Hemorragias Flashcards

1
Q

Hemorragias

A

Según el tipo de vaso sanguíneo roto:
• Capilar: hemorragia escasa que sale lentamente en gotas.
• Venosa: hemorragia de color rojo oscuro con salida continua.
• Arterial: hemorragia de color rojo vivo o brillante, salida intermitente, al mismo ritmo de las pulsaciones del corazón.

Según la localización del vaso sanguíneo lesionado:
• Superficial: afecta vasos capilares.
• Externa: la pérdida de sangre es visible a través de la herida abierta.
• Interna: no se observa el sangrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

HEMORRAGIAS EXTERNAS EN EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES

A

1) Presión directa en hemorragias superficiales, realizar presión directa y firme sobre la herida de 5 a 10 min para favorecer la formación de coágulos y detener la pérdida de sangre.
2) Usar gasas o apósitos para evitar contacto con la herida; dejar siempre el primer y segundo apósito sobre la herida, a partir del tercero se retira y se cambia.
3) Colocar un vendaje compresivo cuando se ha controlado y detenido el sangrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HEMORRAGIA CON OBJETO INCRUSTADO

A
  • Protegerse con los elementos del EBHK
  • Retirar o cortar la ropa para dejar expuesta la herida.
  • Inmovilizar el objeto con una venda alrededor (dona o tela en forma de rosca) y asegurarla con una venda elástica en la parte superior e inferior, sin hacer presión.
  • Acostar a la víctima para reducir el flujo de sangre al lugar de la herida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nasal / Epistaxis

A
  • Inclinar el tronco y cabeza hacia adelante.
  • Ejercer presión bajo el tabique por no más de 20 min.
  • Mantener la boca abierta y respirar a través de ella, para evitar el paso del aire por la nariz, que podría movilizar los coágulos.
  • Colocar compresas frías o hielo en la frente.
  • En caso de que la hemorragia no cese: Hacer una torunda (bolita) con gasa húmeda e introducir en la fosa afectada, asegurarla con microporo (cinta adhesiva) y no intentar retirarla.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otorragia

A

SÍNTOMAS Y/O SIGNOS
Pérdida escasa de sangre por el conducto auditivo. Sin embargo, puede ser síntoma de un trastorno grave como una fractura de cráneo si hay pérdida del conocimiento. La salida de sangre por el oído sin un traumatismo previo presume una otitis o una lesión del tímpano.

  • Tranquilizar a la víctima.
  • Inclinar la cabeza sobre el costado del oído que sangra.
  • No intentar detener la hemorragia ni lavar el oído.
  • Colocar un apósito o gasa en la parte externa del oído y asegurarlo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ALVEOLAR POR EXTRACCIONES DENTALES

A
  • Empapar una gasa con agua, localizar el alvéolo o ‘ ‘ hueco en la encía que sangra y pedir a la persona que muerda con fuerza para hacer presión y mantener el tapón en su sitio.
  • No hacer enjuagues bucales ni introducir elementos en la cavidad dental como ceniza, café, sal, entre otros.
  • No ingerir bebidas alcohólicas.
  • Suministrar líquidos fríos o helados, sin utilizar pitillos que permitan succionar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Metrorragia

A
  • Tranquilizar y acostar a la persona, conservando la privacidad.
  • Colocar toallas higiénicas o apósitos.
  • Asegurar el apósito con venda triangular (en forma de pañal).
  • Elevar y cruzar las piernas.
  • Suministrar oxígeno y abrigar. Humedecer labios si tiene sed.
  • Monitorear signos vitales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hemorragia interna / PA

A
  • Tranquilizar a la víctima.
  • Aplicar medidas antishock.
  • Aplicar compresas frías si se presentan moretones, para disminuir la hemorragia.
  • Ladear la cabeza de la víctima.
  • Cubrir con una manta.
  • Humedecer labios si tiene sed.
  • No suministrar líquidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hemorragia interna / SS

A

• Abdomen con moretones ‘
• Inflamación muy dolorosa y/o rígida.
• Moretones en pecho (costillas fracturadas) y dificultad respiratoria.
• Vómito con sangre.
• Pérdida de sangre por el recto o la vagina.
• Dolor severo en la pelvis.
• Pulso acelerado pero débil.
• Síntomas de shock sin causa aparente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gastro intestinal / SS y PA

A

SS
• Vómito sanguíneo en oleadas.
• Heces rojas y diarrea.
• Palidez.
• Escalofrío.
• Sudoración fría.
• Taquicardia.
PA
- Aplicar medidas antishock (semisentada).
- No administrar líquidos ni alimentos.
- Suministrar oxígeno si fuera necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly