HIPONATREMIA Flashcards

1
Q

sodio normal

A

135-145mEq/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

un litro solución salina al 0.9% cuanto trae de sodio

A

154mEq sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

enfermedad que se asocia a episodios de hiponatremia

A

pacientes que tiene hipotiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

puede ocasionar pseudo-hiponatremia

A

Hipertrigliceridemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

fármaco producen pérdidades renales de sodio

A

esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales citocinas proiinflamatorias:

A

IL-6, TNF, INF-gamma, IL-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Tratamiento vs hiperkalemia
A

o Gluconato de calcio
o Insulina+ glucosa
o Furosemida
o Quelantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • TODO PACIENTE CON DETERIORO NEUROLÓGICO HAY QUE
A

TOMARLE GLUCOSA y Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • La DM por hiperglicemia puede ocasionar una
A

HIPONATREMIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando empezamos a notar ictericia

A
  • A partir de 3-4mg/dl
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

BUN + Glucosa + Na =

A

OSMOLARIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando sospechar hipernatremia

A

o Deterioros neurológicos: somonoliencia, obnubilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Hablar de hipernatremia es habalr de
A

HIPEROSOMOLARIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Las pérdidadas de agua se dividen en:
A

Renales: Diabetes insípida, diuresis osmótica

No renales:
 GI
 Insensibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Siempre que evaluemos un px con hiponatremia:
A

MEDIMOS SODIO EN ORINA (FeNa) y OSMOLRADIDAD URINARIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

o Px con buen funcionamiento renal e hipernatremia:

A

NO ORINAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  • FeNa valora
A

secresión, reabsorción y excresión de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

 Si hay poco sodio concentrado significa que hay

A

DIABETES INSÍPIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • La EGO nos ayuda a ver si hay
A

GLUCOSA, CETONAS para ver si hay algo que condicione arrastre de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

o PROTEINURIA habla de

A

daño renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  • Para disminuir la hipernatremia usamos
A

Solución Salina al 0.45%

o En esta solución hay 77mEq NaCl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  • Para modificar el sodio pero con menos agua podems usar
A

SOLUCIONES CON DEXTROSA 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como actúa la vasopresina con la hipernatremia

