hipoglucemiantes Flashcards
tipos de hipoglucemiantes
- sensibilizadores de r de insulina
- secretadores
- inhibidores de la glucosidasa
tipos de sensibilizadores de r. de insulina
- metformina
- tiazolidinedionas: pioglitazona y rosiglitazona
tipos de secretadores
- A
- B (miméticos de GLP1)
- inhibidores de la DPP4
tipos de inhibidores de la glucosidasa
- acarbosa
- miglitol
tipos de glucosúricos
- inhibidores del SGLT2 (glifozinas)
m. acción de metformina
- aumenta AMPK
- disminuye gluconeogenesis
- aumenta sensibilidad de la insulina
- promete b oxidaciones
usos de metformina
- tx 1ra línea en DM2
- px con sobrepeso u obesidad
EA metformina
- GI (N/V, anorexia)
- disminuye absorción de B12
- acidosis láctica (especialmente en IR o hepática)
contraindicaciones de metformina
no en px con TFG de menos de 30
m. acción de tiazolidinedionas
- agonistas de r PPAR gamma
- aumentan la sensibilidad a insulina en músculo, grasa e hígado
usos de tiazolidinedionas
- con que se pueden combinar?
- DM2 con resistencia marcada a la insulina
- se puede combinar con metformina
EA de tiazolidinedionas
- aumento de peso
- retención de líquidos → riesgo de IC
- riesgo de fracturas (en mujeres)
- pioglitazona: riesgo de cáncer vesical
px a los que no se les dan tiazolidinedionas
ICc
tipos de secretadores A
- sulfonilureas
- glinidas
tipo de sulfonilureas
glibenclamida
m. acción de sulfonilureas
estimulan liberación de insulina desde las células B (bloqueando canales de K ATP-dependientes)
usos de sulfonilureas
- DM2 con reserva pancreática funcional
- buen control glicémico si se administra de forma regular
EA de sulfonilureas
- hipoglucemia (alto riesgo)
- aumento de peso
- reacciones alérgicas cruzadas con sulfas (raro)
px que tienen mayor riesgo con sulfonilureas
- mayores
- insuficiencia renal
tipos de glinidas
repa y nateglinida
m. acción de glinidas
- inhibidores de canales de K en cel b pancreaticas
- estimulan la liberación rápida de insulina
usos de glinidas
- DM2 en control de hiperglucemia posprandial
- px con horarios de comida irregulares (administrados antes de comer)
- alternativa en px que no toleran sulfonilureas o con hipoglucemias frecuentes
EA de glinidas
- hipoglucemia
- aumento de peso leve
- a veces GI
tx para px con DM2 que necesita control de picos posprandiales y tiene comidas
irregulares
repaglinida
diferencia clave de glinidas con sulfonilureas
menor duración de acción y menos riesgo de
hipoglucemia sostenida
tipos de miméticos de GLP1
- exenatida
- liraglutida
- semaglutida (ozempic)
m. acción de miméticos de GLP-1
- aumenta insulina
- disminuye glucagon
- retrasa vaciamiento gástrico
- disminuye apetito
usos de miméticos de GLP-1
- DM2 con obesidad (ayuda a la pérdida de peso)
- uso subcutáneo
EA de miméticos de GLP-1
- N/V
- pancreatitis (poco frecuente pero importante)
- pérdida de peso
tipos de inhibidores de la DPP4
- sitaGLIPTINA
- saxaGLIPTINA
m. acción miméticos de GLP-1
- inhiben la dipeptidil peptidasa-4 (degrada GLP-1)
- aumentan las incretinas endógenas
usos de los inhibidores de DPP4
DM2 (bien tolerados, orales y pueden usarse con metformina)
EA de inhibidores de la DPP4
- nf respiratorias
- dolor de cabeza
- pancreatitis (menos que GLP-1)
- riesgo CV con saxagliptina
m. acción de inhibidores de la glucosidasa
inhiben enzimas en el borde en cepillo intestinal (retrasan absorción de carbohidratos)
usos de inhibidores de la glucosidasa
- DM2 con picos posprandiales
- pocos usados por EA
EA de los inhibidores de la glucosidasa
- flatulencia
- distensión abdominal
- diarrea
- no hipoglucemia
si los inhibidores de la glucosidasa causan hipoglucemia que se les tiene que dar?
GLUCOSA, no sacarosa
tipos de glucosúricos
glifozinas: empa, dapa y cana
m. acción de los glucosúricos
inhiben transportador sodio-glucosa tipo 2 en TP → favorecen glucosuria
usos de glucosúricos
- DM2 con ERC o riesgo CV
- uso oral
EA de glucosúricos
- IVUs
- inf genitales micóticas
- hipotensión x diuresos
- cetoacidosis eugleucémica
medicamentos útiles en px con IRC y ERC
empa y dapa