Hígado Flashcards
Cuál es la glándula más grande del cuerpo?
Hígado
Funciones del hígado:
- filtra la sangre del cuerpo desde la arteria hepática del corazón y de la vena porta hepática de los intestinos
- Hace reserva de glucosa (glucógeno)
- Manda toxinas de la sangre a riñones e intestinos para se secretadas
- Hace las proteínas del plasma, síntesis de á. grasos, crea colesterol y vitamina D
- Síntesis de bilis que llega a la vesícula biliar para el metabolismo de grasas.
Dónde esta el hígado?
Debajo del diafragma del lado derecho, encima del duodeno, delante del estómago
Caras del hígado:
- Cara diafragmática: Extraperitoneal y anterior. Se divide en dos lóbulos por el ligamento falciforme. El lóbulo izq. es más pequeño que el derecho.
- Cara visceral: Cara que ve hacia las viseras, como el estómago. Se divide en 4 lóbulos.
Describe los lóbulos del hígado :
Derecho: A la derecha de la fosa de la vesícula biliar, se relaciona con el colon y riñón
Izquierdo: A la izquierda de la fosa de la vesícula biliar y de la vena cava. Entra en contacto con el estómago.
Cuadrado: Esta entre la fosa biliar y la fisura del ligamento redondo
Caudado: Lóbulo independiente
Ligamento falciforme:
Une al hígado con el diafragma y a la pared abdominal. Divide la cara diafragmática en lóbulo izq. y derecho
Ligamento redondo:
Remanente embrionario de la vena umbilical
Ligamento coronario:
Fija la porción posterior de la cara diafragmática al diafragma. Fija el hígado por medio de la vena cava inferior.
Ligamento hepatoduodonal:
Contiene la triada portal
Qué son las fisuras?
Son las que dividen entre lóbulos
Qué es un surco?
Hoyos donde va otra cosa (fosa de la vesícula biliar)
Irrigación:
De la aorta sale la arteria hepática común, de la común sale la arteria hepática propia, que irriga el hígado.
Por dónde drena la sangre del hígado?
Por las venas hepáticas que desembocan en la vena cava inferior.
Qué es parenquimá?
Tejido del órgano (cordones de hepatocitos)
Lóbulo hepático:
Hexágono conformado por 6 acinos, en el centro esta la vena central y en las esquinas las triadas.
Lobulillo hepático:
Triangulo donde las esquinas son venas centrales. Secretan bilis, el centro es el conducto biliar.
Acino:
Unidad básica del hígado.
Zonas de los acinos:
Zona 1 - Periportal: Primera en recibir oxígeno, nutrientes y toxinas. Son las últimas en morir. Hay más gluconeogénesis porque es la primera en captar sangre, entonces son los primeros en captar los precursores.
Zona 2 - Centro lobular
Zona 3 . Perivenosa: Última en recibir oxígeno, primera en morir, menos gluconeogénesis, más glucolisis, hace más metabolismo xenobiótico (limpia de toxinas).
Qué conforma una triada?
Vena porta, arteria hepática y conducto biliar (su flujo es opuesto al de la vena y arteria).
Qué son los sinusoides?
Canal por donde fluye sangre desde los espacios porta hasta la vena central, esta recubierto por células endoteliales fenestradas.
Qué son las células de kupffer?
Macrófagos con funciones de inmunidad. Revisten los sinusoides hepáticos.
Cuáles son las células Ito?
Almacenan vitamina A, producen la matriz extracelular y colágeno, son miofibroblastos (cicatrizan)
Describe los hepatocitos:
Se unen en cordones, los separan los sinusoides (80% del tejido).
En su citoplasma grande tiene un retículo endoplasmático grande (síntesis de moléculas) y glucógeno
Qué es el espacio de Disse?
Espacio entre el endotelio y los hepatocitos. Aquí se hace el intercambio entre sangre y hepatocitos.
Qué contiene el espacio de Disse?
Plasma, collagen tipo 3 y células de Ito.
Paso de la bilis:
De los hepatocitos salen los canículas biliares que llevan la bilis a los canales de hernia, después a los dúctulos biliares y luego al ducto biliar (donde está la triada).
Metabolismo de carbohidratos en el hígado:
- Almacen de glucógeno
- convierte la fructosa y galactita en glucosa
- gluconeogénesis de sustratos de la ingesta
- regula la glucosa en sangre después de comer
Metabolismo de lípidos:
- Oxidación de á. grasos para generar energía
- sinless de lipoproteínas
- síntesis y regulación de colesterol al convertir el exceso en á. biliares
Proteína principal que sintetiza el hígado:
Albúmina (presión osmótica del plasma)
De que está hecha la bilis?
Esta hecha de sales biliares, pigmentos y otras sustancias, todas disueltas en una solución alcalina (baja en ácido)
Qué de la color a la bilis?
La bilirrubina
Cuánta bilis se secreta por día?
500 ml
Las micelles cruzan la membrana celular mediante transporte pasivo?
Falso, necesitan mecanismos de transporte activo para su secreción. Esto ayuda a que su secreción permite su secreción en periodos necesarios.
Cómo se forman las micelas?
En el calículo los á. biliares se combinan con fosfaridilcolina y forman micelas mixtas.
Cómo se forma la bilis?
Por los ácidos biliares
Función emulsificante de la bilis:
Romper las grasas en pequeñas porciones para que sean degradadas por las lipasas pancreáticas.
*La bilis también absorbe lípidos
Secreción de bilis:
Por la membrana canalicular. La bilis es hiperosmótica (más concentrada), por lo que el calículo se llena de agua en busca de equilibrio.
