Hidrósfera Flashcards
Divisiones de la hidrosfera
Aguas continentales y agua oceánicas
Aguas continentales
Son aguas dulces
Aguas oceanicas
Saladas por los sedimentos
Tipos de aguas continentales
Superficiales y subterráneas
Localizadas en continentes e islas
Aguas continentales superficiales
Tipos de aguas continentales superficiales
Ríos
Lagos
Casquetes de hielo y glaciares
Escurren desde las alturas de montañas
Ríos
Tienen su origen en las precipitaciones o deshielos
Ríos
Lugares en donde se pueden encontrar ríos
Zonas montañosas
Pendientes suaves
Llanuras aluviales
Ejemplo de Río en zona montañosa
El Grijalva en México
Son los ríos navegables
Ríos en pendientes suaves
Son los ríos fértiles, como en la llanura del Hoang-Ho en China
Ríos en llanuras aluviales
Lugar donde se forma un río
Nacimiento o cabecera
Mitad del Río
Curso medio
Lugar donde desagua un río
Curso bajo o desembocadura
Tipos de desembocaduras
Estuaria
Delta
Barra
Se forma en las costas, es ancha y profunda originada por arrastre de sedimentos hacia el mar por el flujo de las mareas
Desembocadura estuaria
Se utiliza principalmente para la pesca
Desembocadura estuario
Desembocadura del río con escombros que pierde velocidad y profundidad, depositándolos en forma de cono estorbando la salida de agua, por lo que se forman numerosos brazos de sedimentos
Desembocadura de forma delta
Es muy fértil para la agricultura
Desembocadura delta
Los escombros son depositados en forma lineal porque el oleaje tiene más fuerza que el río
Desembocadura Barra
Hostil con Lisa la nivelación, aunque algunas alcanzan una superficie tal que permite el establecimiento de poblados en ellas
Desembocadura barra
Cavidad de la superficie terrestre por donde corre el agua
Cause
Cantidad de agua que corre en un río
Caudal
Variaciones de un caudal
Régimen
Tipos de régimen
Intermitente
Permanente
Cuando un río se seca durante ciertas temporadas del año
Régimen intermitente
Cuando contiene agua durante todo el año un río:
Régimen permanente o perenne
Época previa al periodo de lluvias
Estiaje
Área drenada por un río y sus afluentes
Cuenca hidrográfica
Corriente de menor tamaño que se une un río principal y lo alimenta con sus aguas
Afluente o tributario
Cimas que dividen una cuenca de otra
Parteaguas o divisorias
Conjunto de cuencas que fluyen en una misma dirección
Vertiente
Tipos de vertientes
Exorreicas
Endorreicas
Arreicas
Vertiente que desemboca en mares, golfos u océanos
Vertientes exorreicas
Vertiente que desemboca en ríos o lagos
Vertiente endorreica
Vertiente que se infiltra por el suelo y forma agua subterráneas
Vertientes arreicas
Depósitos en depresiones de los continentes
Lagos
Lagos principales que contienen agua salada
El Caspio y Aral
Tipos de Lagos
Tectónicos
Volcánicos
De glaciar
Se encuentran en terrenos hundidos por fracturas en la corteza terrestre
Lagos tectónicos
Ejemplos de Lagos tectónicos
En lago Victoria en África y Chapala en México
Agua acumulada en un cráter colapsado de un volcán apagado
Lagos volcánicos
Se alimentan por emanación de aguas
Lagos volcánicos
Ejemplo de lago volcánico
Lagos cráter en Puebla
Hielos fundidos y estancados entre las montañas
Lagos de glaciar
Principal lago de glaciar
Baikal, Rusia
Regula la temperatura, controlan crecías de ríos y se alimentan principalmente de lluvias
Lagos
Aguas superficiales congeladas en extensas áreas polares
Casquetes de hielo y glaciares
Masas de hielo capaces de trasladarse, originadas en zonas cercanas a los polos
Glaciares
Tipos de glaciares
Morrena terminal
Iceberg
Glaciar fundido depositando rocas que lleva consigo
Morrena terminal
Glacial sin fundirse
Iceberg
Cómo se realiza la detección de icebergs vía satélite
Se instalan dispositivos en bloques de hielo que envían señales hacia el satélite y de este a las computadoras de la guardia costera de Icebergs me Estados Unidos de América
Infiltración del agua de lluvia en suelos porosos acumulándose sobre rocas impermeables
Aguas subterráneas
Depósito de agua subterránea
Manto acuífero
Espacio poroso del subsuelo que contienen aire y agua
Zona de aeración
Zona con poros llenos de agua y es de uso urbano
Zona de saturación
Límite entre las zonas de aeración y saturación
Nivel freático
Lugar donde se forman ríos subterráneos
Manto freático
Rio subterráneos que brotan a la superficie
Manantiales
Ejemplo de manantial en México
Las estacas, en Morelos
De que se componen químicamente las aguas oceánicas
Sales
Sales que componen las aguas oceánicas
Cloruro de sodio
Cloruro
Sulfato de magnesio, calcio y potasio
Concentración de sales disueltas en el agua en el mar
Salinidad
A qué se debe la salinidad en el océano
A depósitos de minerales que los ríos arrastran
Cómo se distribuye la salinidad en la tierra
Es mayo en el Ecuador y disminuye conforme aumenta la latitud
Promedio de sal disuelta por litro en las aguas oceánicas
35.8 g por litro, puede reducirse por las olas o corrientes
Puede elevar el contenido de sales disueltas en el mar
La evaporación de la superficie
Lugar con elevado contenido de sales disueltas
El Mar Rojo
Puede disminuir el contenido de sales disueltas en el mar
Sitios con precipitaciones y le dio los abundantes o numerosos ríos desembocados
Lugar con menor contenido de sales disueltas
Mar báltico
Para que se utiliza la sal de mar en la industria química
Producción de: Cloro Hidrógeno Sodio Sosa
Propiedades físicas del agua de mar
Temperatura
Densidad
Color
Cantidad de calor en el agua por el sol
Temperatura
Cómo se alimentan los animales en zonas con ausencia de luz
Por quimiosintesis
Todo el agua que se encuentra en el planeta
Hidrosfera
Disminuye en latitud y profundidad
Temperatura en el océano
Son con bajas temperatura y rica en plancton
Zona antártica
Relación entre la masa y volumen
Densidad
Aumenta con la salinidad
Peso
Disminuye con la temperatura
Peso
Aguas con mayor densidad son:
Las saladas y frías
A qué se debe el color azul en el agua
Por el reflejo del cielo
Por qué se deben los colores verde/rojo/amarillo en el mar
Por algas o sedimentos
Movimientos del agua oceánica
Olas
Mareas
Corrientes marinas
Movimientos ondulatorio de la superficie del mar por el viento
Olas
Producen erosión marina
Olas
Tipos de olas
Oscilatorias
Traslación
Olas producidas en alta mar, por vibración del viento
Oscilatorias
Olas con desplazamiento real del agua
Traslación
Altura normal de las olas
De 1 cm hasta 15 m
Altura y origen de tsunamis y maremotos
Originados por sismos o erupciones y alcanzan hasta 30 m
Masas de agua desplazadas como ríos con trayectoria definida
Corrientes marinas
Define la trayectoria de las corrientes marinas
La diferencia de densidad o temperatura
Equilibra en climas del mar
Corrientes marinas
Tipos de corrientes marinas
Calidas
Frías
Corrientes marinas cálidas
Van del Ecuador a los polos
Corrientes marinas frías
Van de los polos al Ecuador
Variaciones periódicas del nivel del mar por atracción gravitacional
Mareas