HIPERTENSION ARTERIAL Flashcards
¿Qué factores son determinantes de la presión arterial mencionada en el texto?
Los dos factores determinantes de la presión mencionada son el gasto cardiaco y la resistencia periférica.
¿Cuáles son los componentes del gasto cardiaco según el texto?
El gasto cardiaco depende del volumen sistólico y la frecuencia cardiaca.
¿De qué depende el volumen sistólico según el texto?
El volumen sistólico depende de la contractilidad del miocardio y de la magnitud del compartimiento vascular.
¿Qué factores determinan la resistencia periférica según el texto?
La resistencia periférica está determinada por los cambios funcionales y anatómicos en las arterias de fino calibre (diámetro interior, 100 a 400 μm) y arteriolas.
¿Qué magnitud del compartimiento vascular afecta al volumen sistólico según el texto?
La magnitud del compartimiento vascular afecta al volumen sistólico.
¿Qué cambios determinan la resistencia periférica en el texto?
Los cambios funcionales y anatómicos en las arterias de fino calibre (diámetro interior, 100 a 400 μm) y arteriolas determinan la resistencia periférica.
¿Qué papel desempeñan los riñones en relación con la hipertensión según el texto?
Los riñones pueden ser tanto blanco como causa de la hipertensión.
¿Cuál es la causa más frecuente de hipertensión secundaria según el texto?
La enfermedad renal primaria es la causa más frecuente de hipertensión secundaria.
¿Cuáles son los mecanismos de hipertensión de origen renal mencionados en el texto?
Los mecanismos incluyen disminución de la capacidad para excretar sodio, secreción excesiva de renina en relación con el estado del volumen e hiperactividad del sistema nervioso simpático.
¿Qué relación existe entre el sodio y el volumen extracelular según el texto?
El sodio es un ion predominantemente extracelular y un determinante primario del volumen extracelular.
¿Qué sucede cuando el consumo de NaCl excede la capacidad de los riñones para excretar sodio
al comienzo se expande el volumen
intravascular y aumenta el gasto cardiaco.
¿Qué ocurre al expandirse el volumen intravascular y aumentar el gasto cardiaco según el texto?
Al aumentar el volumen intravascular, muchos lechos vasculares tienen la capacidad de autorregular su flujo sanguíneo.
¿Cómo pueden autorregular su flujo sanguíneo muchos lechos vasculares según el texto?
Si es necesario conservar de manera constante el flujo sanguíneo, incluso si aumenta la presión arterial, deberá incrementar la resistencia dentro de ese lecho.
¿Cuál podría ser la causa inicial del incremento de la presión arterial en respuesta a la expansión del volumen vascular según el texto?
El aumento inicial de la presión arterial pudiera provenir del aumento del gasto cardiaco.
¿Qué sucede con la resistencia periférica y el gasto cardiaco con el paso del tiempo según el texto?
Con el paso del tiempo, aumenta la resistencia periférica y el gasto cardiaco se revierte y orienta a lo normal.
¿Qué activa el NaCl según el texto y cómo puede afectar la presión arterial?
El NaCl activa diversos mecanismos nerviosos, endocrinos/paracrinos y vasculares, los cuales tienen la capacidad de incrementar la presión arterial.
¿Por qué el sodio combinado con cloruro afecta la presión arterial según el texto?
El efecto del sodio en la presión arterial proviene del hecho de que dicho ion está combinado con cloruro, mientras que las sales de sodio sin cloruro ejercen mínimo o nulo efecto en la presión arterial.
¿Qué ocurre con la excreción de sodio por la orina conforme aumenta la presión arterial debido al consumo de grandes cantidades de NaCl según el texto?
Conforme aumenta la presión arterial en respuesta al consumo de grandes cantidades de NaCl, se incrementa la excreción del sodio por orina.
¿Qué fenómeno se describe como “presión arterial natriuresis” en el texto y cuál es su mecanismo?
El fenómeno de ‘presión arterial natriuresis’ implica un incremento sutil de la filtración glomerular, disminución de la capacidad de absorción de los túbulos renales y posiblemente elementos hormonales como el factor natriurético auricular.
¿Qué se necesita en personas con menor capacidad de excretar sodio para lograr la natriuresis y el equilibrio de dicho ion según el texto?
En personas con menor capacidad de excretar sodio, se necesitan incrementos mayores de la presión arterial para lograr la natriuresis y el equilibrio de dicho ion.
¿Cuáles son las posibles causas de la hipertensión que depende del NaCl según el texto?
Las posibles causas incluyen la menor capacidad del riñón para excretar sodio debido a una nefropatía intrínseca o a una mayor producción de una hormona que retenga sodio, como los mineralocorticoides.
¿Qué condiciones podrían resultar en una menor capacidad del riñón para excretar sodio según el texto?
Una nefropatía intrínseca o una mayor producción de hormonas que retengan sodio, como los mineralocorticoides, podrían resultar en una menor capacidad del riñón para excretar sodio.
¿Qué papel desempeña la resorción del sodio en los túbulos renales en la hipertensión relacionada con el NaCl según el texto?
La resorción del sodio en los túbulos renales puede aumentar, lo que contribuye a la hipertensión relacionada con el NaCl.
¿Cómo puede intensificarse la resorción del sodio por parte de las estructuras renales según el texto?
La resorción del sodio por parte de las estructuras renales puede intensificarse cuando se intensifica la actividad nerviosa al riñón.