Herramientas Flashcards

1
Q

Definición de Estado

A

Es una asociación que ejerce el monopolio de la violencia sobre un territorio determinado y tiene como objetivo dominar a una sociedad ubicada en ese territorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de Sociedad

A

Está compuesta por personas con derechos y obligaciones (denominadas ‘ciudadanos’) que necesitan de un Estado para organizarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el espacio público?

A

Es el escenario donde se desarrollan los acontecimientos que caracterizan la vida política y social de un país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Relación entre sociedad y Estado

A

Se relacionan de forma diversa y compleja, conformando una red de relaciones denominada ‘espacio público’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los actores en el contexto del Estado y la sociedad?

A

Grupos e individuos que crean estrategias públicas para cumplir sus objetivos, buscando satisfacer intereses heterogéneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de actores

A
  • Sociales (ej.: movimientos)
  • Políticos (ej.: miembros de un partido político)
  • Religiosos
  • Deportivos
  • Etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Formas de relación entre actores y el Estado

A

Pueden adoptar formas de cooperación o de conflicto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de instituciones

A

Son pautas que establecen y regulan la interacción entre personas y grupos en una sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de las instituciones

A
  • Ordenan la sociedad y la actividad de sus integrantes
  • Todas las organizaciones y los individuos están sujetos a estas normas
  • No son naturales ni inmodificables
  • Resultan de la disputa por el poder en una sociedad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia entre instituciones formales e informales

A
  • Formales: Escritas y codificadas en constituciones y leyes.
  • Informales: No escritas, pero conocidas y obedecidas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplos de instituciones informales

A
  • Corrupción
  • Clientelismo
  • Nepotismo
  • Golpes de estado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de régimen político

A

Conjunto de reglamentaciones que definen cómo se accede al poder y cómo se ejerce.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de un régimen democrático

A
  • Basado en la decisión de la sociedad mediante el voto
  • Respeta leyes y derechos de la mayoría y minoría.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de semidemocrático

A

Un régimen que no tiene una legitimidad de origen totalmente democrática, pero tampoco es considerado dictatorial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de un régimen no democrático

A

Poder ejercido por unos pocos, basado en la fuerza, sin límites formales para el gobernante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocurre durante un cambio de régimen político?

A

Se modifica sustancialmente las reglas del juego que determinan el acceso al poder y su ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Definición de poliarquía

A

Es un tipo de gobierno ejercido por muchos, considerado como ‘la democracia realmente existente’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición de Estado según Hobbes

A

Surge a través de un acuerdo entre los habitantes para organizarse mejor y defenderse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definición de Estado según Weber

A

Es la comunidad que reclama para sí el monopolio de la violencia física legítima dentro de un territorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Justificaciones de la dominación del Estado según Weber

A
  • Legitimidad del ‘Eterno ayer’
  • Dominación por gracia o carisma
  • Legitimidad basada en la legalidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Niveles de estatalidad

A
  • Estado municipal
  • Estado provincial
  • Estado nacional
  • Estados regionales
  • Naciones sin Estado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Definición de gobierno

A

Conjunto de personas y partidos que sustentan el poder a través de cargos electivos o políticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características del Estado absolutista

A
  • Poder centralizado en el Rey
  • Control de justicia y territorio
  • Intervención económica basada en el mercantilismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características del Estado liberal

A
  • Cuestiona el poder absoluto
  • Defiende derechos a la igualdad, libertad y propiedad privada
  • Se basa en contratos sociales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Características del Estado fascista

A
  • Reacción al comunismo
  • Represión de divergencias mediante violencia
  • Culto al héroe y un único líder carismático.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Definición de Estado de bienestar

A

Surge para dar solución a problemas económicos y sociales después de la Segunda Guerra Mundial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué es el totalitarismo?

A

Es un sistema antidemocrático caracterizado por la existencia de un solo partido y autoritarismo nacionalista.

Implica también xenofobia y oposición al pluripartidismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuándo surge el Estado de bienestar y qué lo caracteriza?

A

Surge en 1945 y se caracteriza por ser altamente interventor, promoviendo transferencias sociales y servicios educativos y sanitarios.

Termina en 1970 con la crisis del petróleo.

29
Q

¿Cuáles son las funciones del Estado de bienestar?

A
  • Promover transferencias sociales
  • Impulsar servicios educativos y sanitarios
  • Proteger condiciones laborales
  • Buscar economía mixta
  • Mantener altos niveles de ocupación
  • Distribuir riqueza de manera eficiente
30
Q

¿Qué es el Estado neoliberal?

A

Surge en 1980 como crítica al Estado Benefactor, promoviendo el libre mercado y la privatización de empresas públicas.

Sus principales representantes son Thatcher y Reagan.

31
Q

¿Cuáles son las características del régimen político?

A
  • Conjunto de reglas que regula el poder
  • Conjunto de instituciones que establecen las reglas del juego político
  • Determina la organización y distribución del poder en la sociedad
32
Q

¿Qué define un régimen democrático?

A

Se sustenta en normas que garantizan participación, pluralismo, libertad y igualdad.

Fomenta la movilización social y el consenso.

33
Q

¿Qué es un régimen autoritario?

A

Un régimen donde los valores son dictatoriales, limitando el pluralismo y la participación política.