A

vasopresina se administra de manera intranasal por su efecto de ANTIDIURESIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  • LAS HIPERNATREMIAS nunca son tan urgentes para tratarse como lo son las HIPONATREMIAS
A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
- Siempre estarán causadas por el riñón
HIPONATREMIAS
26
SINDROME DE FANCONI
CAUSA DE PÉRDIDA DE MASIVA DE ELECTROLITOS Y SE PUEDE ASOCIAR A HIPONATREMIA o Se acompaña de anemias
27
o ES UNA CAUSA CONGÉNITA DE HIPONATREMIA
- FIBROSIS QUÍSTICA
28
- La hioponatremia condiciona
un edema cerebral
29
síntomas de edema cerebral por hiponatremia
o Astenia o Adinamia o Desorientación
30
- HIPONATREMIA AGUDA
<48hr
31
- HIPONATREMIA CRÓNICA
>48hrs
32
- La nutrición parenteral mal calculada puede ocasionar
HIPER o HIPONATREMIA
33
- Los niveles de hiponatremia se clasifican en:
o Hipotónica o Hipertónica o Normotónica
34
Son a causas de riñón, ya que no puede diluir
o Hipotónica
35
o Hipotónica se divide en
hipervolemias, hipovolemias y normovolemias
36
como está en NaU en pérdida extrarrenales
<20mEq/L
37
síntomas de pérdida extrarrenales
vomito diarrea hemorragia 3r espacio quemados
38
como está en NaU en pérdidas renales
>20mEq/L
39
síntomas de pérdida renales
diuréticos nefropatías perdedoras de sal
40
 Aumento de solutos omslormente activos
o Hipertónica
41
 Es más consecuencia de otros solutos del medio. teniendo misma cantidad de Na pero más cantidad de agua pero secundario al efecto osmótico
o Normotónica
42
causa arrastre de líquido.
 HIPERTRIGLICERIDEMIA
43
hipernatremia que causa hipertrigliceridemia
Normotónica
44
pseudo hiponatremia
Normotónica
45
acumulación de solutos osmóticamente activos
hipertónica
46
SIEMPRE RIÑÇON
jipotónica
47
Por cada 100mg de glucosa por arriba de 200MG/dl cuanto se corrige de NaCl
1.6 NaCl
48
medicamentos que ayudan a corregir hiponatremia
- DIURÉTICOS DE ASA
49
- Px que no producen glucorticoides
ADDISON
50
- Síndrome de secresión inadecuada puede ser secundario a:
o Fármacos com SIRS o IMAOS
51
tx hiponatremia
- Solución salina al 3% en 10min
52
cuanto de NaCl hay en la solución salina al 3%
51.3 mEq NaCl
53
cuanto es lo máximo que podemos corregir en 24hrs de sodio
- 10-12mEq
54
que es un HIPERTÓN
UNA SOLUCIÓN SALINA DE 10ml AL 17.7%
55
potasio sérico normal
3.5 - 5 mEq
56
- La mayor parte del potasio se elimina por
riñón
57
Primeras causas de muerte en pacientes nefropatas
arritmias cardiacas
58
- Toda enfermedad que ocasiona lisis celular ocasiona
HIPERPOTASEMIA
59
que ocasiona hiperpotasemia
``` o Traumatismos o Necrosis o Infartos o Sindrome de lisis tumoral o Rabdomiolisis ```
60
- Entre más flujo distal, mayor
expresión de potasio
61
- TODOS LOS DIURÉTICOS causan
hipokalemia
62
- La aldosterona a nivel sistémico ocasiona
vasoconstricción
63
fármaco que ocasiona hipokalemia en agudo
manitol
64
elevación de potasio sérico >5.5 mEq/L
hiperkalemia
65
- LA HIPERKALEMIA SIEMPRE SIGNIFICA
FALLA EN LA FUNCIÓN RENAL
66
hiperkalemia aguda se da por
disminución rápida del filtrado glomerular
67
la PSEUDOHIPERKALEMIA se da cuando
hay una destrucción intensa de las células
68
- Un paciente con EPOC suele tener característicamente una
hiperkalemia
69
- Ilieo paralítico generalmente es causado por
hiperkalemia
70
cxcx ileo paralítico
dificultad para sacar gases y tiene estreñimiento
71
UNO DE LOS ESTÍMULOS PRODUCTORES DE ALDOSTERONA:
POTASIO
72
- LAS ALTERACIONES DE POTASIO LO VEMOS DE
V1-V6
73
- Todo paciente con hiperkalemia hay que pedirle los siguientes estudios:
``` o ECG o QS completa o BH (para ver policitemia/hemolisis) o Gasometría (acidosis/alcalosis) o Sodio y potasio en orina ```
74
LAS ONDAS T EN PACIENTES CON HIERKALEMIA TIENEN:
ONDAS T PICUDAS Y ANGOSTAS
75
- TODOS LOS INFARTOS DEL CORAZÓN DERECHO SE TRATAN CON
LÍQUIDOS Y NO DAS NITRATOS POR QUE SI NO LOS MATAS
76
los mineralocorticoides exógenos (esteroides) los damos cuando
sospechamos de insuficienica mineralocorticoide endógena o resistencia
77
la despolarización de la membrana lo logramos con:
GLUCONATO DE CALCIO
78
- Favorecer la transferencia de potasio del medio extracelular al intracelular:
INSULINA
79
Para facilitar la pérdida de potasio:
diuréticos o hemodiálisis
80
forma más rápida y eficaz de corregir una hiperkalemia
HEMODIALISIS
81
hiperkalemia se clasifica en
leve, moderado y grave se debe más que nada a la sintomatología no tanto a los niveles de concentración
82
- El pH del organizmo se regula por dos órganos:
pulmón y riñón
83
- pH normal oscila entre
7.35-7.45
84
- BUFFER EXÓGENOS:
albúmina, hemoglobina, fosfato
85
- La anihidrasa carbónica es inhibida por
ACETZOLAMIDA
86
- En una aciodisis el OXÍGENO
QUEDA PEGADO EN LA HEMOGLOBINA y no libera y perpetúa el acidosis por producción de ácido láctico
87
- Rangos de PCO2:
40 (+/-5)
88
- Rangos de bicarbonato:
24 (+/-2)
89
que pasa si Si una proteína se le unen hidrogeniones
pierde su función
90
- Anhidrasa carbónica se encuentra en:
riñón, pulmón y glóbulo rojo
91
- Acidosis metabólica el problema está esta en
BICARBONATO
92
valores normales de BICARBONATO
22 a 28mEq/L
93
- CÁLCULO DE ANIÓN GAP:
o Na –(Cl + HCO3)
94
anion gap normal
10-12mmol
95
o Anion gap elevada
```  Acidosis láctica  Cetoacidosis Diabética.  Alcohólica,  Inanición: debido a la beta oxidación  Metanol  Salicilatos  Etilenglicol  PROPOFOL ```
96
- Eliminación insuficiente de CO2 por los pumones (hipoventilación)
ACIDOSIS RESPIRATORIA
97
- TODO AQUELLO QUE TAPE SALIDA DE CO2 DA COMO CONSECUENCIA
ACIDOSIS RESPIRATORIA
98
CAUSAS ACIDOSIS RESPIRATORIA
``` o Fármacos o EVC o Infección o Enfisema o Infecciones o EPOC o Barotrauma o Poliomelitis o Miastenia gravis o Distrofias musculares o Obesidad (restricción de amplexión y amplexación) o Hipercapnia ```
99
TX ACIDOSIS RESPIRATORIA
o Evitar dietas acidificantes: ej los px con EPOC NO deben de COMER PASTAS o Oxígeno o Ventilación mecánica
100
- Aumento en la eliminación de CO2
ALCALOSIS RESPIRATORIA
101
causas ALCALOSIS RESPIRATORIA
- estimulación SNC dolor, ansiedad, fiebre, EVC - estimulación receptores torácicos hemotorax, toral fallido, embolia pulmonar
102
Una anemia intensa causa
ALCALOSIS RESPIRATORIA
103
clínica ALCALOSIS RESPIRATORIA
aumento FR
104
labs ALCALOSIS RESPIRATORIA
aumento pH sanguíneo disminución de HCO3Na
105
farmaco que CAUSA ALKALOSIS METABÓLICA
metformina
106
TRASTORNO ÁCIDO BÁSE MÁS COMÚN
ALKALOSIS METBÓLICA
107
- Las alkalosis metabólica con alto gasto urinario de Cl entonces
habalmos de alteraciones renales: Bartter, Gitelman, uso de diuréticos.