Histología Flashcards
Tipos de tejido
- epitelial
- conectivo
- muscular
- nervioso
Este tejido produce derivados, cuál, de que y ejemplos
Epitelial
Proteínas
Pelo y uñas
Función principal del tejido epitelial
Recubre cavidades y conductos
Recubre al cuerpo
Ejemplos de cavidades y conductos que recubre el tejido epitelial
Uréteres , vasos sanguíneos
Cubre al cuerpo
Epitelial- piel
Función del tejido epitelial en piel y pulmones
Protege órganos de la fricción
Funciones del tejido epitelial
- Producen derivados de proteínas como pelo y uñas
- Recubren cavidades y conductos (ureteres y vasos sanguíneos)
- Cubre al cuerpo (piel)
- Protege órganos de la fricción (piel y pulmones)
- Regulan movimiento de sustancias dentro y fuera del cuerpo
- Crean barreras que resisten el movimiento de sustancias (piel)
- Forma glándulas
Características de las células del tejido epitelial
Continuamente se pierden y se reponen por mitosis
Clasificación del tejido epitelial
- por capas
- forma células apicales
- especialización de células apicales
Clasificación del tejido epitelial por capas
Simple, estratificado, pseudoestratificado
Epitelial simple
1 capa de células
Función del tejido epitelial simple
Cubre, absorbe y secreta
Característica del tejido epitelial simple
Permeabilidad
Epitelial estratificado
Más de una capa de células
Función Epitelial estratificado
Cubre y protege
Donde se encuentra el Epitelial estratificado
Piel, estómago y tráquea
Epitelial pseudoestratificado
Más de una capa de células pero no ordenado, en contacto todas con la base
Funciones del tejido Epitelial pseudoestratificado
Cubre, absorbe, secreta y resistente a ruptura
Donde se encuentra el tejido Epitelial pseudoestratificado
Vejiga y pulmones
Característica del tejido Epitelial pseudoestratificado
Permite la expansión
Clasificación del tejido epitelial por la forma de las células apicales
Escamosas, cúbicas y cilíndricas
Células apicales
Células de la parte superior del tejido
Células apicales escamosas, forma
Aplanadas
Células apicales escamosas, función
Transporte rápido y protege cuando son muchas capas
Células apicales escamosas, ejemplo
Piel
Células apicales cúbicas, función
Absorción y secreción
Células apicales cúbicas, donde se encuentran
Glándulas y conductos
Función de Células apicales cilíndricas
Absorción y secreción
Donde se encuentran las Células apicales cilíndricas
Intestino y tracto respiratorio
Clasificación del tejido epitelial por la especialización de células apicales
Queratenizadas, microvellosidades, cilios
Células apicales queratenizadas, forma
Planas
Células apicales queratenizadas, característica única
Están muertas
Función de Células apicales queratenizadas
Protección contra fuerza, fricción y desecación
Donde se encuentran las Células apicales queratenizadas
Piel
Células apicales con microvellosidades
Vellos cortos y numerosos
Función de las Células apicales con microvellosidades
Aumentar la superficie = mayor absorción
Células apicales con cilios, forma
Proyecciones celulares con movimiento
Función de las Células apicales ciliadas, función
Generar movimientos y corriente
Células apicales con esterocilios, forma
Proyecciones celulares largas e inmóviles
Función de las Células apicales con esterocilios
Aumentar la superficie de absorción, mecanoreceptores
Composición de las células epiteliales
Altamente celular con poca matriz extracelular
Comunicación y adherencia del tejido epitelial
Célula-célula
Depende de difusión del tejido conectivo cercano (avascular)
Tejido epitelial
Característica que limita el grosor del tejido epitelial
Avascular
Donde se encuentra el tejido epitelial simple
Cavidades o glándulas
Intestino delgado y riñones
Epitelio de transición, forma
Número de capas y forma de las células cambia dependiendo la distinción del órgano
Permite la distensión y retracción del órgano
Epitelio de transición
Donde se encuentra el epitelio de transición
Vejiga, ureteres y uretra, pulmones
Pulmones
Epitelio simple escamoso
Tráquea
Epitelio simple cilíndrico ciliado
Epidermis de la piel
Epitelio estratificado escamoso queratenizado
Intestino
Epitelio cilíndrico simple ciliado
Revestimiento del estómago, intestino, vesícula biliar, trompas uterinas, tubulos colectores de los riñones
Epitelio cilíndrico simple
Estomago
Cilíndrico mucoso
Fórmula para clasificar epitelios
Epitelio + forma de las células apicales + número de capas + especialización de la superficie
Glándulas endocrinas
Desembocan a vaso sanguíneo
Glándulas exocrinas
Desembocan a un ducto que no es vaso sanguíneo
Otro nombre del tejido conectivo
Conjuntivo
Clasificación del tejido conectivo
Laxo, fibroso y especializado
Función del tejido conectivo
