Hematopoyesis y citometria hematica Flashcards
proteinas ESPECIFICAS reguladoras de la hematopoyesis
Eritropoyetina, trombopoyetina y GCSF y GM-CSF
proteinas INESPECIFICAS reguladoras de la hematopoyesis
Interleucinas 1 y 3
celulas totipotenciales
pueden dar lugar a un organismo completo
celulas pluripotenciales
pueden desarrollarse en una de las 3 capas germinativas
celulas multipotenciales
pueden generar todos los tipos de celulas de un mismo tejido
celulas productoras de AC para la respuesta inmune humoral
linfocitos B
funcionan como celulas presentadoras de AG ademas de participar en la inmunidad celular
Linfocitos T, NK y celulas dendriticas
Establecen mecanismos de defensa vs bacterias, virus, hongos y parasitos
granulocitos (NEB) y monocitos
participann en la coagulacion sanguinea
plaquetas
transportan oxigeno
eritrocitos
a que fase pertenecen las siguientes acciones: Indicacion correcta y llenado correcto de la solicitud, tecnica de recoleccion en tubo correcto
pre- analitica
incluye la metodologia analitica, valores primarios y derivados, examen morfologico diferencial
fase analitica
informa del resultado, valores de referencia, criticos y umbrales para toma de decision, interpretacion correcta, pruebas confirmatorias
Fase pos analitica
tambien llamada biometria hematica; es uno de los estudios de laboratorio mas solicitados y subutilizados tanto para px ambulatorios como hospitalizados . Es util en el seguimiento de un px con sd anemico, purpurico, en el tx con radio y quimioterapia, etc
citometria hematica
la compone la determinacion de los indices eritrocitarios primarios y secundarios
serie roja
¿cuales son los indices primarios?
hemoglobina, número de eritrocitos/ml y volumen globular medio (VGM)
indices eritrocitarios secundarios
hematocrito, hemoglobina globular media (HGM), concentracion media de hemoglobina globular (CMHG)
Es el parametro que se usa para definir si hay o no anemia
Hemoglobina
valores normales de hemoglobina en MUJERES
12-16 g/dL
valores normales de hemoglobina en HOMBRES
14-18 gl/dL
se mide en porcentaje; representa la porcion de eritrocitos en el total de la sangre.
Hematocrito
como se calcula el hematocrito?
A partir de la medicion del numero de eritrocitos y del volumen globular medio (VGM*eritrocitos)
valores normales de hematocrito en HOMBRES
42_56%
valores normales de hematocrito en MUJERES
38-48
5
valores normales de hematocrito en niños
32-40
5
valores normales de hematocrito en R/N
48-60%
valores normales de globulos rojos en HOMBRES
4.5-6 millones por microlitro
valores normales de globulos rojos en MUJERES
4-5.7 millones por microlitro
Sus valores permiten saber si una anemia es: MICRO (<80) , MACRO (>100) O NORMOCITICA (80-100fl)
vVolumen globular medio (VGM)
causas de una microcitosis
anemia ferropenica, talasemia, intoxicacion por plomo, deficiencia de piridoxina (B6) y esferocitosis
causas de una macrocitosis
Eritropoyesis acelerada (hemolisis), eritropoyesis megaloblastica (deficiencia de VB12 y acido folico), mielodisplasias, anemia aplasica
representa la cantidad promedio de hemoglobina en cada eritrocito; se mide en picogramos (27-34pg)
Hemoglobina corpuscular media
HIPOCROMIA
valor menor de 27pg
Como se obtiene la Hemoglobina Corpuscular Media
Hemoglobina*10/ Num de eritrocitos
Conentración media de hemoglobina globular ¿como se determina?
hemoglobina*100/Hto y es medido en %
anisocitosis
alteracion en el tamaño de las celulas con respecto a sus iguales. Valores altos del RDW
valor normal de RDW (coeficiente de variacion del VGM)
11-14%
Anisocromia
diferentes colores
Poiquilositosis
diferentes formas
celulas pequeñas con proyecciones espinosas regulares en su superficie
Acantocitos, dx es abetalipoproteinemia
Variacion anormal del tamaño de los eritrocitos
ANISOCITOSIS; puede ocurrir en cualquier anemia
en que patologias podremos ver CELULAS EN “CASCO”
Hemolisis, CID, quemaduras, microangiopatias tromboticas, saturnismo
En que patologias podremos ver celulas en “tornillo” (celulas espiculadas, adelgazadas, irregulares, “espinosas”)
deficit de piruvatocinasa, hepatopatias graves
celulas con centro y periferia de color intenso con anillo claro entre ellos; las podemos ver en dx de talasemia, hemoglobinopatias S y SC, hepatopatias
celulas en blanco de tiro
celulas especulares regularmente desde forma disfoide hasta esferica; en px con dx de uremia, carcinoma gastrico postransfusion
crenocito
celulas en “lagrima”
en px con dx de mielofibrosis, hematopoyesis extramedular
poiquilocitosis
celulas alargadas de extremos adelgazados en forma de platano, en dx de Hemoglobina S
Drepanocitos (celulas en hoz)
¿que tipo de celulas se verian en px con dx de esferocitosis ereditaria, anemia hemolitica autoinmune, postransfusion?
esferocitos
como se ven los eritrocitos en px con uremia, carcinomatosis, microangiopatias tromboticas (PTT, sindrome hemolitico uremico, HELLP)
esquistocitos
eritrocitos que se ven en dx de talasemia, hemoglobinopatias, hepatopatias, lupus y quemaduras
estomatocitos
deficiencia de hierro, talasemia, anemia sideroblastica, saturnismo, padecimientos cronicos
hipocromia
en anemia megaoblastica, hemolitica, hepatopatias, hipotiroidismo
macrocitos
ovalocitosis, deficiencia de hierro, talasemia
ovalocitos
cumulos de eritrocitos en “pila de monedas”; px con mieloma multiple, hiperproteinemia, macroglobulinemia, anemias hemoliticas
rouleaux
inclusiones compuestas por proteinas desnaturalizadas. Se presentan en px con defectos enzimaticos hereditarios, sd de hemoglobina inestables y en celulas drepanociticas irreversibles
cuerpos de heinz
son remanentes nucleares con color de nucleo pignotico, se localizan en la periferia de la celula, se observan en px con historis de esplenectomia, anemias hemoliticas, anemia megaloblastica y estados hipoesplenicos
cuerpos de howell-jollu
son figuras anulares purpureas vistas en los reticulocitos, algunas veces adquieren forma del numero 8 y se pueden observar en anemias megaloblasticas
anillos de cabot
que indica un INDICE DE RETICULOCITOS 1-2
es normal e indica que por cada celula que se destruye, se produce otra (eritropoyesis eficaz)
que indica un INDICE DE RETICULOCITOS >2
indica que hay un aumento de la produccion en MO, ya sea por hemolisis, hemorragia o respuesta a agentes estimulantes de la eritropoyesis
que indica un INDICE DE RETICULOCITOS <1
indica eritropoyesis ineficaz o nula, como en la anemia aplasica, megaloblastica sin tx y sd mielodisplasicos
cuenta total normal de leucocitos
4-11k/uL