Hemorragias en el Embarazo 👄 Flashcards

1
Q

Óbito

A

Interrupción del embarazo antes de las 22 sdg o antes de que el feto pese 500 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hemorragia uterina + dolor pélvico + sin dilatación cervical

A

Amenaza de aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aborto recurrente

A

Más de 2 abortos consecutivos o 5 intercalados, generalmente causado por incompetencia cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa #1 de abortos

A

Alteraciones cromosómicas. Trissomia 16 hasta en un 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contracciones + hemorragia transvaginal + modificaciones cervicales

A

Triada clásica de aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sangrado en días previos + con producto muerto en cavidad uterina

A

Aborto diferido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Evidencia de expulsión completa del producto + cervix cerrado

A

Aborto completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Usg con ausencia de producto + cervix cerrado

A

Aborto completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Marcadores de predicción de aborto

A

Bradicardia fetal (menor a 100), hematoma intrauterino, saco de yolk de forma irregular, progesterona menor a 5 UI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo encontraríamos una BHCG en un aborto

A

Disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento hormonal en amenaza de aborto en menores de 12 semanas

A

Gonadotropina corionica humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento hormonal en amenaza de aborto en mayores de 12 semanas

A

17 hidroxiprogesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principal causa de muerte materna en el primer trimestre

A

Embarazo ectopico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FR para embarazo ectopico

A

EPI (30-50%), infección por clamydia trichomatis o gonorrea, antecedente de DIU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es un embarazo heterotópico

A

Un embarazo ectopico y uno intrauterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal sitio de implantación de un embarazo ectopico

A

A nivel ampular en la trompa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Usg con útero vacío + líquido libre en fondo de saco + BHCG menor a 1000 UI

A

Embarazo ectopico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de primera elección para un embarazo ectopico no roto

A

Metrotexato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Signo patognomônico de embarazo molar

A

Expulsión de vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ausencia de FCF + hiperemesis gravídica + quistes tecalutenicos + BHCG mayor a 50,000 UI

A

Embarazo molar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En que patología encontramos el anillo en fuego en usg Doppler

A

Embarazo ectopico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Patología en la que se encuentra la imagen en copos de nieve/pañal de abejas/queso suizo

A

Embarazo molar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mola más FC y su cariótipo

A

Mola parcial con 69 XXY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ausencia de tejido embrionario fetal con cariótipo 46 xx

A

Mola completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento de elección en mola completa
AMEU
26
Causa más FC de hemorragia de tercer trimestre
Placenta previa
27
Principal causa de hemorragia intraparto
DPPNI/Abrupto placentae
28
Sangrado rojo rutilante + cesárea previa + paciente estable
Placenta prévia
29
Paciente cocainomana con estados hipertensivos y sangrado moderado
DPPNI / abrupto placentae
30
Paciente con cesárea previa, uso de oxitocina, dolor severo y sangrado moderado
Ruptura uterina
31
Causa número 1 de CID en el embarazo
DPPNI / abrupto placentae
32
Cubre el orificio cervical interno
Placenta prévia
33
Placenta por encima de 2 cm del orificio cervical interno
Placenta normal
34
Placenta a menos de 2 cm del orifico cervical
Placenta de inserción baja
35
Diagnóstico inicial para placenta prévia
Especuloscopia + exploración
36
Principal causa de sangrado en tercer periodo de trabajo de parto
Acretismo placentario
37
Placenta que penetra el miometrio en un 5%
Percreta
38
Placenta que invade al miometrio en un 17%
Increta
39
Placenta que alcanza el miometrio en un 75%
Acreta
40
Patologías que se asocian a cicatriz uterina
Placenta prévia y ruptura uterina
41
Sangrado profuso después de romper membranas + sufrimiento fetal + estabilidad hemodinámica materna
Vasa previa
42
A las cuantas semanas debe diagnosticarse la vasa previa
A las 30 a 34 sdg
43
Diagnóstico inicial de vaza prévia
Exploración + especuloscospia
44
Triada clásica de ruptura uterina
Dolor + sangrado + anormalidades de la FCF
45
Tratamiento para aborto séptico
Ampicilina + gentamicina o clindamicina + metronidazol
46
Tono basal del útero
8 a 12 mmhg
47
Antibiótico profiláctico para AMEU/LUI
Doxiciclina 100 mg y 200 post
48
Mejor marcador de bienestar fetal
Estriol
49
Pólipos mayores a 2 cm se asocian a
Abortos
50
Signo de árias ultrassonográfico
Significa decídua con ausencia de vellosidades en embarazo ectopico
51
Fenómeno de arias Stella en embarazo ectopico
Modificación que ocurre en el endometrio cuando hay un embarazo extra-uterino
52
Niveles de BHCG entre 1000 a 2000 + sin saco gestacional
Embarazo ectopico
53
Criterios de hemoperitoneo en embarazo ectopico
Dolor pélvico espontáneo, fluido por encima del fondo uterino, hemoglobina menor a diez. 2 de 3 parámetros
54
Epidemiologia de embarazo molar
El 15% progresa a enfermedad trofoblástico persistente y l 5% a ETP metastasica (pulmón más común)
55
Cuánto tiempo de anticoncepción post evacuación de mola
6 meses
56
Escala de berkowitz
A toda enfermedad trofoblástico aplicar esta escala, si tenemos mayor a 4 puntos está indicado Actinomicina como profilaxis.
57
Coriocarcinoma
Tumor maligno del epitelio del trofoblasto (sincitio y cincitiotrofoblasto)
58
Embarazo molar: En caso de no disminuir la BHCG o mantenerse en los mismos niveles por 8 semanas posterior a la evaluación, se diagnosticará…
Enfermedad trofoblástica persistente
59
Tx de enfermedad trofoblastica persistente
Quimioterapia con actinomicina y metrotexato. Histerectomia en pacientes con paridad satisfecha
60
Embarazo molar: mediciones de BHCG en el día 1, 7, 14 y 21 post evacuación que se mantengan o en incremento, se diagnosticará…
Neoplasia trofoblastica
61
Placenta membranacea
La placenta se desarrolla alrededor de toda la placenta
62
Placenta succenturiata
Anomalía morfológica donde la placenta presenta uno o más lóbulos accesorios
63
Signo más FC en acretismo placentario en usg Doppler
Vasos confluentes y en segundo lugar pérdida de la zona de interfase
64
Abrupto incipiente
Zona desprendida menor al 25%, hemorragia escasa, no existe afectación al binomio
65
Abrupto avanzado
Zona desprendida mayor al 25%, afectación al binomio, hemorragia oscura
66
Clasificación de PAGE para DPPNI
Clase 1/leve: <25% de desprendimiento + no hay afectación materno fetal Clase 2/moderada: 25-sufrimiento % de desprendimiento + choque ll/lll + sufrimiento fetal Clase 3/grave: >50% de desprendimiento + choque IV + sufrimiento fetal que puede llegar a óbito
67
Hematoma retroplacentario en usg transvaginal y fibrinogeno disminuido
Abrupto placentae / DPPNI
68
Tratamiento en caso de hemorragia activa de vasa previa
Colocar a la madre en posición fetal, acomodar la presentación fetal de manera manual y realizar cesárea urgente
69
Tratamiento sin hemorragia de vasa previa
Programar cesárea entre las 34 a 36 sdg