Hipotálamo, Endocrino Flashcards
Parte que une al hipotálamo y a la hipófisis
Infundibulo/tallo hipofisiario
Sistema porta del eje hipotálamo e hipófisis
Circulacion venosa->vénula-> lecho capilar-> vénula->lecho capilar->arteriola->circulacion arterial
Es una continuación del hipotálamo o extensión del tejido neural
Neurohipófisis
Arteria hipofisiaria superior forma un lecho capilar que se llama:
Plexo primario
Une al plexo primario capilar con el plexo capilar secundario
Venas portas hipofisiarias largas
El plexo capilar secundario se encuentra en
adenohipófisis
Los vasos portales cortos unen:
Neuro-adenohipófisis
Precursor de catecolaminas y hormonas tiroideas
Tirosina
Funcionalmente son las regiones en las que se divide el hipotálamo
Núcleos
Comunicación entre hipotálamo y neurohipófisis es:
Nerviosa
Hormona liberada por el hipotálamo que hace que la hipófisis elabore y libere la hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH).
GnRH (hormona liberadora de gonadotropina)
Parte de la hipófisis que es una glándula endocrina verdadera de origen epitelial sintetiza y secreta hormonas:
Adenohipófisis o hipófisis anterior
Fx de la neurona magnocelular
proyectan sus axones del hipotálamo hacia la neurohipófisis (hipófisis posterior neuronal) controlando la síntesis y liberación de hormonas como oxitocina y vasopresina
Neuronas que predominan en los núcleos paraventricular y supraóptico
Neurona magnocelular
Controlan la liberación de hormonas de la hipófisis anterior/adenohipófisis
Neurohormonas del hipotálamo
Tipo de hormonas secretadas por las células endocrinas de la adenohipófisis
Hormonas peptídicas
Compuesto que origina todas las hormonas esteroideas
El colesterol
Son largas cadenas inactivas que incluyen una secuencia señal, 1 o más copias de la hormona y fragmentos peptídicos adicionales
Preprohormonas
El RNAm en los ribosomas une a los a.a formando una cadena peptídica llamada:
Preprohormoma
La prohormona inactiva es formada en:
Retículo endoplasmático
Es creada en el retículo endoplásmico cuando las enzimas cortan la secuencia señal
Prohormona
Forma vesículas secretoras que contiene enzimas y prohormona que se rompe y quedan péptidos activos
Aparato de Golgi
Estas hormonas son liberadas por exocitosis de la célula de origen
Hormonas peptídicas
Hormonas catecolaminas
Hormonas que transportadas en sangre están unidas a proteínas transportadas y son liberadas de la célula de origen por difusión simple
Hormonas esteroideas
Hormonas que su transporte en sangre es unido a proteínas transportadoras
Hormonas esteroideas
Hormonas tiroideas
Ubicación del receptor de las hormonas peptídicas
Membrana celular
Hormonas con vida media prolongada (horas a días)
Hormonas esteroideas
Hormonas tiroideas
Ubicación de los receptores de las hormonas tiroideas
núcleo
En la membrana celular se encuentran los receptores de estas hormonas
Catecolaminas y peptídicas
Receptores de las hormonas tiroideas se encuentran en el:
Núcleo
La liberación de la célula de origen de esta hormona es por proteína de transporte
Hormonas tiroideas
Vida media de las hormonas peptídicas y catecolaminas
Breve (seg-min)
Hormonas que se sintetizan por “anticipado” y se almacenan en vesículas secretoras
Peptídicas, catecolaminas y tiroideas
Áreas en las que se agrupan los núcleos hipotalámicos
Área preóptica
Área supraóptica
Infundíbulo tubárico
Región mamilar
Hormonas secretadas por la adenohipófisis
GH, PRL, ACTH, TSH, LH, FSH
Célula endocrina adenohipofisiaria con mayor porcentaje total
Somatótropas
Hormonas secretada por células somatotropa
GH: hormona del crecimiento
Son sintetizadas en las neuronas para ser liberadas hacia los capilares del sistema porta
Neurohormonas trópicas
ACTH significa y es liberada de
Corticotropina liberada de células corticótropas de la adenohipófisis
Mayor momento de secreción de la GH
Durante la noche en sueño de ondas lentas
Células de la hipófisis anterior que ocupan un 15-20% total y qué secretan
Lactótropas: prolactina (PRL)
Corticótropas: corticotropinas (ACTH)
El hipotálamo controla la secreción de la GH mediante estas dos neurohormonas:
Estimula la GHRH
Inhibe la somatostatina
Células Gonadótropas secretan estas hormonas
LH: hormona luteinizante
FSH: hormona folículoestimulante
El porcentaje de las células secretoras de esta hormona aumenta con el incremento en niveles de estrógeno durante el embarazo
Células: lactótropas y secretoras de prolactina
Célula de menor porcentaje total en la hipófisis anterior y que secreta
Tirótropas 5% y secretan tirotropina (TSH)
La prolactina (PRL) inhibe la liberación de qué neurohormona
GnRh: hormona liberadora de gonadotropina
Hormonas que estimulan e inhiben la producción de prolactina (PRL)
Estimula: TRH: hormona liberadora de tirotropina
Inhibe: Dopamina
La AVP, ADH, OXY son hormonas hipotalámicas que tienen que pasar por qué lado de la hipófisis para llegar a qué órganos Diana
Pasan por la neurohipófisis para llegar a riñón, útero y mama
Vida media de la arginina vasopresina
15 minutos
Hormona sintetizada en el hipotálamo de vida media de tres a seis minutos
Oxitocina
Hormonas derivadas de aminoácidos
Catecolaminas, 5-HT serotonina, tiroxina (t4), triyodotironina (t3)
Hormonas esteroideas
Aldosterona
Cortisol
Estradiol
Progesterona
Testosterona
Es la concentración de hormona en sangre
Vida media
La fx activa de la hormona está unida a una proteína V o F
Verdadero
Componentes del sistema endócrino
Glándulas, hormonas, receptores, órganos Diana
Órgano Diana de la GH
Músculo e hígado
Órgano Diana de la prolactina (PRL)
Glándulas mamarias y útero
Órgano Diana de la TSH: tirotropina
Glándula tiroides
Órgano Diana de las gonadotropinas (FSH y LH)
Gónadas (ovarios y testículos)
Órgano Diana de las ACTH (adenocorticotropinas)
Corteza suprarrenal