histologia del excretor Flashcards
¿De qué está compuesta la cápsula que cubre los riñones?
Está compuesto de tejido conjuntivo con dos capas: una externa con pocos fibroblastos y colágeno, y una interna con miofibroblastos y pocas fibras de colágeno.
¿Qué estructuras forman la corteza renal?
La corteza renal está compuesta por:
* corpúsculos renales
* túbulos contorneados
* túbulos rectos
* túbulos conectores
* conductos colectores
* 400 a 500 rayos medulares de Ferrein.
¿Cuánta sangre recibe la corteza renal?
Recibe entre el 90% y 95% del flujo sanguíneo total del riñón.
¿Qué estructuras contiene la médula renal?
Contiene:
* túbulos rectos
* conductos colectores
* vasos rectos que forman el sistema intercambiador contracorriente.
¿Qué es un lóbulo renal?
Es una pirámide medular junto con la corteza que está en su base y la mitad de cada columna renal adyacente.
¿Qué es la nefrona y qué partes la componen?
Es la unidad estructural y funcional del riñón. Se compone del:
* corpúsculo renal (glomérulo y cápsula de Bowman)
* túbulos.
¿Qué estructura continúa después del túbulo contorneado distal?
El túbulo contorneado distal se continúa con el conducto colector cortical, que a su vez se une al colector medular que desemboca en la papila renal.
¿Qué forma la barrera de filtración glomerular?
El endotelio fenestrado de los capilares glomerulares, la membrana basal glomerular y la hoja visceral de la cápsula de Bowman (podocitos).
¿Qué función tiene la membrana basal glomerular?
Actúa como barrera física y filtro iónico selectivo gracias a su composición rica en colágeno IV, XVIII, laminina y proteoglucanos.
¿Qué funciones cumplen las células mesangiales?
Realizan:
* fagocitosis
* proporcionan soporte estructural
* secretan matriz mesangial, IL-1, PGE2 y factores de crecimiento
* regulan la distensión glomerular.
¿Qué componentes tiene el aparato yuxtaglomerular?
Contiene:
* mácula densa (detecta sodio y volumen)
* células yuxtaglomerulares (secretan renina)
* células mesangiales extraglomerulares (dan soporte).
¿Cuál es la función principal del túbulo contorneado proximal?
Reabsorbe aproximadamente el 60% del agua filtrada y casi el 100% de la glucosa gracias a los transportadores SGLT2.
¿Qué caracterizan a las células del túbulo recto proximal?
Tienen:
* menor borde en cepillo
* mitocondrias pequeñas
* menos invaginaciones
* reabsorben glucosa mediante SGLT1 y GLUT1.
¿Qué tipo de epitelio se encuentra en el segmento delgado del asa de Henle?
Epitelio simple delgado con diferentes tipos (I al IV) según el segmento y tipo de nefrona.
¿Qué función tiene el túbulo recto distal?
Transporta iones (Na, Cl, K) sin permitir el paso de agua y tiene células cúbicas con abundantes mitocondrias.
¿Qué reabsorbe el túbulo contorneado distal?
Reabsorbe:
* sodio
* calcio (bajo control de la hormona paratiroidea)
* bicarbonato
* cloro, y secreta amonio.
¿Qué tipos de celulares tienen los conductos colectores?
Células:
* principales o claras (con acuaporinas)
* intercalares u oscuras (secretoras de H+ o bicarbonato).
¿Qué epitelio reviste las vías urinarias?
Epitelio de transición (urotelio), estratificado e impermeable, con células en cúpula, intermedias y basales.
¿Qué son las uroplaquinas y qué función cumplen?
Son proteínas que forman placas en la membrana apical del urotelio, impermeables a H₂O y solutos pequeños, y barrera frente a infecciones urinarias.
¿Cómo se organiza el músculo en las paredes del uréter?
En dos capas:
* longitudinal interna en espiral abierta
* circular externa en espiral apretada.
¿Cuántas capas musculares tiene la pared del uréter?
Tres:
* longitudinal interna
* circular media
* longitudinal externa.
¿Qué pasa con la cápsula renal a medida que se acerca a la pelvis renal?
Se convierte en tejido conjuntivo que cubre los cálices renales y la pelvis renal.
¿Qué contienen los rayos medulares de Ferrein?
Túbulos rectos y conductos colectores.
¿Qué se encuentra entre los rayos medulares?
Corpúsculos renales, túbulos contorneados y túbulos conectores.