Histología Del Sistema Cardiovascular Flashcards
El intercambio de gases o nutrientes es uni o bidireccional?
Bidireccional
La circulación general se divide en
Pulmonar y sistémica
Cuál es la circulación de alta presión y que lleva el 70% de la sangre?
Circulación sistémica
La irrigación propia del corazón es a través de los vasos
Coronarios
Cuáles son las capas del corazón?
Pericardio, epicardio, miocardio y endocardio
El pericardio se divide en capas:
Externa fibrosa e interna serosa
A qué tipo de epitelio corresponde la capa serosa del pericardio?
Mesotelio (epitelio simple plano)
Qué tipo de tejido conectivo es el pericardio fibroso?
Tejido conectivo denso irregular
El epicardio se divide en
Mesotelio y subepicardio
Qué otro nombre recibe el epicardio por su continuación con el pericardio seroso?
Pericardio seroso visceral
Qué tipo de tejido es el subepicardio?
Tejido conectivo laxo
Qué contiene el subepicardio?
Vasos sanguíneos y linfáticos, nervios, ganglios y tejido adiposo
Para qué sirve el tejido adiposo del subepicardio?
Para amortiguar el golpe del corazón cuando late
Qué hay entre el epicardio y el pericardio seroso (parietal)?
La cavidad pericárdica
Cuál es la capa más gruesa del corazón?
El miocardio
Qué tipos de células musculares estriadas cardiacas tiene el miocardio?
Contráctiles y especializadas
Cómo son las células contráctiles del miocardio?
Tubulares, ramificadas, con la presencia de discos intercalares, uniones tipo desmosomas y comunicantes. Tienen comportamiento de sincicio
Qué tipos de células especializadas hay en el miocardio?
Endocrinas y de conducción
Cuál es la función de las células endocrinas del miocardio?
Generan vesículas de BNP (péptido natriurético tipo B) para mantener el balance hidroelectrolítico
Cuál es la función de las células de conducción del miocardio?
Se encargan de generar y conducir los impulsos, están en los marcapasos y en las fibras de Purkinje
Qué capas tiene el endocardio?
Endotelio y subendocardio
Que tipo de tejido es el subendocardio?
Tejido conectivo laxo
Qué tipo de epitelio es el endotelio del endocardio?
Epitelio plano simple y además tiene tejido conectivo fibroelástico
De qué están compuestas las válvas cardíacas?
De tejido conectivo revestido por endocardio
Nombre las capas de las que se componen las valvas
Espongiosa, fibrosa y ventricularis
Hacia dónde va la capa espongiosa?
Hacia el atrio
De qué está compuesta la capa fibrosa?
De tejido conectivo denso que forma el esqueleto de la válvula, se inserta en los anillos cartilaginosos
Hacia dónde va la capa ventricular?
Hacia el ventrículo, donde van insertar las cuerdas tendíneas
Cómo funciona el sistema de conducción del corazón?
Llega un impulso nervioso desde el SNP al marcapasos (nodo sinusal), luego se transmite por los haces internodales, pasa al nodo atrioventricular, se disipan entre los ventrículos por los haces AV derechos e izquierdos y se logra la contracción mediante las fibras de Purkinje
Qué haz produce que se contraiga el corazón derecho y después el izquierdo?
Haz de Bachmann
Qué túnicas poseen los vasos sanguíneos?
Íntima, media y adventicia
La túnica íntima se divide en
Endotelio y subendotelio
Qué contienen las vesículas del endotelio de la túnica íntima?
-Enzimas convertidoras de angiotensina (ECA)
-Enzimas que inactivan bradiquina, serotonina, prostaglandinas, trombina y norepinefrina
-Protein lipasa
-Colágeno II, IV y V
-Laminina
-Factor WF (de coagulación)
-Óxido nítrico (vasodilatador)
-P-selectina (recluta leucocitos)
-Cuerpos de Weibel-Palade (vesículas que contiene estas sustancias)
Qué separa la túnica íntima de la media?
La lámina elástica interna
La túnica media es una capa
Muscular lisa, se dispone circularmente
Qué contiene la túnica media?
-Fibras y lamelas elásticas
-Fibras reticulares (colágeno III)
-Proteoglicanos
Qué separa la túnica media de la adventicia?
La lámina elástica externa
A qué tipo de tejido corresponde la túnica adventicia?
Tejido conectivo laxo
Qué tipos de fibras posee la túnica adventicia?
Fibras de colágeno I y fibras elásticas
Qué es el vasa vasorum?
Vaso que irriga otro vaso
Qué es el nervi vascularis?
Nervio que inerva vaso sanguíneo (produce contracción y relajación)
Qué tipos de arterias encontramos?
Elásticas, musculares, pequeñas, arteriolas y capilares
Qué otro nombre reciben las elásticas?
Conductoras o grandes
Ejemplos de arterias elásticas
Carótida, aorta y tronco pulmonar
De qué se encargan las arterias elásticas?
Son las primeras en salir del corazón, conducen la sangre a los demás vasos
Cómo es la lámina elástica interna de las arterias elásticas?
Fenestrada
Cómo es la túnica media de las arterias elásticas?