Qué secreta fosfatidilcolina?
MDR3
Por que se forman mécelas en el canículo?
Por que los ácidos repelan el agua y arriba de su concentración forman las micelas
Cómo cruzan la membrana las micelas?
Por transporte activo (secreción regulada)
Hormona que hace que se secrete bicarbonato:
Secretina
Cómo proporciona defensa la bilis?
Por medio de inmunoglobina, secretada por los conductillos.
Que pasa con el esfínter de iddi al comer?
Se relaja en respuesta neuronal y hormonal.
Vías biliares extrahepáticas:
Conducto cístico de la vesícula biliar y el colédoco.
Qué son los hepatocitos?
Principales células funcionales.
Qué hace la CCK?
Contracción de la vesícula y libera bilis
Dónde se genera la bilirrubina?
Ocurre en el bazo.
De qué es producto la bilirrubina?
Es producto de la degradación de la hemoglobina de los glóbulos rojos reciclados
Cuanto es y que pasa cuando el glóbulo rojo llega a su limite de vida?
120 días. Se rompe y libera hemoglobina.
Dos funciones del hierro:
El hierro se libera del micrófago y se transporta hasta la médula ósea para producir más glóbulos rojos, o se mueve al hígado para formar bilirrubina cuando se una a la albúmina y sale a la circulación.
Bilirrubina indirecta o no conjugada:
Se junta con albúmina en la circulación.
Bilirrubina directa o conjugada:
Diglucoróndido de bilirrubina. La molécula de bilirrubina se una con dos moléculas de uridin-difosfoglurónico.
Qué pasa cuando la bilirrubina unida a albúmina llega a la sangre? (metabolismo de la bilirrubina)
Se separa de la albumina y la bilirrubina entra a los hepatocitos gracias al transportador (OATP).
En el citoplasma la bilirrubina se conjuga con el ácido glucorónico por la acción de la enzima glucoronil transferasa.
Cada molécula de bilirrubina reacción con dos moléculas de ácido uridin-difosfoglurónico formando diglucorónido de bilirrubina.
El diglucorónido de bilirrubina se transporta en contra de su gradiente de concentración por un transportador activo llamado multidrug resistance protein-2 (MRP-2) al canalículo biliar.
Después pasa al intestino
Pequeñas cantidades de diglucorónido de bilirrubina se escapa a circulación sanguínea y se excreta por la orina.
La bilirrubina conjugada es liberada al intestino por el colédoco con la bilis (ya todo mezclado)
Se une a la bilis por el colédoco
Se obtiene estercobilina - café de las heces
Cuál transportador es responsable de llevar el diglucorónido de bilirrubina al calículo biliar?
multidrug resistance protein-2 (MRP-2)
Qué pasa con las bacterias y partículas tóxicas que no son fagocitadas por las células de Kupffer?
Lo que queda es procesado por el sistema de enzimas citocromo P450 expresadas en los fagocitos.
Qué hace el citocromo P450?
Convierten xenobióticos (moléculas extrañas) y toxinas en versiones inactivas y menos lipofílicas (que se disuelven en grasa)
Primera fase de la desintoxicación:
Oxidación, hidroxilación y las mismas reacciones del citocromo P450 que forma grupos funcionales polares (carboxilos, hidroxilos) y se vuelven hidrosoluble
Segunda fase de la desintoxicación:
Esterificación, conjugación con moléculas endógenas de carácter polar para facilitar su transporte por el organismo y su rápida excreción.
Otras funciones del sistema de enzimas citocromo P450:
Los metabolismos son excretados en la bilis y eliminados por vía gastrointestinal.
También se metalizan las hormonas esteroideas.
CyP450:
CYP450 es un complejo enzimático cuyos sustratos son los xenobióticos.
Requieren O2 y NADPH para oxidar sus sustratos por reacciones de monooxidación.
Como es la enzima CYP450?
Hemoproteínas, tienen un grupo Hemo como sito catalítico.
Se encuentran unidas a la membrana a través de una hélice hidrofóbica en el extremo N-terminal.
Qué vitaminas almacena el hígado?
A,D,E,K y B12 (todas son liposolubles, y por eso la bilis ayudo a absorber)
Que minerales almacena el hígado?
Hierro y cobre
No se puede absorber calcio sin:
Vitamina D
Forma activa de la vitamina D:
Calcitrol
Qué hace la vitamina D?
Incrementa la absorción de Ca, Mg, y P en el intestino
Dónde se sintetiza la vitamina D3?
En la epidermis de la piel por la exposición solar, pero es inactiva
Otro nombre para la vitamina D3:
colecalciferol
Otro nombre para la vitamina D2:
ergocalciferol
Cómo se activa la vitamina D?
Por dos reacciones de hidroxilación, una en el hígado y otra en los riñones:
- Hígado: colecalciferol –> calcifediol, y ergocalciferol –> 25-hidroxiergocalciferol.
- Riñón: Calciderol –> calcitrol (forma activa de la vitamina D)
Con que se relaciona la vitamina D:
Con la homeostasia del Ca en el cuerpo.
Hígado y amoniaco:
El amoniaco es muy tóxico para el SNC y muy permeable por la barrera hematoencefálica
El hígado es el único órgano donde sucede el ciclo de la urea.
El amonio se convierte en urea (viene del colon y riñones, tmb de romper glóbulos rojos y quema muscular) y es excretado por la orina.
Otro nombre para el ciclo de la urea:
ciclo Krebs- Henseleit
Fagocitos es igual a=
células de kupffer