Historia Clínica Flashcards
Definición de SEMIOLOGÍA
Ciencia que estudia los signos y los síntomas de las enfermedades
SEMIOTECNIA
Técnica de la búsqueda del signo
CLÍNICA PROPEDÉUTICA
Enseñanza preparatoria destinada a reunir y explicar los signos y síntomas para llegar a un diagnóstico
Semiología también es conocida como …
Ciencia y el arte del diagnóstico
Materia fundamental en la formación de la Medicina
SEMIOLOGÍA
SIGNOS
Objetivos
Visibles-Medibles
Es identificable a través de un examen o reconocimiento
NO necesita explicación del px
Ejemplos de SIGNOS
Tos
Fiebre
Estornudos
Inflamación
Irritación
Mucosidad
SÍNTOMA
Subjetiva
Invisible-No medible
Necesita explicación del px
Ejemplos de SÍNTOMAS
Náuseas
Dolor
Somnolencia
Cefalea
Escalofríos
Debilidad
Definición de SÍNDROME
Conjunto de signos y síntomas relacionados entre sí
SÍNDROME
Fisiopatología común que obedece a diferente etiología (ej, nefrótico, insuficiencia cardiaca)
ENFERMEDAD
Conjunto de síntomas y signos que obedece a una sola causa
Enfermedad ejemplo
Endocarditis infecciosa
HISTORIA CLÍNICA
Narración ordenada y detallada de acontecimientos sociales, psicofísicos, pasados y presentes de una persona
¿De dónde surge la Historia Clínica?
Anamnesis
Examen Físico
Razonamiento Clínico
¿En qué ayuda la Historia Clínica?
A elaborar un diagnóstico de Salud o Enfermedad
HISTORIA CLÍNICA
Documento médico, científico, legal, económico y humano
HC-MÉDICO
Describe hallazgos semiológicos
Configuración de síndromes, diagnósticos y tratamiento
HC-CIENTÍFICO
Descripción de hallazgos y evolución
Mejora el conocimiento de enfermedad
HC-LEGAL
Testimonio de enfermedad y justificación de dx y tx
Normas de buenas clínicas
HC-ECONÓMICO
Conjunto de medidas tomadas tiene costo
Institución
Servicios de Salud
Px
HC-HUMANO
Refleja relación médico-px
¿Qué permite disponer de un relato global de la atención prestada?
La Historia clínica: entrevista médica, anamnesis y examen físico
¿Cómo saber que una HC es buena?
Un médico ajeno al px puede leerla 24 horas después y sabe sus enfermedades, hábitos, fisiología, costumbres y trabajo como si el la hubiera hecho