Historia Flashcards
Primera línea FV Española en Cuba, La Habana - Güines (44 km).
1837
1844
Informe Subercase (concesiones, ancho ibérico)
Primer FC peninsular Bcn - Mataró (desde 1898 primer FC español)
1848
1851
2° FC peninsular, Madrid - Aranjuez (Palacio Real)
Primer tramo de la única línea peninsular ancho estándar (FC de Langreo, en 1983 pasó a métrico)
1852
1906
La red FV fija su estructura básica, llegando a la última capital de provincia (Teruel)
Se crea la RENFE - Red Nacional de los FC Españoles
1941
1954
Se alcanza el mayor número de trabajadores: 137 622. Renfe es la empresa con más empleados en España hasta los años 80.
El FC deja de ser dominante en transporte de viajeros (ahora la carretera).
1956
1964
Acuerdo con el Banco Mundial para la financiación del FC.
Inauguración “Catalán Talgo” Bcn - Ginebra, primer tren español que pasa la frontera con cambio automático de ancho de vía.
1969
1975
Desaparece la tracción vapor en Renfe. (1980 - en la vía estrecha y 1983 - en los ramales industriales)
Nuevas líneas exclusivas para cercanías: Bcn - aeropto., Málaga - Fuengirola, ramal a Cantoblanco y Aluche - Móstoles (1 año más tarde).
1975
1985
Se cierran o quedan sin servicio de viajeros alrededor del 15 % de la red.
Primera línea de AVE: Madrid - Sevilla.
1992
2005
Renfe se separa en Renfe-Operadora y Adif.
Primer tren de un operador diferente de Renfe: Continental Rail.
2007
2008
Se completa la línea AV Madrid - Bcn (2003 hasta Lleida y 2006 hasta Tarragona)
Feve (empresa de ancho métrico) se integra en Adif y Renfe-Operadora.
2013
2014
Renfe-Operadora crea sociedades anónimas públicas:
- R-Viajeros;
- R-Mercancías;
- R-Fabricación y Mantenimiento;
- R-Alquiler.
Apertura del mercado interior de transporte de viajeros por el FC. Caída de viajes por el COVID.
2020
2021
Inicio efectivo de la apertura del mercado interior del transporte de viajeros. (10 de mayo Ouigo,
Madrid - Barcelona)