La movilización social y la libertad de expresión son restringidas.

34
Q

¿Cómo se distingue un régimen totalitario?

A

Se caracteriza por la ausencia de pluralismo y el poder concentrado en un núcleo gobernante.

No permite la participación de la ciudadanía en el poder.

35
Q

¿Qué implica la legitimidad de una dictadura?

A

La coacción física inicial debe complementarse con un grado de consenso para mantenerse en el poder.

Generalmente se apela a un supuesto interés público.

36
Q

¿Cuáles son los tipos de golpe de Estado?

A
  • Golpes militares
  • Golpe institucional
  • Autogolpe de Estado
  • Golpe de mercado
37
Q

¿Qué caracteriza a un golpe de Estado?

A

Es un acto ilegal que produce un cambio de régimen político, interrumpiendo formas democráticas de elección.

Implica violencia y puede ser liderado por diversos sectores sociales.

38
Q

¿Qué es la poliarquía según Robert Dahl?

A

Es un concepto que describe democracias imperfectas y es la forma más simple de entender las sociedades democráticas existentes.

Representa un ideal utópico difícil de alcanzar en la práctica.

39
Q

¿Qué principios deben regir para que funcione la poliarquía?

A
  • Principio de inclusión
  • Principio de contestación
40
Q

¿Qué es un autogolpe de Estado?

A

Es cuando un gobierno originalmente democrático organiza un golpe para mantenerse en el poder.

Esto implica la anulación del parlamento y la suspensión de garantías constitucionales.

41
Q

¿Cuándo se originó la dictadura y cómo era su función?

A

Se originó en la República Romana y se utilizaba en momentos excepcionales para salvar al Estado.

Se le otorgaba un poder absoluto por un tiempo limitado.

42
Q

¿Qué se utiliza como armas en lugar de tropas y aviones desde la década de 1980?

A

El mercado financiero y la economía.

43
Q

¿Qué eventos se observan en la calle que buscan generar descontrol y pérdida del orden?

A

Saqueos y movilizaciones informales.

44
Q

¿Qué es una interrupción institucional?

A

Cuando el conflicto social y político, la intervención militar o de otro grupo logra derribar al gobierno, pero no cambia el régimen.

45
Q

Menciona los años de los golpes de Estado en Argentina durante el siglo XX.

A

1930, 1943, 1955, 1962, 1966, 1976.

46
Q

¿Quién lideró el golpe de Estado de 1930?

A

José Félix Uriburu.

47
Q

¿Qué gobierno fue derrocado en el golpe de Estado de 1930?

A

El segundo mandato de Hipólito Yrigoyen.

48
Q

¿Qué se proscribió durante la Década Infame?

A

El radicalismo.

49
Q

¿Qué golpe de Estado fue liderado únicamente por militares en 1943?

A

La Revolución del 43.

50
Q

¿Qué modelo admiraban los líderes de la Revolución del 43?

A

El modelo italiano de Mussolini.

51
Q

¿Quién fue el gobierno democrático que siguió a la Revolución del 43?

A

Juan Domingo Perón.

52
Q

¿Qué caracterizó a la Revolución Libertadora de 1955?

A

Su anti peronismo y la violencia contra los seguidores de Perón.

53
Q

¿Qué gobierno asumió tras la renuncia de Leonardi en 1955?

54
Q

¿Quién asumió la presidencia después de Arturo Frondizi en 1962?

A

José María Guido.

55
Q

¿Qué golpe de Estado se conoce como la Revolución Argentina y quién lo lideró?

A

Liderado por Onganía, Levingston y Lanusse.

56
Q

¿Qué ocurrió el 24 de marzo de 1976?

A

Los militares realizaron un golpe de Estado.

57
Q

¿Cómo se conoce el periodo de 1976 a 1983 en Argentina?

A

Proceso de Reorganización Nacional.

58
Q

¿Qué tipo de violencia se impuso durante el Proceso de Reorganización Nacional?

A

Terrorismo de Estado.

59
Q

¿Qué evento llevó a la dictadura a llamar a elecciones en 1983?

A

La derrota en Malvinas.

60
Q

¿Quién ganó las elecciones en 1983?

A

Raúl Alfonsín.

61
Q

¿Qué es el terrorismo según el texto?

A

Uso de la violencia para obligar a un gobierno a cumplir demandas.

62
Q

¿Qué caracteriza al terrorismo de Estado?

A

El Estado es el que ejerce el terror.

63
Q

¿Cuál es un ejemplo de un grupo terrorista mencionado en el texto?

A

Montoneros en Argentina.

64
Q

¿Qué práctica se menciona como parte del terrorismo de Estado en Argentina?

A

La desaparición forzada de personas.

65
Q

¿Quién propuso el término genocidio?

A

Raphael Lemkin.

66
Q

¿Qué práctica se describe como genocidio en el siglo XIX en Argentina?

A

La Campaña del desierto.

67
Q

¿Qué genocidio es el más conocido según el texto?

A

El Holocausto del pueblo judío.

68
Q

¿Qué terminó con la última dictadura militar en Argentina?

A

La represión de aquellos que se opusieron al régimen.

69
Q

¿Qué organizaciones se opusieron a los actos terroristas en Argentina?

A

Madres de Plaza de Mayo, Abuelas, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.