuestos
Marginar más a los criollos del poder político
expulsar a los Jesuitas de México
Son una causa de la independencia d México
Causas de la independencia
REFORMAS BORBÓNICAS
INDEPENDENCIA DE E.U.A(eran el ejemplo)
REVOLUCIÓN FRANCESA(de ellos sacan las ideas)
La invasión de España de Napoleón Bonaparte en 1808 que deja a España sin rey al encarcelar a Fernando VII e imponer a su hermano como rey, José Bonaparte
CRIOLLOS planes
Los criollos planean tomar el poder de la Nueva España
1808-Conspiraciones de Valladolid
1810-Guanajuato
Los conspiradores eran Criollos militares y sacerdotes
Miguel Hidalgo y Allende
Inicio independencia
Inician un movimiento muy violento que le resta popularidad y son derrotados en 1811
en 1811 el movimiento lo sigue José María Morelos y Pavón
Desarrollo independencia
Este ultimo firma 2 documentos muy importantes(Morelos)
-Sentimientos de la Nación: Declaración de independencia
-Constitución de Apatzingán : 1era constitución del país
Pero finalmente es derrotado
1815 sólo quedaba Vicente Guerrero luchando en la Nueva España
Termina
Los criollos planeaban la independencia Agustín de Iturbide unido a Guerrero por el plan de Iguala 1821 o plan de las 3 garantías .Unión -Religión -Independencia Plan de Iguala en 1821 el triunfo era total llega Juan de O´donoju a Nueva España
Termino
Este firma los tratados de CORDOBA(O´donoju)
que reconocen la independencia de México un nuevo país
Ejercito Trigarante
constitución 1824
1821
México surge como un nuevo país con su emperador, Agustín de Iturbide
1824 México se convierte en una Republica federal
Problemas 1821 masones
MASONES: grupos religiosos que controlaban la política de México Masones yorkinos(liberales y anti españoles) vs Masones Escoceses No había partidos formaban clubes o logias en las que discutían sus ideales Federalistas vs Centralistas(Poder centralizado)
Inestabilidad en la política 1821 o PRIMER IMPERIO
En 1828 hubieron elecciones, ya sin Iturbide, Vicente Guerrero contra Manuel Gómez Pedraza , ganó Pedraza pero Guerrero no lo reconoció y uso al ejercito para tomar el poder
INESTABILIDAD POÍTICA
1828 a 1876 hubo 75 presidentes
Antonio López de Santa Anna fue 11 veces presidente pero solo duro cuatro años efectivos en el país
Guerras extranjeras, TEXAS
1836: Guerra de Texas : Texas se hace independiente de México :Batallas como el Alamo. Antonio López de Santa Anna pierde la guerra
Guerras extranjeras FRANCIA PRIMERA
1838-Guerra de los pasteles contra Francia 1era intervención francesa , querían controlar el comercio dominando Veracruz , Antonio López de Santa Anna
Guerras extranjeras E.U.A
1847:Guerra contra E.U.A, López De Santa Anna es de nuevo presidente ´´pelearon los niños héroes´´, Se pierde la mitad del territorio
TRATADO GUADALUPE HIDALGO
1857
Antonio López De Santa Anna había regresado
Vende territorio de la MESILLA y es expulsado del país
Se forman dos partidos
Partido LIBERAL vs partido CONSERVADOR
CONSERVADOR: Apoyarse en la iglesia , apoyarse en el ejercito, mantener las cosas como están (estaban a favor de industrializar méxico)
LIBERALES
Benito Juárez masón Sebastián Lerdo de Tejada Melchor Ocampo Renovar la sociedad: Leyes de REFORMA leyes que buscaban cambiar el estado del país
LEY DEL REGISTRO CIVIL:
actas de nacimiento, acta de matrimonio, ósea generar registros
LEY JUÁREZ:
quita los fueros (protección) a la iglesia y al ejercito
LEY LERDO:
Obliga a la iglesia a vender sus propiedades
LEY IGLESIAS:
Les prohibía cobrar diezmos
LEY LAFRAGUA:
Libertad de prensa
GUERRA DE REFORMA
1858-1861
Guerra entre liberales y conservadores
los liberales eran apoyados por E.U.A, firmaron el TRATADO MAC LANE OCAMPO
Los conservadores se apoyaban de Europa
esta guerra termina con la derrota de los conservadores
2° intervención francesa
1862 El gobierno Mexicano estaba quebrado por lo que se declaro en moratoria.
Inglaterra, Francia y España invaden México, pero Francia se queda e inicia una una invasión total
IMPERIO FRANCÉS
2 Imperio de 5 de Mayo de 1862 derrota francesa(ganamos).
1863 Los Franceses ganan y meten a un segundo Imperio
Maximiliano De Habsburgo
1864-1867 Gobierna Maximiliano.
Su gobierno finalmente fracasa
Imperio FRANCÉS termina
Es derrotado y finalmente Benito Juárez regresa triunfante a México
1867 a 1876 LA REPUBLICA RESTAURADA
BENITO JUÁREZ
En 1867 líder liberal que no abandonaba la presidencia
se reeligió enfrento la oposición de Porfirio Diaz que se alza en amas en 1872 con el PLAN DE LA NORIA
Benito Juárez muere
Sebastián Lerdo de Tejada fue su sucesor
en 1876 trata de reelegirse
Plan de tuxtepec
1876 se alza en armas al grito de ´´SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN´´.
derrota a Lerdo de Tejada e inicia el PORFIRIATO.
Periodo que va de 1876 a 1910
proyecto educativo y político
positivismo : idea de que la educación debe estar asada en la ciencia
Educación gratuita, laica y obligatoria
Políticamente Porfirio Díaz centralizo el poder eliminando a sus rivales
Uso a los rurales , policía a caballo, para eliminar delincuentes
enemigos terminaban en prisión
PROYECTO ECONÓMICO
creo los ferrocarriles y los telégrafos.
México exporto materias primas.
Se formaron las haciendas: grandes extensiones de tierras quitadas a los campesinos .
Se crearon las primeras grandes fabricas de México textiles
OPRESIÓN DE LAS CLASES SOCIALES
Los campesinos se convierten en peones trabajadores endeudados de las haciendas.
En tiendas de raya donde cambian sueldos de vales por lo que necesitaban.
Los obreros no tenían salario mínimo ni jornada máxima de ocho horas
1910 CAUSAS
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN
Creación de latifundios(haciendas agrícolas)
opresión obrera
las reelecciones de 1910 cuando Porfirio días quiso reelegirse surge un rival
FRANCISCO I MADERO