50 capas con grandes manojos de fibras elásticas (resistencia a grandes presiones)
Cómo es la túnica adventicia de las arterias elásticas?
Muy delgada y poco desarrollada, presencia de vasa vasorum y nervi vascularis
Qué otro nombre reciben las arterias musculares?
Arterias distribuidoras o medianas
Cómo es la lámina elástica interna de las arterias musculares?
Muy gruesa y desarrollada
Cómo es la túnica media de las arterias musculares?
40 capas con menos fibras elásticas, no presenta lamelas
Cómo es la túnica adventicia de las arterias musculares?
Delgada y poco desarrollada, presencia de nervi vascularis pero escaso vasa vasorum
Hacia dónde distribuyen sangre las arterias pequeñas?
Hacia arteriolas, mediado por factores hormonales que hacen que se contraigan o dilaten
Cómo es el subendotelio de la túnica íntima de las arterias pequeñas?
Escaso
Cómo es la lámina elástica interna de la túnica íntima de las arterias pequeñas?
Muy poco desarrollada
Qué característica tiene la túnica adventicia de las arterias pequeñas?
Desaparece vasa vasorum (pueden nutrirse por sí mismas con la sangre que está dentro)
De qué se encargan las arteriolas?
Control del flujo sanguíneo hacia el lecho capilar, su vasoconstricción lleva a aumento en resistencia vascular
Cómo es la túnica media de las arterias pequeñas?
Presenta 3-10 capas de músculo liso
Cómo es la túnica íntima de las arteriolas?
Presenta solo endotelio
Cómo es la túnica media de las arteriolas?
Presenta 1-3 capas musculares
Cómo es la túnica adventicia de las arteriolas?
Es una lámina delgada de tejido conectivo, va desapareciendo a medida que se convierte en capilar
En donde ocurre el intercambio de sustancias (nutrientes, gases)?
En el lecho capilar
Qué túnica no está presente en los capilares?
La adventicia
Cómo es la túnica íntima de los capilares?
Solo está compuesta por endotelio
Cómo es la túnica media de los capilares?
Posee pericitos
Cuáles son los tipos de capilares?
Continuos, fenestrados y sinusoides
Cómo son los capilares continuos?
Son los más típicos, poseen endotelio y lámina basal continuos, presente en los músculos
Cómo son los capilares fenestrados?
Presenta un endotelio con fenestraciones o poros (más fácil el traspaso de sustancias) y lámina basal continua. Están en glándulas endocrinas y riñón
Cómo son los capilares sinusoides?
Presentan endotelio y lámina nasal discontinuos, están en hígado, médula ósea y bazo
Cómo es el endotelio de los capilares?
-Delgado
-Posee filamentos intermedios de desmina y vimentina
-Presenta uniones ocluyentes y estrechas
-Transporte por difusión
-Gran cantidad de vesículas y poros (transporte activo)
Qué transportes existen a través del endotelio de los capilares?
Pinocítico, Trans-golgi y Transiente
Describa el transporte pinocítico
Sustancia desde el lumen del vaso sanguíneo ingresa mediante receptores, se forma una vesícula para transportarla al tejido conectivo subyacente
Describa el transporte trans-golgi
Transporte mediado por clatrinas, esta es un receptor que permite reconocer moléculas e internalizarlas formando vesículas
Describa el transporte transiente
Se junta una vesícula del lumen con una vesícula del exterior, las invaginaciones de ambas membranas se unen y forman un canal transitorio
Qué son los pericitos?
Son células que “abrazan” al capilar, regulan el paso de sangre a través de el. Se unen con las células endoteliales a través de uniones comunicantes y se contrae por tropomiosina e isomiosina
Qué son los shunt o bypass?
Comunicaciones entre arteriolas y vénulas.
Por estímulos se contraen las células endoteliales de los capilares y disminuye el flujo, esto hace que se “salte” los capilares y vaya directo de arteriolas a vénulas (esfínteres)
Cuáles son las causas de los shunt?
Termorregulación (cuando hace frío se contraen y pasa directo por los shunts) y también por el sistema portal (formación de un lecho capilar)
Qué tipos de venas existen?
Vénulas, venas pequeñas, venas medianas y venas grandes
De qué se encargan las vénulas?
Drenaje del lecho capilar y ocurre la diapédedis (migración de linfocitos)
Cómo es la túnica íntima de las vénulas?
Está compuesta de un endotelio sin válvulas
Cómo es la túnica media de las vénulas?
Posee pericitos y músculo liso, es más delgada
Cómo es la túnica adventicia de las venas?
Es la más gruesa e importante
Qué característica tienen las venas medianas?
Posee válvulas que permiten el flujo unidireccional
Qué otro nombre reciben las venas grandes?
Venas propulsoras
Cómo es la túnica adventicia de las venas grandes?
Posee fascículos longitudinales de musculatura lisa
Qué son los ateromas?
Cúmulos colesterol extracelular bajo el endotelio, se calcifica y oblitera vasos sanguíneos
Cómo ocurren las varices?
Hay pérdida del tono muscular lo que se traduce en degeneración de las paredes del vaso y produce incompetencia valvular, que genera regurgitación de sangre (venas tortuosas)