HISTOLOGIA Flashcards
Cuales son los tipos celulares que existen en el tejido óseo??
células osteoprogenitoras, osteoblastos,
osteocitos,
células de revestimiento óseo y osteoclastos.
De donde se deriva la celula osteoprogenitora?
de células madre mesenquimatosas de la médula osea
que es la osteogénesis
proceso de formación del hueso nuevo
que factor desencadena la diferenciación de las celulas osteoprogenitoras?
el factor de transcripción llamado factor fijador central alfa 1 (CBFA 1) o factor de transcripción 2 relacionado con runt (RUNX2)
las celulas madre mesenquimatosas en que se pueden diferenciar
en fibroblastos, osteoblastos, adipocitos, condrocitos y células musculares
que hacen las IGF-1 e IGF-2
estimulan la proliferación de las células osteoprogenitoras y la diferenciación en los osteoblastos
en que se puede transformar la celula osteoprogenitora?
en osteoblasto
en donde se encuentran las celulas osteoprogenitoras?
en las superficies externa e interna de los huesos y en el sistema microvascular que irriga en tejido óseo.
que es el osteoblasto
es celula formadora de hueso diferenciada que secreta la matriz ósea.
que secreta el osteoblasto?
colágeno tipo 1 y osteoide
que es el osteoide?
porción orgánica sin mineralizar de la matriz ósea que se forma con anterioridad a la maduración del tejido óseo
quien es responsable de la calcifiación de la matriz ósea?
el osteoblasto
como es la conversión a osteocito?
a medida que se deposita la matriz osteoide, el osteoblasto queda finalmente rodeado por ella y por lo tanto se convierte en un osteocito
que porcentaje de osteoblastos se diferencian en osteocitos?
solo dle 10 al 20% el resto se trasnforma en celulas inactivas
cuanto dura a transformación de osteoblasto a osteocito?
de uno a 3 días
cuales son los tres estados funcionales para los osteocitos?
osteocito latente, osteocito formativo y osteocito resortivos
Caracteristicas del osteocito latente?
tienen escasez de RER y un aparto de golgi muy reducido
caracteristicas de osteocitos formativos?
exhiben indicios de formacion de matriz, el RER y l aparato de golgi son más abundantes y se observa osteode en el espacio pericelular dentro de la laguna
caracteristicas de osteocitos resortivos?
contienen una gran cantidad de cisternas del retículo endoplásmico y un aparato de golgi bien desarrollado, además los lisosomas son bien visibles
cual es la vida media de un osteocito
de 10 a 20 años
de donde derivan las celulas de revestimiento oseo?
de los osteoblastos
cuando las celulas de revestimiento oseo se encuentran en las superficies externas del hueso como se llaman?
celulas del periosteo
cuando las celulas de revestimiento oseo se encuentran tapizando las superficies internas como se llaman?
celulas del endostio
que es un osteoclasto
son celulas multinucleadas grandes que aparecen en los sitios donde ocurre la resorción ósea.
cual es la función del osteoclasto?
la resorción ósea
que es la resorción ósea?
La resorción ósea es el proceso por el cual los osteoclastos eliminan tejido óseo liberando minerales,
de donde derivan los osteoclastos?
de la fusión de células progenitoras hematopoyéticas mononucleares ( celulas progenitoras de granulocitos / macrofagos ) que dan origen a los linajes de granulocitos y monocitos
quien secreta la PGE2?
los osteocitos estresados
nombra las tres regiones especializadas cuando resorben hueso en forma activa?
borde festoneado,
zona clara,
región basolateral
como se clasifica el desarrollo del hueso?
en endocondral o intramembranosa
en que se diferencia el desarrollo del hueso endocondral o intramembranosa?
en que si un modelo de cartílago sirve como el precursor oseo o si esta formado por un metodo mas sencillo, sin la intervención de un cartílago precursor
porque proceso se desarrollan los huesos de las extremidades y las partes del esqueleto axial que soportan peso?
por osificación endocondral
porque proceso se desarrollan los huesos planos del cráneo y de la cara, la mandibula y clavicula?
por osificación intramembranosa
como es la formación del hueso por osificación intramembranosa?
es iniciada por la acumulación de células mesenquimatosas que se diferencian a osteoblastos
cuando se evidencia por primera vez la osificación intramembranosa?
En la octava semana
para que sirve el factor de transcripción CBFA1?
para la diferenciación de osteoblastos y la expresión de genes necesarios para la osificación intramembranosa y endocondral
como inicia la osificación endocondral
con la proliferación y acumulación de células mesenquimatosas en el sitio donde se desarrollará en futur hueso.
que expresan las celulas mesenquimatosas en la osificación endocondral?
colageno tipo II
en que se diferencian las celulas mesenquimatosas?
en condroblastos
que producen los condroblastos?
matriz cartilaginosa
como se le llama al pericondrio cuando tiene alteración funcional?
periostio