Conecta y une
Tejido conectivo laxo, funciones
Une células epiteliales a otros tejidos
Amortiguar y sustentar órganos
Permite mov. Independiente de órganos
Células fagociticas contra patogenos
Ejemplo tejido conectivo laxo
Pulmones
Tejido conectivo fibroso otro nombre
Tejido conectivo denso
Funciones del Tejido conectivo fibroso
Sujeta músculos a huesos y huesos a huesos
Sujeta músculos a huesos
Tendones
Sujeta huesos a huesos
Ligamentos
Tejido conectivo especializado (4)
- Cartílago
- Sangre
- Adiposo
- Hueso
Donde se encuentra el tejido conectivo laxo
Interior de la dermis de la piel y profundo a ella
Debajo del epitelio del tubo digestivo, vías respiratorias y urinarias
Entre los músculos
Alrededor de vasos sanguíneos, nervios y articulaciones
Células del tejido conectivo laxo
Fibras colagenas Mastocito Fibras elásticas Adipocitos Fibrocitos Fibroblastos Macrofago Fibras proteínicas (líneas o red)
Fibroblastos
Células con tasa de crecimiento súper rápida
Cicatrización
Laxo
Adipocitos
Grasa
Membrana celular
Mastocitos
Proceso inflamatorio
Fibras proteínicas
Líneas o red
Sostener órganos
Fibrocitos
Alargados
Parecidos músculos
Estructura celular del tejido conectivo
Abundante matriz extracelular
Funciones del tejido conjuntivo
Da estructura, nutrientes, inmunología, comunicación a los tejidos circundantes
Tejido conectivo denso o fibroso ubicación
Unido a huesos y músculo principalmente estriado
Función del Tejido conectivo denso o fibroso
Fijación firme
Transmisión de la tracción muscular
Reduce roce entre músculos
Células del Tejido conectivo denso o fibroso
Fibras colagenas
Fibrocitos
Funciones del cartílago
Sostener y amortiguar huesos
Ubicación del cartílago
Cubre extremos de huesos en las articulaciones
Nariz, tráquea, bronquios, discos intervertebrales (columna), orejas (para mover con músculos)
Función de la sangre
- transportar oxígeno, nutrientes, CO2, desechos celulares
- coagulación
- células del sistema inmunológico
Célula madre del sistema inmunológico
Hematopoyetica
Células del sistema inmunológico derivadas de la hematopoyetica
- basofilos
- eosinofilos
- neutrofilos
- monocitos
- linfocitos (glóbulos blancos)
- plaquetas
Basofilos
Inician la inflamación liberando histamina
Eosinofilos
Alergias
Neutrofilos
Fagocitan
Monocitos
Fagocitan
En el torrente sanguíneo se llaman macrofagos
Linfocitos
Contra infecciones
T y B
Linfocitos T
S
Linfocitos B
S
Plaquetas
Coagulación
Glóbulos rojos
Transporte de oxígeno
Tejido conectivo adiposo, que es
Grasa
Función del tejido conectivo adiposo
Energía
Donde se encuentra el tejido conectivo especializado adiposo
Debajo del epitelial
tejido conectivo especializado óseo
Depositan carbonato de calcio (sólido) dentro y fuera de la célula
Osteocito
Célula de los huesos
Canal haversiano
Médula ósea, vasos sanguíneos y nervios
Centro
Osteoblastos
Proveer y decretar para los osteocitos proteínas para la matriz y calcio
Forma osteocitos
Osteoclasto
Macrofago
Degrada calcio y osteocito
Periostrio
Recubre osteocitos
Endostrio
Parte interna
Membrana que irriga el periostrio
Tejido muscular función
Dar mov. A partes del cuerpo
Favorece el transporte interno en órganos
Tipos de tejido muscular
Liso y estriado
Tejido muscular liso
Movimientos involuntarios controlados por el sistema nervioso autónomo
Donde se encuentra el tejido muscular liso
Órganos
Vías respiratorias, intestinos y vasos sanguíneos (arterias más)
Como se divide el tejido muscular estriado
Esquelético
Cardiaco
Forma de células musculares
Bandas o estrías para que el músculo se contraiga
Músculo estriado esquelético
Mov. Voluntario
Mov del cuerpo
Músculo estriado cardiaco
Mov. Involuntario
Contracción y relajación
Corazón
Tejido conectivo nervioso
Neuronas y células gliares
Neuronas
Envía y recibe señales eléctricas
Células gliares
Dan sostén a la Neurona
Nutren a la Neurona
Y regulan el balance hídrico
Tejido conectivo especializado
Capas elásticas paralelas de fibras elásticas intercaladas con fibrocitos y células de músculo liso, da soporte y permite distensión y retroceso
Tejido conectivo reticular
Red de fibras reticulares que da estructura a órganos blandos que requieren mucha capilaridad o células secretoras
Tejido conectivo adiposo
Protección y calor
Tejido conectivo mesenterio
Forma tejido conectivo embrionario
Forma la sangre
Hueso
Cartílago
No permeable
Tejido nervioso
Permite percibir y responder a estímulos y coordinar movimientos
División del tejido nervioso estructural
Central (cerebro y médula espinal)
Periférico (todos los tejidos nerviosos del cuerpo)
División del tejido nervioso funcional
Somático (voluntario)
Autónomo (involuntario)
-simpático (fight or flight)
-parasimpatico (rest)