Historia Clínica Flashcards

1
Q

¿CÓMO ESTA CONFORMADO UN EXPEDIENTE EN LA CLÍNICA UNIVERSITARIA?

A

-Historia Clínica
-Exploración odontologica
-Plan de tratamiento por diente
-Nota de evaluación
-Autorización de tratamiento por pasos
-Hoja de admisión
-Aviso de privacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo es conocido el “análisis o síntesis” en una historia clínica?

A

Diagnóstico y tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La fiebre, ronchas en la piel, respiración anormal, sonidos extraños, la tos y mucosidad son ejemplos de:

A

Signos clínicos de una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La debilidad, cansancio, dificultad para respirar o dolor son ejemplos de:

A

Un síntoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un síntoma?

A

Manifestación subjetiva de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es un signo clínico?

A

Manifestaciones de una patología que pueden percibir cualquier persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de los Antecedentes hereditarios y familiares:

A

*Parentesco
*Edad
*Vivo o finado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de diabetes en el que el pancreas no libera suficiente insulina

A

Diabetes Tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de diabetes en el que el cuerpo no puede utilizar la insulina de manera correcta

A

Diabetes Tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de Enfermedades Cardíacas en un historial clínico

A

-Cardiopatía isquémica
-Arteriopatía coronaria
-Arritmias
-Insuficiencia cardiaca
-La enfermedad cardíaca congénita
-Estenosis valvular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es una enfermedad hereditaria?

A

Afección o trastorno que se transmite por generaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una enfermedad genética?

A

Es la que responde a una mutación genética y no se transmiten siempre entre generaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedades causadas por DISMINUCIÓN del número de células sanguíneas:

A

-Anemia
-Leucopenia
-Trombocitopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedades causadas por AUMENTO del número de células sanguíneas:

A

-Eritrocitosis
-Leucocitosis
-Trombocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué células disminuyen en la anemia?

A

Glóbulos rojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué células disminuyen en la leucopenia?

A

Glóbulos blancos

17
Q

¿Qué células disminuyen en la Trombocitemia?

18
Q

¿Qué células aumentan en la eritrocitosis?

A

glóbulos rojos o eritrocitos

19
Q

¿Qué células aumentan en la leucocitosis?

A

globulos blancos (leucocitos)

20
Q

¿Qué células aumentan en la trombocitosis?

21
Q

Tipo de Hepatitis que tiene cura

A

Hepatitis A

22
Q

¿En qué consiste el examen físico?

A

Inspección general, local e intrabucal

23
Q

Exploración de conjunto por medio de la vista y sin ninguna preparación previa.

A

Inspección general

24
Q

¿Qué permite conocer la inspección general?

A

Edad aparente, sexo, raza, actitud, movimientos, cicatrices, marcha

25
Q

¿En qué consiste la inspección local?

A

En la exploración de cabeza y cuello

26
Q

Kit necesario para la inspección intrabucal

A

kit de 1x4

27
Q

Orden en el que se sugiere realizar la inspección intrabucal

A

1.-Labios
2.-Mucosas labial y bucal
3.-Carrillos
4.-Piso de la boca
5.-Paladar duro y blando
6.-Lengua
7.-Zona retromolar
8.-Tuberosidades maxilares
9.-Rebordes alveolares
10.-Dientes

28
Q

Tipos de Palpación:

A

-Digital
-Bidigital
-Manual
-Bimanual
-Circular

29
Q

¿Cuáles son los músculos de la masticación?

A

-Temporal
-Masetero
-Pterigoideo medial
-Pterigoideo lateral

30
Q

Zonas de exploración en la palpación:

A

-Borde anterior de la mandíbula
-Linfodos occipitales, auriculares, parotídeos
-Articulación temporomandibular
-Glándulas parótidas
-Región mentoniana, submandibular y submaxilar
-Estructuras intrabucales

31
Q

Músculos de exploración en la palpación

A

-músculo mentoniano
-músculo masetero
-músculo temporal
-músculo esternocleidomastoideo