Hipotálamo Flashcards
¿Qué es el hipotálamo?
Parte del diencéfalo que se extiende desde la región del quiasma óptico hasta el borde caudal de los cuerpos mamilares compuesto principalmente de sustancia gris
Área que por razones funcionales, se suele incluir como parte del hipotálamo
“área preóptica”, se extiende hacia delante desde el quiasma óptico hasta la lámina terminal y la comisura anterior
¿Qué conforma el límite lateral del hipotálamo?
La cápsula interna
¿Con qué estructuras se relaciona la cápsula interna si se mira desde abajo?
1) Quiasma óptico
2) Túber cinereum e infundíbulo
3) Cuerpos mamilares
Microscópicamente, ¿como está compuesto el hipotálamo?
Por Células nerviosas pequeñas distribuidas en grupos o núcleos, muchos de los cuales no están delimitados con claridad
¿Por qué se encuentran divididos los núcleos?
Divididos por un plano parasagital imaginario en zonas medial y lateral
Núcleos de la zona medial
Parte del núcleo preóptico
Núcleo anterior
Parte del núcleo supraquiasmático
Núcleo paraventricular
Núcleo dorsomedial
Núcleo ventromedial
Núcleo infundibular (arcuato)
Núcleo posterior
Núcleos de la zona lateral
Parte del núcleo preóptico
Parte del núcleo supraóptico
Núcleo supraóptico
Núcleo lateral
Núcleo tubero mamilar
Núcleos tuberosos laterales
Vías de comunicación del hipotálamo
1) Conexiones nerviosas
2) Torrente sanguíneo
3) Líquido cerebroespinal
V. Aferentes somáticas y viscerales
Pasan a través de las ramas colaterales de las fibras aferentes lemniscales y del tracto solitario, así como de la formación reticular.
Aferentes Visuales
Abandonan el quiasma óptico y pasan al núcleo supraquiasmático.
Olfato
Tiene un trayecto a través del haz prosencefálico medial
Aferencias Auditivas
Deben de existir dado que los estímulos auditivos pueden influir en las actividades del hipotálamo.
Fibras cortico hipotalámicas
Surgen del lóbulo frontal de la corteza cerebral y pasan directamente al hipotálamo.
Fibras Hipocampo talámicas
Pasan desde el hipocampo y a través del fórnix hacia los cuerpos mamilares.
Fibras amigdalohipotalámicas
Pasan desde el complejo amigdalino al hipotálamo a través de la estría terminal y a través de una ruta que tiene un trayecto por debajo del núcleo lenticular
Fibras talamohipotalámicas
Surgen de los núcleos dorsomedial y de la línea media del tálamo.
Fibras tegmentales
Surgen del mesencéfalo
En qué influyen las Fibras que descienden al tronco encefálico y la médula espinal
Influyen en las neuronas periféricas del sistema nervioso autónomo
Con qué núcleos están conectados los núcleos parasimpáticos
Núcleos parasimpáticos de los nervios oculomotor, facial, glosofaríngeo y vago en el tronco encefálico
Las fibras reticuloespinales con que conecta al hipotálamo
con las células simpáticas que se originan en los cuernos laterales grises entre el primer segmento torácico y el segundo lumbar de la médula espinal la eferencia parasimpática sacra a nivel del segundo, el tercero y el cuarto segmentos sacros de la médula espinal.
Fascículo mamilotalámico
Surge en el cuerpo mamilar y termina en el núcleo anterior del tálamo.
Fascículo mamilotegmental
Surge del cuerpo mamilar, y termina en las células de la formación reticular en el tegmento del mesencéfalo.
Múltiples vías nerviosas para el sistema líbico.
Múltiples vías nerviosas para el sistema líbico.