HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Flashcards
naturaleza para los griegos
ordenada, regular y previsible. está regida por reglas que se hallan con la investigación racional
origen del universo para los griegos
el universo ha existido siempre
el ser humano para los griegos
es parte de la naturaleza
ética para los griegos
una vida buena y feliz empleando la razón
duración de la edad media
siglo V - XV
helenismo
posterior a alejandro magno, llega a su fin con la caída del imperio romano. se caracteriza por el gobierno de reyes
que influye a la filosofía en la edad media
el cristianismo
teocentrismo
dios es el centro de todo. es omnipotente y omnisciente. todo lo puede y todo lo sabe. es un ser trascendente
necesidad y contingencia
dios es el único ser necesario, mientras que nosotros estamos bendecidos con la existencia
pecado
para los cristianos el bien y el mal son determinantes a la hora de tratar nuestro destino. el bien lleva a la salvación eterna mientras que el pecado no
agustín de hipona
la fe y la razón están unidad. nos llevan a dios. la fe tiene prioridad. se identificaba con platón
tomás de aquino
la fe y la razón no son compatibles, son complementarias. se identificaba con aristoteles
guillerme de ockam
dios pertenece a la fe unicamente
patrística
defensa de la fe cristiana contra los ataques que sufrió en sus inicios. destaca agustín de hipona
escolástica
filosofía cristiana entre los siglos XI y XV. destaca tomás de aquino
edad moderna duración
XV - XVIII
antropocentrismo
el ser humano es el centro de todo
suceso en el que destacaron newton galileo y kepler
revolución científica, que tiene lugar por el aumento en la matematización y la experimentación
empirismo
el conocimiento válido nace de la experiencia. ciencias naturales. Locke, Berkeley, Hume
racionalismo
el conocimiento válido nace de la razón. matemáticas. Descartes, Spinoza, Leibniz
método
camino hacia el fin
positivismo
la ciencia ofrece un camino seguro para el progreso de la humanidad
ciencia y filosofía
la ciencia formula leyes naturales para descubrir el curso de la naturaleza. la filosofía no usa la experimentación
politica y ética
están separadas, al contrario que en grecia
teoría del contrato social
la sociedad es artificial. la gente convive siguendo unas reglas. destacan Locke, Russeau y Kant
el sujeto para descartes
es protagonista del pensamiento