Hiatoria Clinica Flashcards

1
Q

Que es la historia clínica infantil y en que se distingue de la adulta?

A

Documento médico legal, se realiza para obtener información completa del paciente en períodos previos de la enfermedad.

Se distingue de la adulta por
Relación triangular: infantil-padre-odontologo
Existe historia prenatal y postdata
Consentimiento informado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿ Que Comprende o proporciona la historia odontopediatrica?

A

Información de las condiciones de la salud bucal del niño, familia
Razón de consulta
Aptitudes
Prácticas de higiene bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antecedentes familiares

A

Obtiene información sobre:
Patologías con una base hereditaria
Número de hijos en la familia
Que lugar ocupa entre sus hermanos
Condiciones de vivienda
Profesión de padres
Escuela a la que asiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antecedentes personales

A

Identifica todos los problemas previo a la salud bucal
Caries
Traumatismos
Malposicion dental
Odontologías
Perdidas dentarias,causa
Patologías en tejidos blandos
Atención recibida
Tipo de tx incluyendo una descripción de las medidas para el control de dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otros factores de interés de los antecedentes personales

A

Anotar la última fecha de explracion y el procedimiento realizado
Medidas de higiene bucal, dieta
Uso de cupón
Rechinido dientes
Chupetes de labio
Succión digital o hábito de dedo
Otros habitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Historia clinica actual
(Padecimiento actual)

A

Se define como el o los síntomas según su descripción con las propias palabras del px o padre de una situación anormal y preocupación principal

El examen rutinario es de meor importancia
Casos de urgencia: dolor, tumefaccion, sangrado, dificultades para masticar, abseso, fistula, efermo de la garganta, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EXPORACION CLINICA ODONTOPEDIATRICA

A

Las maniobras operatorias
Inspección,palpación y percusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Instrumentos a utilizar para la exploración

A

Kit de exploracion
Gasas
Solución reveladora de placa
Cepillo
Hilo dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

INSPECCION

A

En estática
Si la linea media coincide o no y linea imaginaria facial
Ojos con comisuras coincide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Movimiento

A

Al abrir puede tener desplazamiento de la mandibula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Palpacion

A

Ver consistencia
Abrir y cerrar la mandíbula para palpar la atm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Percusión

A

Checar algún diente necroticoprimero es con el dedo indice, si no hay respuesta ya con un mango de instrumento

CONTRAINDICADO: exodoncis en un diente que tenga dolor a la percusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Auscultacion

A

Determina si hay alguna alteración
1: directa por oído
2: indirecta por estetoscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Exploracion de cabeza y cuello

A

Se centrada en labios, atm y exploracion facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LABIOS

A

. Incluye su evaluación, tanto en reposo como funcional, para su exploración se realizará la inspección y la palpación; por lo que se valorará sus características de normalidad, aspecto, integridad, ausencia de lesiones y sellado labial. Se examinarán sus características de normalidad en oclusión y durante el lenguaje. Se anotarán posibles alteraciones como el cierre precario, incompetencia labial, presencia de fisuras, síndromes genéticos, existencia de asimetrías; así como la presencia de diferente naturaleza como ulceraciones, vesículas por infección herpética, sequedad de labios en la interposición labial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ATM

A

Requiere inspección, palpación y auscultacion
Se anotaran características de normalidad (simetría en la función, mov. Uniforme, ausencia de dolor, límites en su desplazamiento)
Aspectos patologicos (desviación, crepitacion, dolor y limitación funcional)

Límite de apertura 6mm
Se puede medir con dedos 3 dedos

17
Q

EXPLORACION FACIAL

A

Estudio de armonía facial en relación con sus proporciones de cara y su simetría, pero se centra en el perfil facial
Revisar linea media
Medir la simetría de los tercios faciales: linea del pelo-puent nasal-base del borde de labio superior-menton
Si no son simétricos puede haber problema esqueletico o dentario
En base a los tercios si no coincide el problema es esquelético por falta de desarrollo
En el perfil convexo nos podemos dar cuenta que el problema es dentario por que no es recto

18
Q

La exploración en el plano frontal

A
  • se realiza con el niño sentado y mirando de frente, valorando las características de proporcionalidad entre los diferentes tercios faciales, simetría de las dos hemicaras y las dimensiones transversas; l